16 de agosto de 2017

Opinión

Opinión. Qué hacer ante un accidente laboral o enfermedad profesional

por
Mayra Bucci

La idea es comentar en líneas generales, como actuar ante una contingencia laboral, respondiendo muy brevemente algunas de las preguntas más frecuentes que el trabajador, por lo general, el más afectado suele hacer ante un accidente o enfermedad profesional.

Ahora bien, el Sistema de Seguridad Social Argentino tiene como objetivos prevenir los riesgos en la actividad laboral y reparar los daños ocasionados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Accidente de trabajo: Es un hecho súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y por causa de la misma o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa (in itinere), siempre que el damnificado no hubiere alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.

Enfermedad profesional: Una enfermedad profesional es la producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Existe un Listado de Enfermedades Profesionales en el cual se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, la presencia de ruidos, sustancias químicas, la carga de trabajo, entre otros).

Aseguradoras de Riesgos del Trabajo: Son empresas privadas con fines de lucro contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención de riesgos del trabajo y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades de origen laboral. Están controladas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

¿Qué debo hacer en caso de accidente o enfermedad profesional?

Debe informar el hecho ante su empleador, quien tiene la obligación de comunicar el accidente o enfermedad a la ART si la tuviera, o brindarle en forma inmediata las prestaciones médicas y asistenciales si se trata de un empleador autoasegurado.

Mi empleador no denunció mi accidente o enfermedad profesional, ¿Qué debo hacer?

Usted mismo puede efectuar la denuncia de su accidente o enfermedad profesional ante la ART o los prestadores médicos habilitados por la misma. La aseguradora deberá proporcionarle un número de siniestro; si esto no sucede, realice la denuncia de forma fehaciente a fin de quedarse con una constancia a través de un telegrama laboral (gratuito) o personalmente en la sede más cercana de la ART. (Se recomienda asesoramiento legal ante esta circunstancia.)

En caso de que la ART no reciba la denuncia, ¿Qué debo hacer?

La ART tiene la obligación de recibir toda denuncia de accidente o enfermedad profesional. Si se negara a hacerlo, usted debe realizarla a través de una notificación fehaciente, mediante el envío de telegrama laboral (gratuito).( Se recomienda asesoramiento legal ante esta circunstancia.)

¿Qué debe hacer la ART a partir de la recepción de la denuncia?

Debe tomar los recaudos necesarios para otorgar en forma inmediata toda la asistencia médica, farmacológica, prótesis, órtesis o rehabilitación que sean necesarias, sin límites y en forma totalmente gratuita. Además debe facilitarle el traslado hacia y desde el prestador médico.

 ¿Puede la ART rechazar un accidente o enfermedad profesional?

A partir de la recepción de la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para rechazar el accidente o enfermedad profesional, pudiendo extender este plazo por otros 20 días corridos, siempre que le notifique que hará uso de esos otros 10 días hábiles. Si durante ese tiempo la ART no le notifica el rechazo, queda obligada a brindarle todas las prestaciones de la Ley.

¿Qué puedo hacer si la ART me rechaza el accidente o enfermedad profesional?

Puede presentarse ante la Comisión Médica para iniciar el Trámite por Rechazo de la denuncia de la contingencia. (Se recomienda asesoramiento legal ante esta circunstancia. )

Ahora bien, como se menciono en el inicio de la presente, es importante que ante un accidente de trabajo o enfermedad profesional el trabajador sea debidamente asesorado por un abogado especializado, para evitar que el desconocimiento o inacción, agrave la salud del trabajador, logrando que el paso del tiempo sin realizar alguna de las conductas aquí señaladas perjudiquen al trabajador logrando que prescriban los plazos sin poder hacer el reclamo correspondiente.  


Dra. Mayra Bucci - Abogada

Estudio Juridico Bucci - Whatsapp (0249) 154520717 - Tandil - dra.mayrabucci @gmail.com

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tras un allanamiento, se secuestró una importante cantidad de marihuana

24 de abril de 2025 00:04

Durante el procedimiento en un domicilio de la Av. Colón, se secuestró una importante cantidad de plantas en estado de floración, con un peso aproximado de 30 kilogramos.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"La acumulación de deudas en materia de residuos es alarmante"

23 de abril de 2025 20:04

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TECNOLOGIA.
Consejos para limpiar la pantalla de tu TV sin dañarla y que quede reluciente

23 de abril de 2025

DESDE ESTE MIÉRCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE ESTE MIÉRCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE ESTE MIÉRCOLES.
El boleto de colectivo se puede pagar con tarjetas de crédito y débito

23 de abril de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
El Campus Universitario presentó su oferta académica ante unos 2.500 jóvenes

23 de abril de 2025

MEDALLA DE PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MEDALLA DE PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MEDALLA DE PLATA.
El Vermú Picapedrero fue premiado en un certamen internacional

23 de abril de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
La Estación de Trenes vuelve a recibir al Mercado Alimenticio Barrial

23 de abril de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Provincia y Municipio confirmaron la terminación de las obras en la Escuela Primaria 7

23 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291