9 de mayo de 2023
Mar del Plata tiene todo. Y eso incluye a
Chapadmalal. Ya no se trata sólo de un lugar entre el campo y el mar, sino de
un concepto. Decir Chapadmalal es amalgamar naturaleza, playas, relax, alojamiento, tranquilidad, vinos,
gastronomía, bohemia, bares, surf, acantilados, golf, cervezas, glamour, home
office, arte, deportes y un entorno cautivante.
A unos 20 minutos de Mar del Plata, esta
comarca que pertenece al Partido de General Pueyrredon, se erige entre dunas,
mar, acantilados y la llanura pampeana. Su historia se remonta a la antigua
Estancia Chapadmalal, de donde toma su nombre, y que significa en araucano
"entre arroyos".
Chapa, como casi todos le dicen, es un amplio sector lindero a la Ruta 11 en el tramo que une Mar del Plata con Miramar. No tiene un centro específico ni una zona neurálgica, porque está conformada por diferentes urbanizaciones entre las que se encuentran Playa Chapadmalal, San Eduardo, Los Lobos, Santa Isabel, El Marquesado y San Eduardo del Mar.
Desde hace algunos años, y con mayor
entusiasmo en los últimos, se ha transformado en el lugar elegido por muchos
para hacerse una escapada, planificar un surf trip, pasar vacaciones largas,
disfrutar del home office junto al mar o construir su propia casa. Chapa es un
oasis a cinco horas de Buenos Aires.
Descansar, compartir y pasarla bien con amigos
o la familia, desconectarse, hacer deportes, relajarse con el ruido de las
olas, respirar aire puro, ver atardeceres soñados, surfear, nadar o tomar sol.
Esas son algunas de las experiencias que Chapadmalal propone junto a una
excelente oferta de alojamiento, playas, balnearios, gastronomía y servicios en
los que el contacto directo con la naturaleza y la inmensidad del mar, se hacen
uno.
Vayamos por partes. Comencemos conociendo qué tipo de alojamientos y de servicios gastronómicos tiene para ofrecer al turismo esta pintoresca y encantadora zona del sur de Mar del Plata.
Chapa cuenta con más de catorce opciones de
cabañas, con diferentes capacidades y con todos los servicios, casi en su
totalidad inmersas en una añeja arboleda y muy cerca de la playa. Y con esa
magia que da conjugar fogones nocturnos, televisión satelital, sistemas de
seguridad y espacios comunes para socializar con otros huéspedes, si uno lo
desea.
También presenta opciones de Apart Hotel. Uno
frente a la Ruta 11, con vista al mar y un restaurante abierto a todo público
que sorprende por su carta y su ambientación. Otro, un moderno complejo con
opciones para 2/4/6/8 personas, con teatro, piscina climatizada, gimnasio,
hidromasajes y hasta cajero automático para extraer dinero y realizar
operaciones bancarias. Un lujo.
Las casas para alquilar también son una opción
muy buscada, ya que brindan más privacidad y por unos días se transforman en el
hogar que todos quisieran tener allí. La mayoría están totalmente equipadas y
cuentan con televisión satelital, wi fi, vajilla completa y electrodomésticos,
parrilla y el infaltable hogar a leña.
Los hostels, tan elegidos por los más jóvenes,
también son parte de la mística de Chapadmalal. Es que alojarse en ellos es una
experiencia en sí misma. La mayoría ofrece, además de un acogedor lugar para
dormir, vivir una experiencia diferente. Los servicios van desde música en
vivo, espacios de arte, desayunos completos, wifi para hacer home office,
terrazas con vista al mar, fogones y la maravillosa posibilidad de compartir y
hacer nuevas amistades.
Para quienes gustan del camping, también Chapa
tiene opciones. Cuenta con dos establecimientos donde el canto de los pájaros,
el susurro del viento y la brisa marina son la escenografía perfecta para pasar
unos días. Ambos con todos los servicios para que el acampante cuente con lo
necesario para disfrutar de esta maravillosa comarca Marplatense.
¿Y qué más tiene Chapa? De todo. Hay varias
cervecerías artesanales que ofrecen desde pizzas, tapeos, picadas y platos
especiales ideales para maridar con estilos de birras como Golden, IPA, Honey o
Porter. Y siempre con un fuego encendido, mesas afuera, guirnaldas de
lamparitas y bandas musicales.
