10 de abril de 2024

AUDIENCIA 53

AUDIENCIA 53. Mega Causa Sub Zona 12: avanza el juicio por delitos de Lesa Humanidad

Con el avance de las audiencias se va completando el mapa de la región que abarcaba la subzona 12, delimitada por la última dictadura. Durante la jornada número 53, declararon 4 personas por los hechos que modificaron las vidas las familias de la ciudad de Las Flores. Dieron testimonio Gladys D'Alessandro, María Inés y María Claudia Labolita; también declararon Roque Pascual Urraca y María Ester Torres.

Gladys D'Alessandro pudo reconstruir la vivencia de la pareja antes de los secuestros y la desaparición de su esposo, Carlos Labolita, hijo. Relató cómo compartieron la vivienda con Néstor y Cristina Kirchner. "Era muy difícil andar en La Plata, había mucha represión, nos mataban a los compañeros. Sabíamos que se venía el golpe", aseguró D'Alessandro. Relató como los hechos previos y la preocupación por la familia hicieron que la pareja volviera a Las Flores, donde finalmente Carlos fue secuestrado el 27 de abril de 1976. El policía Cinalli aseguró a la familia que lo había trasladado al Regimiento de Azul y que "en la Brigada de Inteligencia, se lo entregó a Duret", señaló.

Por su parte, Gladys fue privada de su libertad durante un allanamiento el 30 de abril de 1976. La patota llevó a Carlos al operativo. Ella pudo verlo, muy lastimado, "hace días me tienen en la parrilla", le susurró. Se la llevaron, la golpearon y amenazaron. Fue liberada unas horas después. Estos hechos fueron probados durante el juicio oral, donde se juzgaron los crímenes sufridos por Carlos Alberto Labolita. Pedro Pablo Mansilla fue condenado como coautor de la privación ilegal de la libertad y homicidio calificado de Labolita. Alejandro Guillermo Duret fue condenado por privación ilegal de la libertad y torturas.

María Inés y María Claudia Labolita relataron los hechos ocurridos con su hermano y con su papá. Carlos Orlando Labolita fue detenido ilegalmente el 24 de marzo de 1976. Su esposa identificó a Alejandro Guillermo Duret como uno de los militares que estuvieron en su casa durante la detención. Estuvo cinco días en la comisaría local y más tarde lo enviaron a la Unidad 7 de Azul. Luego fue trasladado al Penal de Sierra Chica y estuvo alojado allí hasta el 6 de abril de 1979, donde recibió un trato de "máxima peligrosidad". Fue trasladado a la Unidad 9 de La Plata y obtuvo su libertad el 19 de julio de 1980.

Roque Pascual Urraca trabajaba en el Cementerio Municipal de Las Flores y por la tarde reparaba máquinas de escribir. Relató que la tarde del 3 de junio de 1977, estando en su taller, se presentaron varios militares y lo llevaron al Cementerio para hacer una inspección. Le consultaron sobre diferentes situaciones del mismo y lo regresaron a su trabajo. Ese mismo día, aproximadamente a las nueve de la noche, tocaron el timbre de su departamento. Allí, fue secuestrado y encapuchado, lo golpearon y lo subieron a un auto, todavía escucha con claridad el característico ruido de los "Falcón". Lo interrogaron, mientras lo torturaban con picana eléctrica, sobre su militancia y compañeros de la Juventud Peronista. Finalmente, fue liberado. El retorno al barrio fue "una situación complicada, uno pasa a ser un leproso", describió.

También declaró quien fuera su esposa en aquel momento, María Ester Torres refrendó lo dicho por Roque. María Ester pudo detallar los momentos en los que allanaron su casa y durante el operativo, estando embarazada de siete meses y medio, fue golpeada y amenazada con un revólver mientras le preguntaban en qué lugar quería ser disparada. Destrozaron su hogar y la dejaron aturdida en un sillón. Era militante de la Juventud Peronista, "todos éramos peronistas", agregó. Este viernes 12 de abril se escucharán 4 testimonios nuevos durante la audiencia 54. Esta será retransmitida en las sedes Tandil, Olavarría y Azul de la UNICEN.

 

 Por Soledad Restivo. Agencia Comunica - Medios Unicen




COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Gobierno logró las firmas necesarias para avanzar con la suspensión de las PASO

5 de febrero de 2025 08:02

Los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca brindaron su apoyo al oficialismo de Milei, logrando las firmas necesarias para suspender las PASO.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta por tormentas para Tandil y la zona

5 de febrero de 2025 00:02

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina confirmó varios amistosos de pretemporada

4 de febrero de 2025 19:02

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Atropelló a un peatón y tenía la licencia de conducir vencida

4 de febrero de 2025

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUMENTO.
Vuelta a clases: la canasta escolar se incrementó hasta el 44% interanual

4 de febrero de 2025

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MISTERIOSA TANDIL.
Abren nuevos cupos para la recorrida nocturna en el Cementerio Municipal

4 de febrero de 2025

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO DEL FUERTE.
Se agotaron las entradas para el homenaje a René Lavand "Tandil Ilusiona"

4 de febrero de 2025

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE SEMANA.
Las divisiones inferiores de Santamarina jugarán un Torneo de AFA del interior

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291