31 de enero de 2014

Cultura

Cultura. Marcos Casanova: el tipo que empezó a actuar de grande

“Norma y Teté” (los trapitos en casa)”, que no surgió de su pluma, pero el la siente como propia: “es una obra de Pepo Sanzano, la estrenamos en el 2006 e hicimos muchísimas funciones. Es una obra que particularmente nos divierte mucho hacerla y ya estamos listos para volver al estrado”. Sobre esta vuelta al escenario, comentó que “soy medio reticente a hacer las cosas dos veces, salvo cosas que me gusten muchísimo y me sean irresistibles. La mayoría de las obras funcionan como la ex mujer: la querés mucho pero no te calienta más. Pero esta nos divierte muchísimo, con Pepo tenemos una química muy especial. Es una historia muy divertida, muy costumbrista como nos gusta a nosotros, y la gente la recibió en su momento muy bien”, y agregó sobre el mismo tema, el retorno, que “no somos los Beatles que la gente nos pedía por la calle que nos juntemos. En una conversación surgió la idea, y ahí pusimos en funcionamiento todo con la misma gente: Alejandra Casanova en la dirección y Julieta Landivar completando el elenco. Y ahora se agregó Backstage producciones”. “Estamos a full ya para el estreno el sábado 22.30. En el Club de Teatro, que es como mi hogar, a veces no se si el primero o el segundo”, dijo, ya empezandose a mostrar las ansias por volver. Norma es un personaje que sin dudas está y estará relacionado con él. Como Pepo es y será siempre el único que pueda encarnar a Teté, Marcos es Norma. A la hora de describirla, detalló “Es una señora muy de su casa, pero es de armas tomar. No es una persona que la vayas a engañar así nomás, no se le escapa nada. Tiene un cascaron muy duro y áspero, con mucha sorna, pero un interior muy blandito con mucha termina. Añora mucho lo que fue el amor años atrás en su matrimonio. Tienen 35 años de casado y ella añora los primeros tiempos, a los cuales Teté no está dispuesto a volver. Pero a su vez, pero a su vez, para estar tanto tiempo juntos, tenes que quererte mucho”. “Hacerla es un desafío muy grande, tenés que pensar como mujer. No la busco grotesca, la trato de sentir como mujer”, siguió contando sobre como llega a ser Norma. Yendo más específicamente al argumento de la pieza “En la obra sucede algo muy trágico y divertido, tienen que ir a un velorio en medio de esas discusiones. También están al cuidado de su nieta, y se empiezan a ver las diferencias entre las generaciones. La abuela trata de aggiornarse, pero con Teté es imposible.” Marcos venia acostumbrado a escribir las propias que protagoniza, y este, más allá del arraigo que tiene con el texto y el personaje, no es el caso. Pero él aclara que “el escribir tu propia obra hace que la conozcas profundamente, pero tengo la facilidad de abandonar el texto rápidamente, me entrego a la dramaturgia del actor y a lo que estima la directora. Respeto mucho la mirada del afuera. Soy fácil de dirigir”. Además de no parar de hacer teatro, en los últimos meses incursionó en televisión. En nuestra ciudad se está rodando “Fábricas”, una miniserie que tendrá aire en algunos de los canales importantes de Buenos Aires y cuenta con un elenco de renombre. También hay muchos actores y técnicos tandilenses participando, Casanova es uno de ellos: “Tuve la suerte de quedar convocado haciendo de un policía, en un papel menor, pero que es un adorno necesario en la historia. Me insume bastante tiempo físico, ahí pagan por esperar, capaz que estás 10 horas y grabaste durante media”. “En mi caso, a pesar de mi experiencia, en esto soy nuevo como la mayoría de los que estamos ahí. Por lo tanto es callarte, aprender, obedecer y dar lo mejor en el ratito que te toca. Después correrte a la sombra y esperar que me llamen para volver, como un buen soldado”, contó sobre lo que va viviendo en el set. Volviendo al teatro y el tema de la escritura, una obra de su autoría, “El Flete”, está siendo interpretada en Buenos Aires, de la mano de otro vecino, Cristian Majolo, quien la protagoniza y la dirige: “Otra de las actividades que desarrollo es la escritura, que le estoy dando duro y parejo. Empecé el año pasado una tomar una tutoría en dramaturgia con Luz García, en ese marco escribí “El Flete”. No tiene mucho que ver con las cosas que he escrito hasta ahora, es un policial que tiene mucho de costumbrismo y humor. Surgió porque me llaman de una producción en Buenos Aires por una obra a pedido, no arreglamos por cuestiones económicas pero siempre algo queda. Después Cristian me pide una obra, esta la tenia terminada, se la di y el pibe me la estrenó en Corrientes. Nada menos que en Teatro Bambalinas, en frente al Paseo La Plaza”. “Fuimos al estreno, muy linda puesta, una gran satisfacción. Ahí si es raro ver una obra relajado, ya la