14 de octubre de 2016
por
Brando Bruni
La última vez que los Babasónicos vinieron a Tandil fue hace más de 12 años, allá por el 2004. La ansiedad de los fanáticos de la banda, obviamente se fue sumando con el correr del tiempo, y por suerte el deseo se les hizo realidad el jueves.
La banda puso a Tandil como una de las paradas en su gira en
la que presentan "Impuesto de
Fe", material que forma parte del proyecto "Desde Adentro". Se trata en su
mayoría de reversiones de clásicos del grupo.
Así fue que con todas las butacas del Centro Cultural Universitario, aparecieron en escena con una puesta impresionante. La intimidad de un teatro, plantea el tour en otro tono, más maduros pero igual de contundentes.
Pasadas las 21 horas comenzó a sonar "El Colmo", mientras uno a uno los integrantes se iban sumando y los haces de luz jugaban como lo hicieron toda la noche. Ya con la formación completa y después de los efusivos aplausos, la renovada "Irresponsables" le empezaría a meter ritmo al asunto.
"El Pupilo" y "Su Ciervo" darían continuidad al show, recalando en uno de temas nuevos de su última producción, el hit "Vampi".
El ir y venir entre lo nuevo y lo viejo sería una constante, y así sonaría "Casualidad", con Diego "Uma" en la voz; y "Putita", con Adrián Dargelos a puro movimiento sexy (o algo así); "El Maestro" y la excelente versión de "Sin mi diablo".
"Como eran las cosas" sonó en formato acústico, seguida de "Celofán" y el primer acercamiento de Dargelos al público, movimiento con el que jugaría durante toda la noche.
"Puesto" y "Chica" le darían continuidad al playlist, para darle pie a al medley entre "Muñeco", "Delectrico" y "Los calientes", creando el momento más electrónico del espectáculo.
"Camarín" fue sin dudas uno de los puntos más altos de la velada, no solo por la excelente interpretación de toda la banda, sino también porque el cantante se animó a subirse al pullman para terminar cantando rodeado de su gente, asomado al balcón. Mágico.
Se bajaría un cambio con "Capricho" y "Rubí" (más bolerizada que nunca), para hilarlos con "Yegua" y una versión country de "Soy Rock".
Luego llegó el turno de "Zumba" y otro popurri: "Yoli", "Viva Satana" y "La Roncha".
Saludos y aplausos mediantes, habría tiempo para los bises. Volviendo al escenario hicieron "Chisme de Zorro", "Shambala", "Los burócratas del amor" y el cierre con "Natural".
Así se le ponía punto final a un show inolvidable, mostrando una faceta madura de Babasónicos, donde las reversiones trataron a las canciones ya conocidas con un nivel altísimo. Sonidos llenos de sorpresas, sin escatimar en instrumentación, utilizando todas las herramientas necesarias para hacer de todo algo sublime. Esto sumado al ya conocido oficio de Dargelos como showman, de esos que pocos quedan en el rock argentino.
En definitiva, Babasónicos sigue dando argumentos para mantenerse bien alto en el Olimpo de la música nacional. Solo queda pedirles una cosita: no tarden tanto en volver?
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025