11 de enero de 2024

AUMENTO

AUMENTO. El Centro de Mediación Comunitaria realizó más de 420 intervenciones en 2023

Durante 2023 el Centro de Mediación Municipal realizó 425 intervenciones entre vecinos, colaborando en la resolución de diferentes conflictos. Ese espacio comunal funciona desde el año 2004, forma parte de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria, y es considerado como pionero y referente dentro de la provincia de Buenos Aires.

La mediación comunitaria es un método de prevención y solución de controversias, cuyo objetivo primordial es fortalecer el diálogo generando espacios que involucren a los miembros de la sociedad, a fin de garantizar la paz y armonía entre todos.

En nuestra ciudad el Centro Municipal de Mediación depende de la Dirección de Relaciones con la Comunidad de la Secretaria Legal y Técnica del Municipio y Gladys Thomas es la mediadora a cargo del espacio.

En esa área cada día se trabaja para ofrecer a los vecinos la posibilidad de intentar dirimir los conflictos desde un lugar amigable.

INTERVENCION EN AUMENTO

A lo largo de los años el espacio aumentó considerablemente sus intervenciones acompañando a las personas en la gestión de sus conflictos. En algunos casos se concretan reuniones de mediación y en otras la solución se genera fortaleciendo redes, informando, conociendo otros actores involucrados con la problemática, sus perspectivas y necesidades.

En 2023 el Centro de Mediación concretó un total de 425 intervenciones vinculadas a diferentes temas referidos a distintas problemáticas, no teniendo límite de mayor o menor cuantía al momento de evaluarlas, dando una mayor posibilidad a los ciudadanos cuando solicitan asistencia.

Entre las problemáticas tratadas se destacan: medianería (límites medianeros, etc); familia (se trabajan los vínculos a través de las emociones); contractuales (cuando han contratado un servicio de albañilería, plomería, carpintería etc. y no hubo cumplimiento por parte del contratado); -convivencia vecinal (ruidos molestos y mascotas, entre otros); convivencia institucional (conflictos internos); contrato de alquiler (se trabajó permanentemente con las derivaciones de la  Oficina Municipal de Atención al Inquilino -OMAI- en los temas referidos a inconvenientes estructurales, entrega de llaves, falta de comunicación y desacuerdos entre partes); consorcio (incumplimientos de la funciones); árboles en medianería (los vecinos están manifestando la presencia de árboles añosos dentro de los terrenos de los vecinos. Estos temen por la integridad física y edilicia, teniendo en cuenta las inclemencias climáticas, fuertes lluvias y vientos) y solicitud de retiro de cables y riendas telefónicas.

LA MEDIACION

La mediación es un proceso de resolución de conflictos entre una o más personas que tiene un desacuerdo, este ámbito es extrajudicial, gratuito y voluntario, donde las partes no están obligadas a participar, La solución es por mutuo acuerdo, como así también se respeta el principio de confidencialidad de todos los intervinientes, incluido el mediador (que no podrá salir de testigo de lo sucedido en la misma).

Las ventajas de la mediación comunitaria, es que siempre se escucha lo que anhelan las partes, teniendo en cuenta sus propias vivencias, tradiciones, y si fuera necesario el respeto de los idiomas ancestrales y sus circunstancias sociales.

Es un proceso que ayuda al desahogo emocional y esto en una primera instancia disminuye las tensiones entre las partes, permitiendo restablecer la armonía y devolver la relación.

Una de las etapas más importantes del proceso es que el mediador bajo ningún concepto puede imponer una decisión. Su función es equilibrar el desbalance de poder y asistir para que puedan expresar sus intereses y necesidades, colaborando en explorar las posibles alternativas para arribar a un acuerdo a pesar de ser ellos quienes definitivamente deciden la solución y el acuerdo.

Este acuerdo, puede ser verbal o escrito, según lo decidan las partes. En ese sentido desde el área especificaron que "desde nuestra experiencia visualizamos en la mayoría de los casos una preponderancia del valor de la palabra sobre lo escrito y al no ser algo impuesto, sino un acuerdo arribado por las mismas partes el porcentaje de cumplimiento es alto".

La mediación comunitaria ofrece la posibilidad de ser más dinámica y económica que un juicio, basado en una escucha activa y compasiva, sin juzgar, a los fines de restablecer la confianza mutua.

"Consideramos que somos responsables de la construcción cotidiana de la convivencia, por eso cada herramienta que aporte otra manera de dialogar y construir el tejido social suma y nos ayuda para crecer como ciudadanos", completaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Re Fiesta: el lugar donde los millennials y sus recuerdos se ponen a bailar

29 de abril de 2025 01:04

La Re Fiesta revive la nostalgia millennial con hits del 90 al 2015 y cero prejuicios. Morena, una de sus responsables, nos contó los detalles de este evento que recorre el país y este miércoles vuelve a Tandil.

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

Carlos Fernando Navarro Montoya dejó de ser el técnico de Santamarina

28 de abril de 2025 19:04

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Aprehenden a un hombre tras sustraer una cacerola de un comercio céntrico

28 de abril de 2025 18:04

RESULTADOS Y POSICIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESULTADOS Y POSICIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESULTADOS Y POSICIONES.
Se jugó la sexta fecha del Torneo Apertura del Futbol Agrario

28 de abril de 2025

POSTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

POSTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POSTURA.
Nélida Sereno: "El desmantelamiento del INTA es un ataque a la producción y al campo"

28 de abril de 2025

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OPINION.
Nuestro Totó

28 de abril de 2025

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DECISION.
Desde mayo no se cobrará estacionamiento medido los días sábados

28 de abril de 2025

PRESENTACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENTACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENTACION.
La búsqueda y rescate en zonas serranas de Tandil, ahora tiene Protocolo

28 de abril de 2025

PROGRAMA "SE VOS"
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROGRAMA "SE VOS"
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROGRAMA "SE VOS".
"Educación e Innovación: Estrategias desde lo Local", Tandil fue considerado exitoso

28 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291