11 de abril de 2025

DOMINGO Y MARTES

DOMINGO Y MARTES. "Tormenta de fuego: incendios en la Patagonia", llega a la sala UNCAA-UNICEN

"La película es un retrato coral de la gente que perdió todo en los incendios", expuso Luciano Nacci, director de la película.

3 muertos, más de 14 mil hectáreas afectadas y 500 familias que perdieron todo: ése fue el saldo inmediato de los incendios que afectaron, en marzo de 2021, a la zona aledaña a El Bolsón (Chubut) y el tema en torno al cual gira el documental "Tormenta de fuego: incendios en la Patagonia", de Luciano Nacci y Axel Emilien que se estará proyectando este fin de semana en Espacio INCAA UNICEN (Yrigoyen 662).

"La película se gestó a raíz del incendio del 9 de marzo de 2021 que se produjo en las zonas de Lago Puelo, El Hoyo y Las Golondrinas, una comarca andina al lado de El Bolsón. En ese momento estábamos en plena pandemia, yo en Buenos Aires, pero de inmediato me puse en contacto con algunos amigos, entre ellos quien es el co-director del documental, Axel Emilien. Queríamos hacer algo para visibilizar lo que estaba sucediendo: se estaba quemando nuestra Patagonia", comienza Luciano Nacci, director de la película.

Luciano es oriundo de Viedma y Axel, de Neuquén. Con la idea compartida se pusieron en marcha. Empezaron pidiendo permisos para ingresar a la zona. "Nos instalamos, con cero presupuesto en la zona de El Bolsón. Un amigo nos dio alojamiento, los locales nos dieron de comer y colaboraron en el combustible para que pudiéramos recorrer la zona. Esa ayuda fue imprescindible para hacer la película", subraya Luciano.

El rodaje fue a 3 semanas de los incendios. Cuando llegaron, se encontraron con un panorama desolador: 500 familias habían perdido todo, se quedaron solo con lo puesto. "No sabíamos si iban a querer darnos las entrevistas, pero todos los lugareños coincidieron en lo mismo: los medios nacionales estuvieron pocos días y luego abandonaron el tema. Ellos buscaban que la gente no se olvide de lo que estaban pasando y la película trató de ser un testimonio de lo que les tocó vivir", destaca el director.

El 9 de marzo del 2021 se registró en la zona de Chubut el incendio periurbano más grande de Latinoamérica. Los damnificados cuentan cómo perdieron sus casas y sus bienes sin poder hacer otra cosa que intentar sobrevivir ante la voracidad del fuego. La película es un retrato coral de la gente que perdió todo en el incendio, con algunas hipótesis que proponen alguna explicación del origen de esa tragedia ambiental: lo que todos sospechan es que detrás hubo una intencionalidad política y económica.

"Tormenta de fuego..." fue editada durante 2022 y en 2023 comenzó a recorrer festivales -más de 20- entre ellos algunos en Italia, España, Dinamarca, Latinoamérica y Argentina. En 2024 tuvo su estreno en salas, un camino que sigue recorriendo por distintos puntos de nuestro país, entre ellas, el Cine de la Universidad.

"Tormenta de fuego: incendios en la Patagonia" se proyectará el domingo 13 y el martes 15, a las 20:30, en Espacio INCAA UNICEN (Yrigoyen 662).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Méndez insiste con el mejoramiento de las veredas

12 de abril de 2025 11:04

El concejal Darío Méndez reiteró su pedido para la creación del Fondo de Mejoramiento de Veredas, denominado "Mejor Andar", una herramienta pensada para financiar la construcción, reparación y mantenimiento de las veredas públicas en Tandil.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Robaron cables en Villa Cordobita

12 de abril de 2025 11:04

DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DOMINGO.
Gardey festeja su 112º aniversario

11 de abril de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina viaja al sur en busca de su segundo triunfo en el Torneo Federal

11 de abril de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Alerta meteorológico por tormentas para Tandil y la zona

11 de abril de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
El hombrecito que transforma la fila en un palco

11 de abril de 2025

DEL 17 AL 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 17 AL 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 17 AL 20.
El "Patio Sabores de Tandil" será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

11 de abril de 2025

EL 18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL 18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL 18 DE MAYO.
La Fiesta de la Miel tendrá su punto de encuentro en las Estación de Trenes

11 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291