1 de junio de 2019
por
Asamblea por la Preservación de las Sierras de Tandil
HABITANTES Y CIUDADANOS
Informaciones recientes nos hablan de la aparición en un
sitio arqueológico con evidencias de presencia humana de 40.000 años en
América. De confirmarse la datación, modifica los datos vigentes que acreditan
la existencia de humanos en América del Sur
hace 15.000 años. ¿Podemos pensar
los tandilenses en esa escala de tiempo, parados sobre rocas que existían hace
2.200 millones de años? ¿Somos conscientes de lo que eso significa? No sólo es
magnífica la historia de la formación de las rocas que hoy vemos, gestadas
cuando América y África formaban parte de un gran continente llamado Gondwana.
Las transformaciones ocurridas en tanto tiempo, la aparición de las primeras
formas de vida, la evolución de la flora y la fauna, los seres humanos que
habitaron estas tierras, todo está escrito en el libro de la Naturaleza, que es
nuestro ambiente pero también el de otros seres y un universo de existencias
valiosas en sí mismas. ¿Quién tiene derecho a arrancar páginas de ese libro o
destruirlas? ¿Quién tiene derecho a robar a las generaciones futuras el
disfrute y la posibilidad de conocer y co-evolucionar con la naturaleza de la
que también serán parte? ¿Somos conscientes de nuestra manera de habitar este
lugar maravilloso? ¿Sabemos verlo? ¿Lo
estamos cuidando?
El habitar respetuoso y amoroso es responsabilidad de todos.
Pero, en tanto no tenemos todos el mismo poder de decisión sobre las acciones
que modifican el ambiente, las responsabilidades son comunes pero diferenciadas.
A más poder de decisión más responsabilidad. Los que pueden decidir sobre
construir o no sobre una sierra, destruyendo flora, fauna, degradando cuencas
hídricas, y aumentando el riesgo de inundaciones, son más responsables que el
resto de los ciudadanos. Y esa responsabilidad no se limita a ajustarse a las
normas, que es indispensable pero no suficiente. Las leyes no prohíben ser
egoístas pero debemos superar los egoísmos para pensar nuestro lugar en el
mundo. Satisfacer el deseo particular de disfrutar o lucrar con el uso
inadecuado de un ambiente es una forma de egoísmo, en tanto degrada y destruye
un ambiente que lo es también de otros en el presente y el futuro. El derecho a
usar no es derecho a saquear, degradar, destruir o contaminar.
Las autoridades, que no cumplen con el deber de cuidar el
patrimonio común, tienen una responsabilidad principal, y no se acaba cuando se
van del cargo porque lo que provocan no cesa ni vuelve atrás. Muchas veces, el mal aplicado principio del
justo medio se utiliza de modo falaz, en tanto se ponen en los dos platillos de
la balanza intereses que no son
comparables. No hay justo medio entre el interés de lucrar con el negocio
inmobiliario, la explotación canteril, o un interés particular, y el
interés general y obligación
primaria de preservar el ambiente y el patrimonio natural y cultural de un
pueblo. Los representantes del pueblo deben asegurar los intereses generales y
el bien común y ordenar el territorio para que los usos que reclaman los
particulares se realicen en la localización y de las maneras adecuadas. ¿Quién
puede decir que en Tandil no hay terrenos aptos para construir en zonas no
serranas adecuadas a tal fin? El nefasto
avance de la construcción sobre las Sierras es el fruto de una carrera por la
apropiación privada del paisaje, que al mismo tiempo lo destruye. Cada
construcción sobre las Sierras destruye paisaje, y al mismo tiempo lucra con el
paisaje que mantienen quienes no construyen ni degradan las Sierras.
Somos habitantes responsables por nuestros actos y
ciudadanos. En democracia todos tenemos derecho a decidir sobre nuestra
organización social y las regulaciones que sustenten la relación
sociedad-naturaleza que elegimos. Por eso en este 5 de junio, como en cada uno
de los 365 días, pequeños instantes que tejen el tiempo planetario y definen la
vida que compartimos y dejamos a las generaciones futuras, instamos a preguntar
y preguntarnos ¿Cómo estamos habitando Tandil, esta página de valor
inconmensurable en el libro de la naturaleza?
Asamblea Ciudadana en
Defensa de las Sierras de Tandil
Facebook:
AsambleaSierrasTandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025