9 de enero de 2024

MOSQUITOS

MOSQUITOS. Un comerciante de Azul comenzó a vender la aplicación de repelente de mosquitos a $500

Frente a la invasión de mosquitos en la región central del país, el uso de repelente de insectos se ha convertido en una necesidad imperante para transitar el verano. En este contexto, un comerciante en la localidad bonaerense de Azul identificó la oportunidad y decidió ofrecer la aplicación de repelente de forma individual.

Esta semana, un llamativo cartel en las afueras del Mercado Rotonda, ubicado en la calle Bidegain al 2300, cerca del principal camping de la ciudad, captó la atención de los vecinos: "Hay Off suelto. $500 la aplicación (de adelante y de atrás)", rezaba la pizarra que se volvió viral en las redes sociales. La ingeniosa propuesta fue concebida por Maxi, propietario del establecimiento, con el propósito de atender a los corredores que transitaban cerca de su local.

"Enfrente de mi local hay una pista de atletismo, hay mucha gente que corre, que camina. Se olvidaban de ponerse Off y podían gastar seis o nueve o cinco mil pesos de las variantes que tenemos nosotros. Entonces dije: 'bueno, si no lo quieren gastar, que gasten un poquito y que no los piquen los mosquitos'", aseguró en diálogo con el periodista Reynaldo Sietecase en Radio Con Vos.

"La gente veía el precio y por ahí no lo querían comprar porque ya tenían en la casa", detalló.

Consultado sobre el costo de la aplicación del repelente, Maxi consideró que su oferta se mantiene dentro de un rango económico accesible. "Está re-barato. Imaginate que te sale $6.000 comprarte el tarro. Por $500 pesos ya solucionaste el problema", señaló.

"Tengo para abastecer a Azul, ya hemos erradicado prácticamente a todos los mosquitos de acá", bromeó el comerciante. "Ojalá que la gente use esta idea. Las ideas están en el aire, no pertenecen a nadie. Ojalá que más gente lo use y más gente se pueda poner gastando poco", agregó.

Asimismo, Maxi aseguró que su comercio es frecuentado por todo tipo de clientes. "Hay quien se lleva el repelente, que entiende que el repelente del año pasado valía $3.000 y la lata de cerveza $500 y hoy la lata de cerveza más de $1.200 y el repelente $6.000. Algunos se llevan el frasco en su variante y otros que se hacen aplicar", dijo.

"Ahora vamos a vender traguitos de cerveza y pitada de cigarrillo para el que no pueda comprar", siguió, entre risas.

Con respecto al faltante del producto, el dueño del comercio explicó que tuvo algunas dificultades para obtenerlo en mercados mayoristas. "Hay escasez, en algunos lugares me costó encontrar proveedores. Pero hay comercios que sí lo tienen", afirmó.

Por otra parte, en cuanto a la situación económica actual y la pregunta por la evolución de las ventas de un año a otro, Maxi comentó: "Estamos buscando la vuelta de tuerca para no quedarnos atrás. Este verano no ha sido como el anterior, vino bastante más tranquilo, pero también un poco se debe al clima. Ha llovido bastante, no han habido días de verano que haya coincidido con el fin de semana".

"En este momento, nuestro camping está lleno. Siempre hay un lugar para aquellos que quieran venir", añadió.


Según informó Infobae, la invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región central del país se originó por las lluvias que llegaron tras la extensa sequía. Se trata del Aedes albifasciatus, una versión especialmente agresiva de estos insectos, acostumbrada más a alimentarse de la sangre de mamíferos que pueden encontrar en el campo, con la piel más gruesa, que de seres humanos.

Los expertos los conocen como "mosquito de inundación" por la estrategia que tienen para reproducirse y por los sitios eligen para poner sus huevos. Estos mosquitos buscan lugares que se inundan con frecuencia, es decir, "sitios que pasan por períodos recurrentes de inundación y sequía. Entonces, cuando estos ambientes secos temporalmente se inundan, las hembras aprovechan para poner sus huevos y se producen estos desarrollos sincrónicos de muchos mosquitos al mismo tiempo, porque son grandes superficies de charqueríos que se inundan simultáneamente a partir de las lluvias", explicó Sylvia Fischer, investigadora del CONICET en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA, CONICET-UBA) y en el Departamento de Ecología, Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.



 

FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta por tormentas para Tandil y la zona

5 de febrero de 2025 00:02

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para Tandil y la zona. La misma tiene vigencia para el miércoles 5 de febrero a la tarde.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina confirmó varios amistosos de pretemporada

4 de febrero de 2025 19:02

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Atropelló a un peatón y tenía la licencia de conducir vencida

4 de febrero de 2025 19:02

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUMENTO.
Vuelta a clases: la canasta escolar se incrementó hasta el 44% interanual

4 de febrero de 2025

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MISTERIOSA TANDIL.
Abren nuevos cupos para la recorrida nocturna en el Cementerio Municipal

4 de febrero de 2025

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO DEL FUERTE.
Se agotaron las entradas para el homenaje a René Lavand "Tandil Ilusiona"

4 de febrero de 2025

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE SEMANA.
Las divisiones inferiores de Santamarina jugarán un Torneo de AFA del interior

4 de febrero de 2025

INSPECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSPECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSPECCIONES.
Tandil continúa con el programa de regularización de alquileres temporales

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291