3 de julio de 2021
Este sábado por la mañana el intendente Miguel
Lunghi encabezó un encuentro con el Subsecretario de Infraestructura Escolar de
la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, Ariel Lambezat, en
el que se avanzó con el proyecto de construcción del edificio para el IPAT y el
Conservatorio, para lo cual en las próximas semanas se firmaría el convenio,
además de otras iniciativas importantes para la ciudad.
En la reunión también participaron el Jefe de
Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi; el Secretario de Gobierno comunal Miguel
Lunghi (h); la Jefa Distrital de Educación Florencia Mena; el Presidente del
Consejo Escolar Fabián Riva; los consejeros escolares Juan Manual Iocca y Diana
Balbín; el concejal Rogelio Iparraguirre y Roberto Garijo, profesional que
desarrolló el proyecto.
El intendente Lunghi calificó el encuentro
como "muy bueno" y destacó que "pudimos seguir avanzando para concretar esta
obra tan importante para Tandil y muy necesaria para las dos comunidades
educativas".
"En primer lugar les presentamos el nuevo
proyecto, ya que por el cambio del lugar hubo que adaptarlo y reformularlo para las características del
predio, siempre tomando en cuenta las condiciones iniciales de funcionalidad
establecidas a partir de las necesidades edilicias de las dos instituciones",
precisó.
Además confirmó que "seguramente en unos 10 o
15 días estaremos firmando el convenio y a partir de eso podremos iniciar el
proceso de licitación para comenzar los trabajos correspondientes a la primera
etapa".
El proyecto fue impulsado por la comuna y se
desarrollará en conjunto con la Provincia, tendrá dos plantas con dos edificios
independientes, con sus respectivos servicios y aulas y dependencias
administrativas de para cada institución. Los espacios comunes como el café o
biblioteca serán compartidos, al igual que el auditorio de música y el SUM.
Estos dos últimos espacios podrán utilizarse independientemente de los
edificios educativos durante los fines de semana.
Luego de la reunión las autoridades
recorrieron el predio delimitado por las calles Córdoba, Duffau, La Pampa y
Reynoso, donde se construye el nuevo jardín de infantes de Villa Italia Norte,
que gestionó el Municipio con el Consejo Escolar y desarrollan la Nación y la
Provincia.
Entre los proyectos que se gestionaron se destacan
la construcción de un nuevo edificio para la escuela secundaria 18, que
actualmente comparte el de la Escuela Primaria 37, la creación de un jardín de
infantes en el barrio Falucho 53 y la reactivación de la construcción de un
jardín de infantes en la calle Payró, incluido en el Programa 3000 Jardines.
En la documentación presentada al funcionario
provincial también se solicitó información sobre el estado de avance de las
obras del nuevo edificio de la Escuela Técnica 3 y del Complejo Educativo en De
la Canal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025