16 de diciembre de 2016

Cultura

Cultura. "Mucha gente piensa que cuando hay un DJ es ir a reventarse, pero no es así"

por
Tarde o Temprano - Radio Mitre Tandil FM 93.1 - Lunes a viernes de 16 a 17 hs.

Esta tarde de viernes, se realizará el primer Workshops organizado por Rekiem y la Subsecretaría de Cultura del Municipio referido a la música electrónica.

Enzo Rabe, DJ y organizador del evento, pasó por "Tarde o Temprano" y contó que "soy un amante de la música en general. Mi viejo era disc jockey de rock con discos. Siempre en mi casa fue estar los sábados a la tarde y que mi papá ponga música, él era mi discjockey. Siempre me gustó escuchar y disfrutar música. Volcarme a la música electrónica fue una evolución natural, que fue donde fue mutando el mundo de los discjockey, que siempre fueron un pasito adelante".

Como DJ que está incursionando el mundo de la producción, explicó que "lo que hago es seleccionar y ordenar música, creo un viaje musical a través de un interpretación personal de la energía que haya en el lugar con la gente".

Sobre el Workshops (o taller) que se llevará a cabo esta tarde a partir de las 16:30 horas en la Casa de la Cultura (Belgrano y Rodríguez) comentó que "va a ser un ciclo de encuentros que hacemos en conjunto con la Subsecretaría de Cultura del Municipio. Planteamos un proyecto serio, bien armado. Este primer encuentro será una introducción. Traemos un artista de Bahía Blanca, Nicolás Neik, vamos a entrevistarlo, intercambiar ideas, para introducir a la gente en lo que es un artista del mundo electrónico. Ver como trabaja, ver eso que parece magia, de que se trata el proceso de selección de música, que es leer una pista, diferenciar estilos, hablar de cómo empezar". Destacó que es con entrada gratuita y están invitados todos los que quieran saber más de este mundillo. Más adelante, los Workshops irán avanzando a cosas más específicas.

Aprovechando la conversación, repasamos un poco como está la movida local al respecto del género. "Mucha gente piensa que cuando hay un DJ es ir a reventarse, pero no, justamente eso es lo que quiero mostrar. Hay una parte cultural, música, de búsqueda y una dedicación. Hay ladrones, como en todo", dijo Enzo.

También explicó que ahora "se acercan muchos músicos, que lo ven desde otro lado, y les parece muy interesante lo que hacen los artistas en vivo. Hoy los teclados modernos utilizan software, el pop está basado en eso. Por ahí está un poco ensuciado por la sobre utilización, el abuso o la comodidad. Quiero que la gente se saque el prejuicio de encasillar la música electrónica, sea lo que sea, no es meramente artístico o fiesta".

Sabe que la movida electrónica sufre cierta estigmatización, como pasó antes por ejemplo con el rock. En Tandil, desgraciadamente hace pocos meses se conoció el caso de Lanzi, quien se disponía a organizar una fiesta y le encontraron sustancias prohibidas para vender. Enzo, desde su lugar de productor de eventos, dice que "yo no me puedo poner a responder cada vez que lo preguntan, queda en la gente. Es como que diga que todos los que van a ver a Viejas Locas son reventados o drogadictos, pero a mi viejo le gusta y más de un vino no toma. Este tipo no era ni dj ni organizador de fiestas, tenia otras actividades y quiso empezar a hacer fiestas como un gancho para hacer algo que sabemos que no se tiene que hacer, y cayó".

"No le podes echar la culpa a la música, la culpa la tiene alguna gente. Hoy no se pregunta si el jazz es bueno o no, y  había droga también", afirmó y agregó que "hay una parte que es fiesta, pero con un compromiso con el arte. La gente puede ir escuchar música o a bailar, se genera un ambiente muy distendido, la gente no va a mamarse. Veo mucho más cuestionables otras fiestas donde están todos mamados teniéndose contra la pared y no pueden ni hablar".

Así y todo y ante estos escollos, asegura que en Tandil el ambiente "creció muchísimo. Hay mucha gente que quiere aportar desde su lado, cada uno con su librito, todos somos diferentes, se muestran lados distintos de la fiesta electrónica".

WORKSHOP EN LA CASA DE LA CULTURA

Este viernes a las 16.30, en la Casa de la Cultura (Rodríguez esquina Belgrano), se inaugura un ciclo de entrevistas y talleres orientados a acercar a quienes estén interesados al mundo del arte electrónico.

Se invita por este medio a músicos, artistas, jóvenes, adultos y curiosos a participar de esta serie de encuentros donde se intercambiarán conceptos e ideas con artistas respetados y reconocidos, en un ambiente relajado y amistoso. Con el apoyo del Municipio de Tandil y con entrada libre y gratuita, la cita es este viernes a las 16.30hs en La Casa de La Cultura junto a Nicolás Neik, antes de su presentación en Rekiem (Glow Bar & Disco) por la noche.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tras un allanamiento, se secuestró una importante cantidad de marihuana

24 de abril de 2025 00:04

Durante el procedimiento en un domicilio de la Av. Colón, se secuestró una importante cantidad de plantas en estado de floración, con un peso aproximado de 30 kilogramos.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"La acumulación de deudas en materia de residuos es alarmante"

23 de abril de 2025 20:04

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TECNOLOGIA.
Consejos para limpiar la pantalla de tu TV sin dañarla y que quede reluciente

23 de abril de 2025

DESDE ESTE MIÉRCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE ESTE MIÉRCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE ESTE MIÉRCOLES.
El boleto de colectivo se puede pagar con tarjetas de crédito y débito

23 de abril de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
El Campus Universitario presentó su oferta académica ante unos 2.500 jóvenes

23 de abril de 2025

MEDALLA DE PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MEDALLA DE PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MEDALLA DE PLATA.
El Vermú Picapedrero fue premiado en un certamen internacional

23 de abril de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
La Estación de Trenes vuelve a recibir al Mercado Alimenticio Barrial

23 de abril de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Provincia y Municipio confirmaron la terminación de las obras en la Escuela Primaria 7

23 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291