1 de abril de 2025
El encuentro con el Ministro de Salud bonaerense se produjo tras la apertura del Pre-Congreso de Salud Provincial (Pre-COSAPRO).
La realización del Pre-Congreso de Salud Provincial (Pre-COSAPRO) que tuvo lugar en nuestra ciudad, posibilitó que el intendente Miguel Lunghi pudiera tener una reunión con el ministro de Salud Bonaerense, doctor Nicolás Kreplack.
Tras la apertura, el jefe comunal y el funcionario Provincial, se encontraron en el despacho del Palacio comunal. En la charla, el Intendente puso el foco en lo que se ha logrado a nivel provincial -un sistema más integrado y accesible para los bonaerenses- pero se detuvo en enumerar las principales dificultades que atraviesan los municipios, de las cuales Tandil no está exento.
Lunghi, le expuso que "el SISP tuvo el año pasado 360 mil consultas, entre atenciones clínicas y quirúrgicas: 40 mil millones del presupuesto municipal están destinados a Salud, un 40% del total que a veces tampoco alcanza. Los laboratorios han sido fundamentales para salvar muchas vidas y para la investigación científica, pero tenemos que pensar en un modo de regular y de imponer topes económicos en materia de medicamentos e insumos. El año pasado destinamos 2500 millones solo en medicamentos para tratamientos ambulatorios en nuestros hospitales. Se nos ha tornado inalcanzable poder cubrir todo en lo que respecta a atención en forma rápida e igualitaria para toda la gente", detalló.
Finalmente, ponderó "la optimización de la red bonaerense de Salud" y le propuso al Ministro "la creación de un Fondo de Salud para los municipios bonaerenses: Así como contamos con un Fondo de Seguridad, deberíamos tener un Fondo de Salud que nos permita actualizar tecnología o adquirir insumos costosos y responder rápidamente y de manera autónoma a la demanda de todos en estos tiempos donde la ciencia es cada vez menos igualitaria", concluyó.
Nicolás Kreplack escuchó atentamente, tomó nota de lo conversado y no extrañaría si algunas de esas cosas tienen respuesta en el Congreso de finales de abril, en Mar del Plata, donde se leerán las conclusiones y propuestas, con el fin de poner en marcha "una reforma sanitaria que transforme y optimice el sistema de salud de la Provincia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025