escribiste y dejó de ser tuya. Me daban ganas de empezar a dirigir pero hay que aprender a ocupar su lugar. Les está yendo muy bien”. Como suele suceder los miércoles en “Tarde o Temprano”, las lindas charlas se disparan para cualquier lado, y así llegamos a los inicios en su carrera: “Uno capaz que es siempre algo y se da cuenta tarde… o temprano. Siempre supe que por algún lado del arte iba a tirar. Mi familia nos daba la libertad, pero a mi esto ni se me ocurría como carrera. Arranque con medicina, contador público, viví en Buenos Aires, me fui una temporada larga a Brasil, volví… no daba pie con bola. Ya de más de grande, mi hija mayor, María, estando en el colegio Los Manantiales, había que hacer una obra de teatro con los padres, me sumaron, me subí al escenario y no me bajé nunca más. Arranque por mi hija. Antes de eso me dedicaba mucho a la radio. Estuve en Galáctica, con el Negro Ríos, mucho tiempo con Tuto Lujan. También en una radio que era clandestina, Radio Nueva, que andaban con una Citroneta arriba del Parque transmitiendo y nos corrían.” En las cuestiones de escribir, cuenta que “hice dos obras de Elías. 100 funciones de “El monologo del cornudo” y llenamos muchas veces el Teatro del Fuerte con “Lo que mata es el viejazo”. Se terminó ese proceso y no había obra que encajara con lo que yo quería hacer. Ahí empecé a escribir y salió “Calzonudo…”, una obra que me dio muchísimas satisfacciones, fue un éxito fenomenal. Después escribo “Putanesca” que fue como la segunda parte de “Calzonudo…”, y con Pepo salió “Aguante los Redondos”. Y en su carrera, hubo otro hito importante, Correveydile, el grupo de humor que supo hacer diferentes espectáculos, siempre con singular éxito, mezclando la música con la comedia: “fueron mis comienzos para pasar de alumno a actor independiente. Nos dirigió primero Pepo, después Cristian Roig y Mario Valiente, quien todavía nos dirige. Nunca nos separamos en realidad, a lo que no juntamos seguido es a comer asados donde nos divertimos muchísimo. Somos muy pavotes”. La conversación se cerró con la pregunta habitual del programa, ¿Para qué ya es tarde, y para qué aun es temprano?. La respuesta al primer tramo, fue casi filosófica: “No creo que sea tarde para nada, sinceramente. Hay tiempo para todo. La salud, la vida y la sonrisa te la dan los proyectos. Un ser humano sin proyectos es un muerto caminando. Por supuesto que será tarde para empezar una carrera en “Fuerza Bruta”, pero no es mi idea tampoco”, y siguiendo la lógica, aclara que “como no es tarde para nada, es temprano para todo”. “Yo les digo a mis hijos que tienen trabajar de lo que aman cueste lo que cueste. Podes empezar la carrera en cualquier momento de tu vida. Es tan corto el paso por esta tierra, que hay que meterle para adelante. Hay que abrir las puertas, nunca hay abierta ninguna para nadie. El momento no lo vas a encontrar nunca, siempre pasa algo, hay que abrir la puerta a patadas”, terminó diciendo, aleccionándonos, Marcos Casanova. Y recordamos, “Norma y Teté” vuelve a escena este fin de semana (sábado 22.30 y domingo 21.30) en el Club de Teatro. Las entradas se venden en Panadería Sesamo (Belgrano 399) o Kiosco Milka (Rodríguez 613), y podes pedirla a domicilio al teléfono 4427098 ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: http://www.youtube.com/watch?v=3J8I34xelzU

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Roca Rock 2025 cerró con una exitosa última jornada y consolidó una edición histórica

28 de abril de 2025 01:04

El Roca Rock 2025 se consagró como un éxito total: tres días de música local, Iván Noble como invitado, una producción impecable, respeto por los horarios y una infraestructura de primer nivel marcaron una edición histórica en el Paseo de los Españoles.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Ferro bajó a Sarmiento y ahora Gimnasia lidera la URD

27 de abril de 2025 20:04

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina sufrió una dura derrota ante Cipolletti

27 de abril de 2025 17:04

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Integrantes del CIAM del barrio Palermo tuvieron una salida recreativa

27 de abril de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Una multitud vibró en la segunda jornada del Roca Rock con Iván Noble como invitado especial

27 de abril de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Volvieron a robar en La Mata y crece la preocupación entre los vecinos

26 de abril de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tragedia en Ruta 74: un muerto y cuatro heridos

26 de abril de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Se realizó la primera jornada del Roca Rock, interrumpida por la lluvia

25 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291