18 de febrero de 2024

VIDEO

VIDEO. Gran invasión de mosquitos en Tandil

Durante los últimos días, Tandil viene sufriendo una muy importante invasión de mosquitos.

En todas partes, sobre todo en los alrededores de parques y plazas, se tornó insoportable la presencia de estos insectos.

Mientras tanto, ya son varios vecinos los que alzaron su voz pidiendo fumigación.

RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD

Repelentes de insectos para uso en humanos: consejos y cuidados

Los repelentes sirven para ahuyentar insectos y nos ayudan a evitar o disminuir las picaduras. Como se aplican directamente sobre el cuerpo, es importante seguir algunas recomendaciones y utilizar productos registrados ante ANMAT y consultar al médico.

Los repelentes de insectos para uso en humanos (o uso personal) son productos que se aplican sobre las diversas zonas de la piel expuesta con el fin de protegerla contra las picaduras de los insectos.

¿Cuál es la importancia de usar repelentes para insectos?

Este tipo de productos forma parte del conjunto de medidas que deben tomarse para prevenir las enfermedades transmitidas por insectos, entre las cuales se encuentran el dengue, zika y chikunguya.

¿Cuándo deben emplearse?

Este tipo de productos se utiliza en situaciones en las cuales existe una alta presencia de mosquitos y se debe estar a la intemperie o dentro del domicilio. Sin embargo, es de gran importancia que los domicilios se encuentren también protegidos con mosquiteros ya sea de metal o plástico, en puertas y ventanas y eventualmente colocarse mosquiteros blandos (de tul o gasa) sobre las camas y cunas.

¿Cómo utilizar repelentes de insectos para uso en humanos?

Actualmente, existen en el mercado diversas modalidades de repelentes para insectos, tales como sprays, lociones, cremas, geles y aerosoles. Estos productos pueden contener diferentes sustancias activas, tales como ejemplo:

El DEET, citronella, icaridina etc. Independientemente de ello, un punto importante es el tiempo durante el cual el repelente mantiene su efecto, siendo este generalmente informado en el rótulo de los mismos.

De esta manera, una vez transcurrido dicho período es importante la reaplicación del producto si se va a seguir expuesto. A su vez, es necesaria una nueva aplicación luego de exponerse al agua o haber atravesado situaciones de transpiración excesiva. También hay que tener en cuenta que si se quiere utilizar tanto un protector solar como un repelente de insectos, es necesario aplicar primero el protector solar y esperar 30 minutos para luego aplicar el repelente, manteniéndose así la efectividad de ambos productos. Siempre consultar al médico.

Uso seguro de repelentes de insectos

Los repelentes de insectos para uso en humanos son regulados por la ANMAT, debiendo cumplir con los estándares de calidad establecidos por esta Administración Nacional.

Recomendaciones:

Utilice los repelentes de forma segura.

Lea la etiqueta y la información sobre el producto antes de usarlo. No aplicar repelentes sobre lastimaduras o sobre la piel irritada.

No aplicarlo cerca de los ojos, nariz y boca o en las manos, especialmente en niños.

No permitir que los niños apliquen este producto a sí mismos o a otros. Mantener el producto lejos del alcance de los niños y mascotas.

Evitar la aplicación excesiva y reiterada y lavar diariamente la piel tratada con agua y jabón.

No manipular alimentos después de aplicarse o aplicar un repelente sin antes haberse lavado las manos.

En caso de contacto con los ojos, lavarlos inmediatamente con abundante agua. Si los síntomas persisten a pesar del lavado, consultar con un médico.

Para su uso en mujeres embarazadas o lactantes, consulte a su médico.

Aquellos repelentes que se presenten bajo la forma de aerosoles y rociadores o vaporizadores también deberán consignar:

No emplear repelentes en áreas insuficientemente ventiladas.

No aplicar directamente en la cara: primero rociar sobre las manos y con estas distribuir el producto sobre la cara, luego lavar las manos.

No acercar el envase al fuego. No rociar sobre la llama.

Desechar convenientemente el envase vacío.

¿Qué otras medidas deben tomarse para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos?

Evitar áreas en donde haya mosquitos.

Colocar mosquiteros, ya sea de metal o plástico, en puertas y ventanas, asegurándose de que se encuentran intactos.

Proteger la cuna o cochecito del bebé con redecillas protectoras para mosquitos cuando permanezca en exteriores.

Vestirse con zapatos cerrados, sombreros y ropa clara, cubriendo tanto los brazos como las piernas.

Eliminar fuentes de agua estancada vaciando, cubriendo o volteando recipientes que pudieran contenerla. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio se contactó con UBER "con el objetivo de exigir el cumplimiento de la ordenanza y regularizar la situación"

10 de febrero de 2025 15:02

Ante el avance de las aplicaciones de servicios de viajes de pasajeros en la ciudad, el Municipio de Tandil recordó que se encuentran vigentes la ordenanza 8113 y sus modificatorias y la 17032, que regulan el transporte privado de personas a través de redes y/o plataformas electrónicas y/o servicio de remises y establecen requisitos específicos para su operación.

UNO EN TERAPIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tres heridos de distintas consideraciones tras un vuelco en el Paraje Santa Ana

10 de febrero de 2025 13:02

CON ARMAS BLANCAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

CON ARMAS BLANCAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CON ARMAS BLANCAS.
Se llevaron dinero en efectivo de un robo en calle Las Heras al 1100

10 de febrero de 2025

COMISION DE SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMISION DE SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMISION DE SALUD.
La discusión por la UCRI del Hospital se trasladó al Concejo Deliberante

10 de febrero de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Dr. Damián Silva: "No fuimos notificados de ningún cambio, seguimos a cargo de la UCRI"

10 de febrero de 2025

MARCELO VALLE
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO VALLE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO VALLE.
"Es evidente que no está en agenda la seguridad en el gobierno de Tandil"

10 de febrero de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
El partido de Grabois en Tandil lleva reunidas más de 500 afiliaciones.

10 de febrero de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Festival de la Sierra: dos días a puro folclore en un Anfiteatro lleno

10 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291