23 de marzo de 2023

Cultura

Cultura. El MUMBAT da apertura a las Muestras del Bicentenario

Escuchar artículo

Esta muestra, que reúne valiosos artistas de lenguajes tales como escultura, pintura, video-arte, fotografía y un destacado grupo de arquitectos, expresa la intención de poner al alcance de públicos más amplios, miradas, discursividades, poéticas y metáforas; despertando el interés de construir nuevos imaginarios histórico -culturales, por medio de una reveladora selección de obras.

Federico Carbia, Mariana Debaz, Marcelo Bondi, Mario Paredes, Rodrigo Velázquez y un grupo de arquitectos conformado por: Oscar Bértoli, Marta de Casas Maune, Nicolás Dubourg, Patricia Farah, Ani Fernández, Rodolfo Frolik y Esteban García Do Cobo, nos presentan las distintas perspectivas artísticas en relación a los fundamentos y comprensión del pasado y presente, que nos permiten aportaciones dinámicas y diversas para recrear la historia tandilense.

Piedras de Poder en el auditorio del Museo, se compone de una selección de obras en las que Federico Carbia, en palabra de Juan Perone "dialoga con los paisajes que encuentra -y que le encuentran- a diario: la roca aventada y el arroyo, el verde aterciopelado que lo bordea y el pastizal duro que cubre la ladera. (...). Y en este diálogo con el entorno, Carbia se encuentra con la historia de los pueblos indómitos que nos precedieron.  Indaga en sus herramientas de trabajo, en sus armas y en sus corrales de piedra.  También en sus espacios rituales que fueron puentes hacia divinidades."

En la muestra Geologías de la Memoria, "el granito, esa roca ígnea, capaz de ser cortada y pulida en manos de nuestros escultores, mantiene su esencia y mística, tomando formas impensadas en cada una de las piezas que Mariana Debaz, Marcelo Bondi y Mario Paredes comparten en esta propuesta conjunta".

Reconstruimos la memoria de Tandil de hace 100 años al rescatar las imágenes de Carlos Pierroni, fotografías icónicas de una versatilidad a prueba del tiempo. En ese sentido, Contaminatio: todo es Devenir, la propuesta de Rodrigo Velázquez, se vale de estas piezas fotográficas para realizar collages en los que cada fragmento deja de señalar a un dueño primigenio para transformarse en otra cosa, devenir.

Por su parte, Desde El Fuerte a la Ciudad, 200 años, de la mano de un grupo de arquitectos tandilenses da forma a la colosal transformación del fuerte a la ciudad, con los cambios que ha experimentado a través del tiempo, el impacto de nuevos materiales y la innovación de las distintas estructuras, enfrentándose hoy al desafío histórico de la sustentabilidad.

La piedra como símbolo, Tandil y su entorno natural, sus habitantes, el crecimiento urbano, son algunos de los tópicos que se enraízan en las paredes del MUMBAT, instalando herramientas para profundizar en el rescate de significados identitarios.

El sábado 25 de marzo a las 20 hs., en Chacabuco 357, se invita al público a repensar, cotejar y disfrutar de los cambios y continuidades en torno a los relatos que se desprenden del conjunto de obras expuestas, vivificando el pasado en el presente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DENUNCIA POR REDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un hombre habría sido golpeado salvajemente por dos jóvenes en la vía pública

16 de mayo de 2025 06:05

La denuncia fue realizada por vecinos a través de redes sociales y la policía inició una investigación de oficio para dilucidar lo sucedido. . La víctima sería una persona mayor en situación de calle.

CANCHA DE PADEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio avanza el tendido de obras de gas en María Ignacia-Vela

15 de mayo de 2025 16:05

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
Se viene una nueva edición de la campaña "Sumá uno más tu Mesa".

15 de mayo de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Valeria Sallustio presenta su libro "Versiones que salen de adentro"

15 de mayo de 2025

FIRMA DEL CONVENIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIRMA DEL CONVENIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIRMA DEL CONVENIO.
Crearán el primer secundario del país con orientación en Biotecnología

15 de mayo de 2025

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
Comienza la Varieté de La Estación: arte, juegos y sonrisas para toda la familia

15 de mayo de 2025

HASA EL VIERNES 23
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASA EL VIERNES 23
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASA EL VIERNES 23.
Se extiende el plazo de inscripción para participar de los Juegos Bonaerenses

15 de mayo de 2025

MARCELO ABA, RECTOR DE LA UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA, RECTOR DE LA UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA, RECTOR DE LA UNICEN.
"El gran desafío es sostener la calidad, incluso sin saber con qué dinero vamos a contar"

15 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291