26 de abril de 2023

300 MILLONES

300 MILLONES. Lunghi: "La cisterna es una obra que fue pensada para el desarrollo futuro de Tandil"

El intendente Miguel Lunghi y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, encabezarán mañana jueves el acto de inauguración de la Cisterna del barrio La Movediza, una iniciativa que demandó una inversión conjunta de más de 300 millones de pesos, de los cuales el Municipio aportó 140, y permitirá duplicar la capacidad de distribución de agua en ese sector de la ciudad.

El jefe comunal destacó el trabajo conjunto con el estado nacional y aseguró que "se trata un proyecto que venimos gestionando desde hace años, que presentamos en la DIPAC en 2015, y que está pensado para acompañar el desarrollo futuro de la ciudad, dando una respuesta inmediata a los vecinos que viven en la Movediza y aumentando considerablemente la factibilidad en toda esa zona, para poder continuar extendiendo redes y permitiendo nuevas conexiones para las próximas décadas".

"Estamos ante una de las obras de infraestructura más importantes de la última década, por su complejidad y características, por la inversión que demandó y por el impacto que tendrá en la vida de miles de vecinos", afirmó Lunghi.

Asimismo detalló que "Tandil es una ciudad que desde hace años tiene un gran crecimiento, superando la media nacional y provincial. Eso nos obliga a planificar y ejecutar proyectos estratégicos pensando en las próximas décadas, con el objetivo de mantener el acceso de los servicios a los vecinos y una muy buena calidad de vida".

La obra se inició en septiembre de 2021 y estará terminada en los últimos días de mayo, cuando se concluyan las pruebas finales de funcionamiento de la Cisterna, puesta en marcha del sistema con control lógico programable y transmisiones al Scada.

El proyecto se desarrolló en dos etapas simultáneas, una de ellas fue la construcción de la cisterna con un volumen de 2040 m3, equivalente a más de 2 millones de litros de agua o 2.000 tanques domiciliarios, en un predio ubicado en La Pastora y Santa Cruz, y otra que incluyó el recambio de 2.375 metros de cañerías existentes de distribución para los tramos de las calles Azucena entre Lunghi y Lisandro de la Torre, calle Entre Ríos entre Lisandro de la Torre y Reynoso, De la Canal entre Salta y Santa Cruz y Misiones entre Dante Alighieri y Azucena y 241 conexiones domiciliarias.

A la fecha esa zona contaba con un sistema de bombeo que se presuriza con cuatro pozos y que desde hace un tiempo no estaban dando abasto. Con esta obra se podrá suplir esa falta de bombeo con una cisterna que almacenará el agua en los momentos de poco consumo y cuando es necesario porque no dan abasto los pozos, el agua es bombeada al tanque existente en el barrio desde donde se distribuye por la red.

Con la concreción del proyecto se duplicará la capacidad de distribución de agua, beneficiando a más de 8500 vecinos y con un horizonte de beneficiarios de 17.500 personas, el doble que el actual, por lo que se estaría cubriendo la demanda por los próximos 20 años. Desde hace algunos meses se dejó de dar factibilidad a la zona, es decir no se permitían nuevas conexiones domiciliarias, algo que también se solucionará con esta obra.

GESTIONES Y TRABAJO

El estudio anteproyecto fue solicitado a la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC) en el año 2015 y el Municipio lo recibió de esa dependencia en 2019. A partir de allí se lo cuantificó en términos económicos y las autoridades comunales comenzaron a trabajar en la obtención del financiamiento.

A partir de las gestiones, que en el último tramo acompañó el Diputado Rogelio Iparraguirre, se encuadró el proyecto en un programa nacional y se obtuvo financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Por la tanto la obra fue financiada conjuntamente por la Nación, mediante el programa Argentina Hace que aportó $163.000.000 y por el Municipio de Tandil que destinó $140.000.000.

ENORME MAGNITUD Y COMPLEJIDAD

En general las obras de esta envergadura son ejecutadas íntegramente por entes Nacionales (ENHOSA) y Provinciales (DIPAC), pero en esta ocasión fue el Municipio de Tandil a través de la Dirección General de Obras Sanitarias, quien realizó de manera integral el proceso de licitación, adjudicación, inspección, revisión de ingeniería, certificación y pruebas de funcionamiento.

El responsable de Obras Sanitarias, Sebastián Pedro, puntualizó que "fue un proyecto que demandó mucho trabajo técnico de ingenieros y demás profesionales. Esta cisterna es muy difícil de comandar de manera manual, y por eso está equipado con tecnología de última generación para hacerlo de forma automatizada, con distintos sensores que accionan una serie de válvulas en función de distintas precisiones y caudales en la red, lo mismo que los caudales que impulsan las bombas que tiene y un sistema de telecomando para supervisar el funcionamiento desde nuestra sede".

"La construcción demandó alrededor de cien mixers de hormigón, que son unos 800 metros cúbicos, el equivalente a toda la estructura de un edificio de 10 pisos. Se utilizó muchísimo hormigón y acero, que hoy prácticamente no se ve, porque la intención era alterar el paisaje lo menos posible, por lo que gran parte de la cisterna está bajo nivel y además lleva una capa vegetal en la superficie, que a su vez tiene una función técnica que es la de preservar la temperatura del agua", añadió.

También manifestó que "la cisterna tiene un clorador en la entrada, lo que nos posibilita que en un futuro podamos ejecutar pozos e impulsiones de agua cruda, es decir que no vengan abasteciendo en red, e introducirlos a la cisterna, clorarlos y distribuirlos".

La construcción de la Cisterna y la impulsión estuvo a cargo de la empresa Prates S.A., el tendido de la red y las conexiones domiciliaras las ejecutó Tenue Empresa Constructora S.A. y la firma Redimec trabajó en el desarrollo del sistema de telecomando.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Gobierno logró las firmas necesarias para avanzar con la suspensión de las PASO

5 de febrero de 2025 08:02

Los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca brindaron su apoyo al oficialismo de Milei, logrando las firmas necesarias para suspender las PASO.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta por tormentas para Tandil y la zona

5 de febrero de 2025 00:02

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina confirmó varios amistosos de pretemporada

4 de febrero de 2025 19:02

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Atropelló a un peatón y tenía la licencia de conducir vencida

4 de febrero de 2025

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUMENTO.
Vuelta a clases: la canasta escolar se incrementó hasta el 44% interanual

4 de febrero de 2025

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MISTERIOSA TANDIL.
Abren nuevos cupos para la recorrida nocturna en el Cementerio Municipal

4 de febrero de 2025

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO DEL FUERTE.
Se agotaron las entradas para el homenaje a René Lavand "Tandil Ilusiona"

4 de febrero de 2025

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE SEMANA.
Las divisiones inferiores de Santamarina jugarán un Torneo de AFA del interior

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291