8 de octubre de 2024
El próximo desguace y cierre del Hospital Nacional de Salud Mental Lic. Laura Bonaparte pareciera ser que se encuadra en la perspectiva de Derechos Humanos de los Art 26 y 27 de la Ley Nacional de Salud Mental -26.657- por cuanto dicha ley pone punto final a los hospitales monovalentes del sector. Pero en verdad se trata del reverso de la Ley y del ejercicio democrático, por cuanto esta medida que autoriza al cierre es de neto corte stalinista. Durante largos periodos, en la ex URSS, se cerraban espacios de utilidad y se trasladaba a personas para su "rehabilitación" que, en los hechos, fue una forma de dejarlas morir.
Hoy, con la excusa de una "restructuración", el gobierno nacional comienza por el cierre de dos pilares muy necesarios de la asistencia y tratamiento de las adicciones: la guardia y la internación.
Nada es casual. Los pacientes que quedan sin asistencia ni tratamiento serán los nuevos deportados, pues en el contexto sanitario actual no tienen posibilidades de ser debidamente atendidos. ¿Se trata de abandono de personas? Claro que sí y, como profesional de la Salud Pública egresado de Universidad Pública, no puedo aceptar algo así.
Igual que Manes y tantos más, no acepto el cierre del Bonaparte y los ajustes en el Garrahan que se extienden hasta los medicamentos oncológicos. Ambos hospitales dependientes de Nación son, en sus especialidades, la matriz de la formación e investigación de equipos de Salud, al tiempo que son resolutivos respecto a los casos más riesgosos y difíciles.
Quienes desde hace décadas trabajamos en el sector Salud Mental sabemos que nuestro campo siempre será una subcategoría del orden público y, por lo tanto, la política delimitará rumbos y territorios sin la menor comprensión del asunto. Por eso, la precarización: los cargos son asignados sin concursos, las incumbencias son transgredidas, los contratos son basuras y el desfinanciamiento o subejecución es moneda corriente.
Al respecto, la SEDRONAR es el mejor ejemplo. En los últimos meses, el organismo pasó a la esfera del Ministerio de Salud que, más que de "salud" debería llamarse de desregulación y abandono de la salud. Ahora se visualiza claramente el objetivo del traspaso, una restructuración ideológica y sin cabeza, por cuanto la atención en Salud Mental no requiere alta complejidad, no necesita estudios complementarios y cumple una función esencial en el orden público; además es la menos costosa de todas las especialidades que hacen a la Salud. Solamente trabajamos con la palabra y el sentido y, en algunos casos, una medicación. Pero es claro que la palabra y el sentido es lo que más molesta a este gobierno, por eso una vez más, es stalinista.
No es casual tampoco que el insigne nombre de nuestra colega Laura Bonaparte sea el que anuncia un muy trágico futuro para la Salud Publica de la República. Laura Bonaparte proviene de una tradición de luchas sociales y militantes en las que perdió a tres de sus hijos, a su ex marido y a dos de sus yernos. Ella, con su presencia majestuosa y su voz firme pero pausada, encabezó las luchas de las Madres de Plaza de Mayo, siendo una de sus más reconocidas militantes en todo el mundo. En 1975, después del ataque del ERP a los cuarteles de Monte Chingolo, y sabiendo que sus hijos podrían estar entre los muertos, llegó a hacer retroceder al mismísimo Gral. Albano Harguindeguy, por entonces subcomandante del Estado Mayor del Ejército.
De aquí en más se abre un surco al vacío que suma cientos de trabajadores y profesionales sin sus puestos ni cargos. Éste es el reconocimiento hacia los trabajadores de parte de un presidente debidamente elegido que cumple, al pie de la letra, el primer postulado del neoliberalismo: tratar a las personas como cosas.
Pero también se abre un espacio de resistencia, protestas y propuestas, porque este gobierno terminará su mandato y allí mismo sabremos reiterarle con toda firmeza y contenido "Nunca más".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025