15 de abril de 2023
El Ministerio de Turismo y Deportes de la
Nación lanzó la cuarta edición del programa PreViaje, con la devolución del 50%
de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país a
quienes compren anticipadamente su escapada, en tanto para personas afiliadas
de PAMI, la devolución será del 70%.
El beneficio será para viajes entre el 24 de
mayo y el 30 de junio de 2023. De esta manera, se potencia el momento del año
que, históricamente, tiene menor actividad turística. En ese sentido, se
impulsa la demanda para los fines de semana extralargos de mayo y junio.
Para acceder a PreViaje, las compras
anticipadas deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril de 2023 o hasta que
se consuma el presupuesto destinado a la cuarta edición del programa. Para
cargar los comprobantes, habrá tiempo hasta el 28 de abril.
"Estamos muy entusiasmados con el
lanzamiento de la cuarta edición de PreViaje, un programa que fue apoyado por
todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios
políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países. Con esta
nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina", expresó el ministro de
Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Asimismo agregó: "Seguimos apostando por
el turismo, uno de los sectores que lideran la actividad económica y la recuperación
del empleo registrado en nuestro país".
Al igual que en las anteriores ediciones, para
acceder al beneficio hay que cargar los comprobantes en la Web, con un tope de
devolución de $70.000.
La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar en
servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler
de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre
de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine,
galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país
hasta el 31 de octubre de 2023. No es necesario que el local turístico esté
registrado en PreViaje para recibir pagos con la tarjeta.
Esta nueva edición del programa también
incluirá un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento y otro con
precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de
viajes. El listado completo se encuentra en la web de PreViaje.
La fiscalización estará a cargo de la
Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados.
PreViaje es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que
inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global.
En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de
personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías
regionales.
FUENTE: C5N
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
GALERÍA DE FOTOS
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025