10 de septiembre de 2021
Después de la tormenta viene la parte más difícil. Una vez que pasó el temporal hay que empezar a darle solución a la cantidad de problemas que se suscitaron y para eso hay que seguir trabajando desde distintos estamentos.
Hay muchas dependencias comunales que dejaron todo de lado la tarea cotidiana y se abocaron a los inconvenientes que están atravesando varios vecinos.
En Defensa Civil, la actividad mermó casi por completo. "Desde la noche del jueves que no recibimos más llamados", dijeron desde el área donde reconocieron que "el trabajo es para las distintas reparticiones que seguramente tendrán hasta la semana que viene para poner todo en condiciones".
Desarrollo Humano y Hábitat, se encuentra haciendo gestiones para conseguir la mayor cantidad de material y, también, con un Maestro Mayor de Obras, hace un relevamiento de la cantidad de insumos que se necesitan para cubrir las necesidades".
Reconocen que "tenemos más de 50 casos revisando y el profesional ha notado que algunos son de vieja data. Igualmente se intentará darle solución a todos. Hay algunos que se trata de chapas que chapas que se soltaron y otros que directamente se perdió el techo".
Se dijo que "los problemas graves serán 8 ó 10 y nosotros les ofrecemos los materiales, porque no tenemos mano de obra", explicaron ante la consulta de este Portal de Noticias.
A la vez, se encuentran trabajando "con la gente a la que le ingresó agua a las viviendas y tienen problemas de colchones, frazadas y ropa mojada, que se atiende con otro personal".
La usina, recibió en las últimas jornadas alrededor de 450 denuncias sobre cortes de energía, unas 75 por caída de postes y árboles sobre el tendido eléctrico, aunque se dijo que "el 40 por ciento de las cuestiones planteadas eran inconvenientes en las viviendas, algo que no pertenece a la empresa".
Se informó que "a primera hora de hoy viernes, hay 15 viviendas sin energía por lo que nuestro esfuerzo estará puesto esos lugares, sin dejar de lado la reposición de postes".
También Cretal debió dar soluciones a la zona rural. Si se tiene en cuenta que el Parque Industrial y La Vasconia fueron los sectores más castigados por las inclemencias climáticas, habla a las claras de que desde la cooperativa tuvieron que salir a socorrer a la gente de campo. Fulton, fue uno de los sectores donde se evidenciaron varios inconvenientes.
Espacios Verdes Públicos y los operarios de Servicios Generales, en tanto, buscan poner en condiciones distintos sectores sacando árboles y ramas que quedaron esparcidos por distintos lugares de Tandil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de abril de 2025