15 de junio de 2020
La Ley sancionada por el Congreso de la Nación es un cambio sustancial
en la relación que teníamos previamente con las inmobiliarias y los
propietarios. Somos más de 9 millones de inquilinos e inquilinas en toda la
Argentina, y muchos de nosotros estamos en una situación crítica generada por
la pandemia.
En Tandil somos 45 mil vecinos y vecinas que alquilamos. Es
un gran avance en derechos y nos da mayor estabilidad y resguardo frente a
conflictos que puedan surgir. Después de 36 años, tenemos un lugar en donde
ampararnos y exigir lo que nos corresponde como inquilinos e inquilinas.
El Congreso empieza a regular una necesidad fundamental, el
acceso a la vivienda, que estaba en manos exclusivamente del mercado
inmobiliario. Ahora el siguiente paso es pedir al municipal políticas públicas
que garanticen el Acceso a la Vivienda por Alquiler.
La nueva Ley introduce cambios en la actualización del valor
de los alquileres, el pago de expensas y los desalojos, entre otros puntos, al
tiempo que crea el Programa Nacional de Alquiler Social para facilitar el
acceso al alquiler a las personas en situación de vulnerabilidad.
Si tenés dudas consultas o tenés algo que denunciar, no
dudes en escribirnos a la Red al (249)
154333430 o al (02923)15421159. Tambien a nuestras redes sociales o enviando un
correo electrónico a reddeinquilinxstandil@gmail.com
A CONTINUACIÓN TODO
LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE LA NUEVA LEY DE ALQUILERES
Contrato Mínimo de 3
años
Los contratos de alquiler para uso habitacional en Argentina
tendrán una duración mínima legal de 3 años. Lo que genera mas estabilidad y
ahorro económico a mediano plazo para las y los inquilinos.
Ajuste de Precios
Sera cada 1 año. En el contrato solo va a figurar el valor
del primer mes. Al año se actualiza el valor, NO cada 6 meses. El ajuste se
hará en un promedio entre Indice de Precio al Consumidor y Ripte (Salario). Lo
informará el Banco Central. Se termina la arbitrariedad.
Depósito
Sólo se podra pedir 1 mes de depósito. Se devolverá al
finalizar el contrato de forma actualizada al valor del último mes. Se busca
superar una de las fuentes de conflicto en la relación locativa. Tampoco se
podrá pedir pago anticipado de alquiler mayor a 1 mes.
Garantías
Se amplian las alternativas para la presentación de
garantías. Se podrá elegir entre: propiedad inmueble, aval bancario, seguro de
caución, recibos de sueldo, declaración de ingresos, etc.
Registro de los
Contratos en AFIP
De ahora en adelante los contratos de alquiler deberán
registrarse en AFIP. Si la parte locadora no lo hace, lo puede hacer el o la
inquilina. Se acaba el mercado en negro.
Programa Nacional de
Alquiler Social
Se promueve la generación de acciones para facilitar el
acceso a la vivienda en alquiler a sectores vulnerables. Estará a cargo del
Ministerio de Hábitat.
Medios Alternativos
de resolución de conflictos
También se promoverá la generación de mecanismos de
mediación gratuitos y de cumplimiento de los derechos de los/as inquilinos/as.
Estará a cargo del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
Renovación de
Contrato
Con 3 meses de anterioridad a la finalización del contrato
el o la inquilina podrá empezar a discutir la continuidad o no del contrato. Se
busca terminar con la incertidumbre que vulnera la situación de los inquilinos.
Expensas
No se podrán cobrar expensas extraordinarias al/la
inquilino/a.
Resolución Anticipada
Se establecen mecanismo de resolución anticipada del
contrato. Con 1 mes de aviso y luego de los 6 primeros meses se deberá abonar
1,5 mes. Con 1 mes de aviso y luego de 1 año de transcurrido, se deberá abonar
1 mes. Con 3 meses de aviso y luego de 6 meses de contrato, no se abonará carga
alguna.
Arreglo del Inmueble
La parte propietaria es responsable de los arreglos para la
mantención del bien para el uso convenido.
Gravamen sobre el
Inmueble
No se podrá cobrar al/la inquilino/a los impuestos que
gravan la propiedad.
Frustración del uso
del inmueble
Si por razones de fuerza mayor el inquilino/a no puede hacer
uso del inmueble que alquila, podrá pedir la rescisión del contrato, o la
cesación del pago por el tiempo que no pudo hacer uso del bien.
RED DE INQUILINOS DE TANDIL
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025