25 de septiembre de 2024
Con el objetivo de continuar mejorando la
infraestructura del Sistema Integrado de Salud Pública y la calidad de atención
a los vecinos, este miércoles el Municipio de Tandil abrió oficialmente la
nueva sede de los servicios de Rehabilitación y de Infectología y
Epidemiología.
La iniciativa incluyó la puesta en valor de un
edificio histórico del Sistema Público de Salud, en el que funcionarán el
Servicio de Infectología y Epidemiología, dos áreas fundamentales para la
prevención y el control de enfermedades infecciosas que protegen a nuestra
comunidad; y el Servicio de Rehabilitación, un espacio que agrupa
Fonoaudiología, Kinesiología y Terapia Ocupacional.
El interior del edificio fue totalmente
renovado y acondicionado de acuerdo a las necesidades de funcionamiento de
ambos servicios, con recepción, sala de espera, consultorios, administración,
sanitarios, gimnasio, sala de reuniones y oficinas.
El encuentro fue encabezado por el intendente
Miguel Lunghi, la presidenta del Sistema Integrado de Salud Pública, Cecilia
Martens, y el Director Médico del Hospital Santamarina, Guillermo Pizzorno, y
contó con la participación de autoridades comunales, concejales, integrantes
del Sistema Integrado de Salud Pública y representantes de organizaciones de la
comunidad.
El intendente aseguró que "hoy es un día
muy especial para nuestra comunidad. En este edificio, que ha sido testigo de
más de cien años de historia, estamos dando un nuevo paso hacia el
fortalecimiento de nuestro Sistema Integrado de Salud Pública, un verdadero
orgullo para Tandil".
"Hoy inauguramos las nuevas sedes del
Servicio de Rehabilitación y del Servicio de Infectología y Epidemiología del
Hospital Ramón Santamarina. Espacios que no solo amplían la capacidad de
atención de nuestro sistema, sino que también representan el compromiso
inquebrantable de seguir invirtiendo en salud, incluso en tiempos complejos
para el país", agregó.
Además, el jefe comunal remarcó que "pese
a las dificultades, Tandil ha logrado hacer de su Sistema de Salud pública un
ejemplo. Durante este año, hasta los primeros días de este mes de septiembre
nuestro Sistema Integrado de Salud ha brindado 131.674 atenciones ambulatorias,
28.108 atenciones por guardia aquí en el Hospital Santamarina, 22.103
atenciones en la guardia del Hospital de Niños, y se han realizado 1.641
cirugías en este Hospital".
"Estas cifras nos llenan de orgullo, pero
también nos recuerdan el enorme compromiso que tenemos con cada uno de los
vecinos y vecinas de Tandil. Porque detrás de cada número hay personas,
familias, historias de vida que confían en nuestro Sistema de Salud para su
bienestar. Hoy reafirmamos nuestra convicción de seguir fortaleciendo un
Sistema de Salud de excelencia, un sistema que no deja a nadie atrás y que
sigue creciendo, innovando y afianzándose para responder a las necesidades de
todos", precisó.
También agradeció a cada uno de los
profesionales y a todo el personal del hospital y afirmó que "más allá de
las dificultades, estamos convencidos de que un futuro mejor es posible, un
futuro donde todos tengamos acceso a una atención digna y de calidad".
Por su parte, Cecilia Martens, manifestó que
"para nosotros es un orgullo que se piense en la salud, que se planifiquen
estas obras para que podamos trabajar más cómodos en lugares, más confortables
y que podamos ofrecer a nuestros pacientes una atención de calidad, desde lo
edilicio y desde el punto de vista de lo humano con los profesionales que
tenemos en el Sistema Integrado de Salud y los que vamos a tener, porque acá
veo muchos residentes que nos eligieron y que están acá transitando esta etapa
tan importante de la formación médica y de otras disciplinas".
"Muchas personas colaboraron, colaboran y
van a seguir colaborando con nosotros para que podamos seguir manteniendo
nuestros hospitales y nuestro Sistema Integrado de Salud. Quiero agradecer a la
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que hicieron un aporte muy importante el año
pasado con equipamiento para el Área de Rehabilitación, a nuestra Comisión de
Damas que también siempre están pendientes y atentas a los requerimientos del
hospital, a la Fundación del Hospital de Niños que también están con su mirada
hacia nosotros, al equipo de mantenimiento y de mucamas se los ve trabajar
incansablemente para que esto hoy brille como brilla, a los profesionales que
se van a desempeñar dentro del área por su paciencia y compromiso con el
hospital, a Héctor Ita, a mi equipo de directores y al señor Intendente, porque
siempre está pendiente de las necesidades que tenemos en salud", completó.
El Director Médico del Hospital Santamarina, Guillermo Pizzorno, también agradeció a todas las personas que fueron parte del proyecto y destacó que la salud es una prioridad para la gestión y que siempre se trabaja para continuar fortaleciendo el servicio que se brinda a los vecinos.
FOTOS (CLIC EN LAS IMÁGENES PARA AGRANDAR)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025