12 de diciembre de 2024
El Municipio de Tandil y la Fundación Faro Verde presentaron el proyecto del Centro Oncológico, en el que se brindará atención integral a pacientes y se trabajará sobre la prevención.
El Municipio de Tandil y la Fundación Faro
Verde presentaron oficialmente el proyecto para la construcción de un Centro
Oncológico en la ciudad, en el que desde el Sistema Integrado de Salud Pública
se brindará atención integral a pacientes y se trabajará sobre la prevención.
La obra consiste en un edificio equipado de
alrededor de 320 metros cuadrados cubiertos, que se emplazará en un predio del
Polo Sanitario, contará con tres consultorios, áreas de quimioterapia,
oncohematología, sala de médicos y administración.
El proyecto, -que se presentó en la sede de
Nexus con un acto encabezado por el intendente Miguel Lunghi; el Gerente
General de Faro Verde, Leandro Venacio; la titular del Sistema Integrado de
Salud Pública, Cecilia Martens y el Gerente de Faro Verde Real Estate, Lautaro
Cerone-; fue diseñado por el Municipio y contará con el financiamiento de la
Fundación, tanto en la construcción del edificio como en el equipamiento
necesario.
De acuerdo con la presentación realizada este
jueves, está previsto que las obras en el predio de Uriburu y Paz comiencen en
febrero próximo, con un plazo de ejecución de 18 meses.
El intendente Lunghi resalto que el centro
"que en poco tiempo estará operativo, se sumará a los Hospitales y Centros de
Salud que hoy nos llenan de orgullo y hacen de Tandil una ciudad modelo en
materia de Salud Pública en la Provincia de Buenos Aires".
"Sabemos que nada de esto hubiera sido posible
sin el gen solidario que identifica a nuestra sociedad, y el hermoso vinculo
que han mantenido desde siempre distintas personas y familias que han aportado
lo mejor de sí al Sistema de Salud Pública", resaltó.
Al mismo tiempo, destacó que "hoy la Fundación
Faro Verde se suma a esta tradición de tender la mano a nuestra comunidad con
esta construcción de primer nivel que fortalece la salud pública de la ciudad y
que fundamentalmente le va a permitir a los pacientes con cáncer contar con una
atención integral y de calidad, favoreciendo el diagnóstico temprano y
ofreciendo tratamientos de avanzada, acompañados por el afecto y el apoyo
emocional de los profesionales de la salud que aliviana el tránsito por esta
dura enfermedad".
"Me cuesta encontrar las palabras en este
momento para expresar la gratitud que siento. Como médico, como intendente y
como tandilense es una enorme satisfacción anunciar hoy esta obra
transformadora, y saber que aquel proyecto que soñamos y diseñamos en equipo,
llenos de esperanza y mirando hacia el futuro, hoy comienza a hacerse
realidad", resaltó.
"Creemos que el progreso de la empresa
está anclado al desarrollo de la comunidad donde operamos y ahí es donde la
Fundación trabajará de manera cercana y especializada con el propósito de
generar un impacto positivo, con acciones concretas como la construcción del
Centro Oncológico, la ambientación de las habitaciones del Hospital de Niños,
entre algunas otras, y en articulación con organizaciones e instituciones de la
ciudad" comentó Leandro Venacio.
Por su parte, Venacio fue el responsable de
presentar el proyecto de manera integral, con todos los detalles del proyecto
desde la Fundación; mientras que el Gerente de la Unidad Real Estate de la
firma, Lautaro Cerone, fue quien mencionó los aspectos específicos de la
gestión y ejecución.
"Desde la Fundación vamos a asegurar el
financiamiento y vamos a entregar llave en mano la obra por completo, con la
infraestructura y el financiamiento necesario", resaltó Venacio.
El futuro "Centro Oncológico Fundación Faro
Verde" brindará "atención integral y especializada a pacientes con cáncer,
combinando diagnóstico temprano, tratamientos avanzados, apoyo emocional y
cuidados paliativos, con un enfoque en mejorar la calidad de vida y fomentar la
esperanza".
Al mismo tiempo, en la presentación se resaltó
que los beneficios del funcionamiento del centro oncológico apuntan a
"fortalecer el acceso a una Salud Pública de calidad y al alcance de toda la
comunidad", el "equipamiento moderno y funcional" con el que contará, la
"descentralización de la atención" y "posicionar a Tandil como líder de la
atención oncológica".
El centro oncológico contará con un área de
"Acceso y diagnóstico" que tendrá recepción y sala de espera; administración y
archivo y consultorios; otra "Técnica y de apoyo" con zona de descanso,
depósito y equipamiento y sala de reuniones; un "área Clínica de tratamiento de
mediana complejidad", con servicio de quimioterapia, enfermería, y hospital de
día; y un área de "Rehabilitación y cuidados", con espacios para funciones
terapéuticas.
Al mismo tiempo, durante la presentación las
autoridades municipales y de la fundación Faro Verde plantearon el llamado a la
población en general para "ser parte" de la colaboración con la obra, a partir
de donaciones, tanto en dinero como en bienes materiales como servicios
profesionales.
De esta forma, las personas físicas o
sociedades pueden donar dinero a través de medios electrónicos; además de
materiales para la construcción, mobiliario y equipamiento; y servicios
profesionales de gestión o asesoramiento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025