Los restaurantes de la zona son varios. Y
cuando uno abre el menú encuentra desde parrilla con cortes al asador, sushi,
pastas, pescados y mariscos, empanadas, pizzas y opciones veganas, hasta
milanesas, hamburguesas, minutas, y desayunos y meriendas que son una
maravilla. Éstos últimos, con las medialunas, alfajores y churros que son
emblema de Mar del Plata. Siempre con ambientes tranquilos y con un clima que
despierta los sentidos para poder vivir excelentes y muy creativas propuesta.
Un imperdible que hay que conocer en Chapa: la
primera bodega con influencia oceánica de Argentina. Quienes la visiten -en la
Estancia Santa Isabel- podrán recorrer los viñedos, conocer los procesos de
producción, comer una picada completa y degustar los vinos que allí se
producen.
Para los amantes del deporte, hay muchas
opciones. La mayoría elige los deportes náuticos. Los servicios de los
balnearios y paradores complementan y ofrecen la comodidad necesaria para que
sea un destino fundamentalmente de playa. Pero además de la playa, ¿qué se
puede hacer en Chapadmalal? Aquí te contamos.
SURF
Tanto principiantes como expertos encuentran
en las playas de Chapadmalal algunos de los mejores points de la Argentina. Son
ideales y adecuadas para aquellas personas que quieren aprender o realizar su
primera experiencia, como para los surfistas profesionales que se preparan para las grandes competencias.
Chapadmalal cuenta con fechas muy importantes
dentro del circuito Argentino de Surf donde se destaca el cierre del circuito
Argentino de Surf organizado por la Asociación del Surf Argentino (ASA), y el
Open Pro La Paloma en el que año tras año se dan cita obligada los mejores
surfistas nacionales y proclaman al campeón argentino de Surf.
TREKKING
Chapa es un territorio que no posee grandes
elevaciones. Se pueden recorrer las playas y apreciar el amanecer o admirar la
puesta del sol en las zonas más campestres. Caminar bordeando acantilados
mientras se toman fotografías de plantas, flores y aves.
RUNNING
Correr por las playas con las bajadas y
subidas de sus médanos, atravesar arroyos o bordearlos siguiendo sus cauces,
caminos rurales y reservas forestales son algunas de las posibilidades que
Chapadmalal tiene para ofrecerles a todos aquellos amantes del running.
PESCA
DEPORTIVA
La pesca deportiva es una actividad de todo el
año que encuentra en las costas de Chapa una variada diversidad de especies que
permiten distintas alternativas para los amantes de este deporte, ya sea desde
los acantilados, desde la playa, escolleras o embarcado la riqueza que el
litoral marítimo argentino posee se refleja en las distintas geografías que la
zona ofrece.
GOLF
La cancha de Marayuí tiene una capacidad para
60 jugadores. Es de diseño americano, con greens construidos bajo normas de la
USGA (United States Golf Association), muy protegidos por bunkers de hermoso
diseño. El Arroyo Seco con buen caudal de agua, atraviesa la cancha
constituyendo un buen atractivo, lo mismo que la longitud del hoyo 9, de 605
yardas, el más largo de la zona. La arboleda fue plantada en 1945, bajo la
dirección de conocidos paisajistas Neira y Ezcurra. Posteriormente contó con la
colaboración del Ing. Carlos Thays.
CABALGATAS
Cabalgar es una actividad llena de energía y
que permite sentir una conexión inigualable con los animales. Recorrer
diferentes terrenos arbolados, atravesar o circundar arroyos, playas y
circuitos rurales pueden disfrutarse a lo largo del extenso terreno
chapadmalense.
PARAPENTE
A cinco minutos de Chapadmalal se puede
disfrutar de esta experiencia única con instructores profesionales que realizan
vuelos de bautismo, en parapente, paramotor y paratrike. Ideal para quienes
solo desean vivir la experiencia del vuelo, de forma recreativa y no cuentan
con ninguna instrucción previa.
Chapa es, sin dudas, un lugar ideal para
quienes buscan una alternativa algo alejada de los centros urbanos, donde se
puede experimentar un contacto más cercano con lo natural y vivir un estilo de
vida diferente.
Para contar con más información sobre
Chapadmalal, podés ingresar en la página del Ente Municipal de Turismo: www.turismomardelplata.gob.ar
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025