12 de mayo de 2017
Ustedes ya los conocen, la firma de Cesar Prado supo generar un lazo afectivo con clientes, amigos y proveedores. Están por cumplir 15 años en esta nueva etapa, pero la historia viene de antes. Comenzó con Teodoro Gutiérrez, su abuelo, en la primera mitad del siglo pasado y luego su padre siguió esta estela que llega hasta el presente.
Siempre en el rubro de la construcción, primero como corralón y luego más específico en el mundo de la grifería y los sanitarios. Cesar continuó el legado de la familia yle dio vuelo propio. afianzó la relación con los oficios y expandió el negocio a ítems impensados años atrás, como la energía renovable y la construcción en seco. Sectores que se mantienen en continua expansión.
Pero lo que mantuvo esta empresa fue la relación con la gente, con los amigos que se acercan a diario a estrechar un vínculo que ya cumple 15 años.
Por ellos esta idea del sorteo que se celebra cada año, este año por demás importante al tratarse del 15 aniversario.
El azar hará su gracia en la última jugada del mes de septiembre por Lotería Nacional. Para participar no hace falta ser clientes o proveedores, solo basta con acercarse a retirar el número y completar dos sencillos datos de contacto. El premio será una motocicleta Mondial de 110cc. Especial para disfrutar de la primavera y el verano mientras pasea por a ciudad.
Aquel corralón de Teodoro Gutiérrez estaba arropado bajo el lema "Tradición de familia" y Cesar Prado hizo honor a aquello. El trato diferencial y atento es su marca registrada.
Con
el freno puesto
Luego
de una brusca caída en los últimos dos años, la construcción muestra una leve
mejoría que no convence al sector.
En abril, el índice Construya, que mide las ventas de insumos para la construcción, creció 6,6 % en comparación con el mismo mes de 2016. Si se compara las ventas de insumos de abril con respecto a marzo las ventas sólo aumentaron 1,25 %.
El Índice Construya estima la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que producen las empresas líderes que conforman el Grupo Construya como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
Por su parte, en los primeros cuatro meses del año, el Índice Construya acumuló un incremento de 0,9 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Según el Grupo, el incremento se debió "a la mayor cantidad de días de venta (24 en marzo en vez de 20 en febrero), a la recomposición de existencias de la cadena comercial y la mayor demanda de las obras públicas".
La construcción se derrumbó en 2016, la actividad cerró el año pasado con una contracción del 12,7 % respecto del año anterior, siendo el mayor retroceso desde 2002. La contracara fueron los despidos del sector que treparon a 60.626 de diciembre de 2015 a enero de este año.
Recientemente el Indec difundió que la industria de la construcción subió en marzo 10,8 % respecto a igual mes del año pasado y quebró 15 meses consecutivos de caída. Es pronto aún para afirmar, como lo hace el Gobierno, que la construcción se recuperó, habrá que ver los próximos meses si efectivamente cambió la tendencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025