2 de julio de 2021
La Usina Popular y Municipal de Tandil y el
Municipio iniciaron los trabajos de recambio de luminarias led en Villa
Aguirre, incluidos en una nueva etapa del programa de renovación del alumbrado
público para mejorar la iluminación del entorno urbano, aumentar la eficiencia
energética y reducir el consumo.
En total se instalarán 120 luminarias led en
el alumbrado público de las calles Aeronáutica Argentina entre colectora Macaya
y Chapaleofu y Darragueira entre Aeronáutica Argentina y Palacios. De acuerdo a
las estimaciones iniciales, las tareas estarían terminadas el próximo jueves.
La incorporación de luminarias led en el
alumbrado público permite aumentar considerablemente la iluminación y mejorar
el entorno y la prevención, pero sobre todo sirve para optimizar el sistema al
lograr mejores niveles de eficiencia y una sustancial reducción del consumo
eléctrico.
El Municipio y la Usina vienen desarrollando
el programa de renovación de forma gradual y sostenida con más de 5.300
lámparas instaladas en diferentes zonas de la ciudad, lo que significa el
recambio del 33,5% del alumbrado público existente.
Cuando en los próximos meses se terminen las
intervenciones que están en marcha y las que se realizarán en poco tiempo, se
alcanzarán las 7.700 luminarias en 1.850 cuadras y con una cobertura del 45%.
El trabajo realizado hasta el momento permite
alcanzar un ahorro mensual de 168.318,81 kWh, lo que equivale al consumo de 990
hogares.
Este programa se complementa con acciones de
recambio de luminarias en diferentes espacios públicos. Además el gobierno
local, junto a la cooperativa Cretal, desarrollan iniciativas similares en las
localidades de María Ignacia - Vela y Gardey.
El intendente Miguel Lunghi afirmó que
"seguimos trabajando con el gran objetivo de cubrir el 100% del alumbrado
público de la ciudad con tecnología led. Por supuesto que no es una tarea
sencilla y demanda una gran inversión, pero con el trabajo conjunto que venimos
haciendo con la Usina estamos avanzando de muy buena manera".
"En estos tiempos las ciudades tenemos el
desafío de generar las políticas públicas necesarias para ser más eficientes,
inteligentes y fundamentalmente amigables con el medio ambiente. Ese es uno de
los caminos que estamos transitando en Tandil rumbo al bicentenario y buscando
convertirnos en la ciudad intermedia líder del país. Por eso también llevamos
adelante otras acciones vinculadas con las energías renovables como la
instalación de paneles solares en los jardines de infantes o el acompañamiento
al proyecto comunidades solares que impulsó la Usina y que ya está
funcionando", destacó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025