29 de abril de 2025
La Re Fiesta revive la nostalgia millennial con hits del 90 al 2015 y cero prejuicios. Morena, una de sus responsables, nos contó los detalles de este evento que recorre el país y este miércoles vuelve a Tandil.
por
Brando Bruni
Este miércoles 30 de
abril, víspera de feriado, Glow (Av. España 745) será el escenario tandilense
de La Re Fiesta, una celebración que trasciende la música para
convertirse en un auténtico viaje en el tiempo
Morena, una de las organizadoras, nos habló de
este fenómeno que se expande por todo el país con una consigna clara: prohibida
la música moderna.
"La Re es una fiesta
donde se nuclean muchas cosas. Primero y sobre todo, la nostalgia, porque es
una fiesta con música del 90 al 2015. Pasamos reggaetón, cumbia, pop latino.
Suena desde Damas Gratis a Chayanne, Los Auténticos Decadentes o Daddy Yankee.
Mucha gente va a recordar el pasado", repasa la DJ.
Pero no se trata solo
de los temas que suenan. La experiencia está pensada como una reconstrucción
afectiva de épocas pasadas. Morena lo explica con claridad: "Además de la
música, hay un ambiente copado e inclusivo con todas las edades. Nadie juzga a
nadie, eso hace que muchas generaciones se sientan cómodas". Lo que comenzó
como una movida en la Ciudad de Buenos Aires se convirtió, gracias al poder
viral de las redes sociales, en una propuesta itinerante que llega hoy a
ciudades de todo el país -y hasta cruzó la frontera: "Hemos hecho incluso
fiesta en Brasil en dos ocasiones, pero siempre con música argentina. Somos muy
arraigados a nuestras costumbres".
El público es amplio,
intergeneracional. "Apuntamos mayormente a gente millennial, pero tenemos un
público variado, viene gente de 20 años hasta los 60 o 70, viene toda la
familia. Es un ambiente para eso, basado en la cultura popular argentina". En
ese sentido, La Re no es solo una fiesta, sino una celebración colectiva de
recuerdos comunes. "La idea es generar un lugar cómodo y nos preocupamos por
otras cosas, cuidando todo, porque nosotros que somos un poquito más grandes
necesitamos más confort".
La propuesta no se
agota en el sonido. Los detalles que completan la experiencia son claves:
puestos de maquillaje con glitter, golosinas retro que remiten a la niñez,
elementos decorativos que rememoran la adolescencia de muchos asistentes. "Con
las referencias a esa época, hay un recuerdo de la niñez. Uno se pone en contacto
con esa niñez más juguetona y eso hace que la gente se libere", dice Morena. Y
eso se ve en la pista, donde se canta y se baila como si se volvieran a tener 18
años.
Salir de gira con una
fiesta suena como una aventura y, de hecho, lo fue. "Hace más o menos dos años
empezamos a salir. La empecé haciendo en Capital solamente, pero con el boom de
redes sociales se nos empezaron a viralizar videos promocionales de las fechas
en Buenos Aires y nos empezaron a escribir de todos lados", recuerda Morena.
"Al principio íbamos como 20 en dos o tres autos, después fuimos acomodándonos
y trabajando con recursos locales".
Este miércoles por la noche, Tandil se suma a la lista de ciudades que reciben esta celebración con espíritu federal, nostálgico y festivo. Las entradas están disponibles en larefiesta.com o de forma presencial en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873). La cita es a partir de la medianoche. A prepararse para volver a bailar como en los mejores años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025