5 de julio de 2023
El intendente Miguel Lunghi aseguró este
martes que es un "orgullo y una enorme satisfacción, en el año de nuestro
Bicentenario, ver cómo entre todos, con mucho esfuerzo, gestiones y cooperación
de todo los sectores, vamos haciendo realidad obras y proyectos que son
fundamentales y estratégicos para el presente y el futuro de la ciudad".
El jefe comunal resaltó que "lo
fundamental es tener los proyectos técnicos preparados, la planificación del
futuro hecha y lista para cuando surge el financiamiento y la oportunidad
económica para poder concretarlo. Y en Tandil, el Gobierno local, tiene las
ideas, los proyectos y la planificación, como hemos visto con obras
trascendentes que se han podido concretar a partir del apoyo muy importante del
estado provincial o del estado nacional".
Lunghi celebró el próximo llamado a licitación
que realizará el Gobierno Provincial para la ampliación de la planta depuradora
norte de cloacas y afirmó que "es una obra proyectada desde hace tiempo,
con todo los elementos técnicos proyectados, que venimos gestionando y que ha
apoyado también en las gestiones el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, a
quien por supuesto agradecemos. En esto demostramos una vez más que la
cooperación es el camino".
"Es un enorme orgullo ver cómo se trabaja
en Tandil sin importar los colores partidarios, como se coopera entre lo
público y lo privado, como se trabaja en conjunto con las instituciones, la
Universidad y todos los sectores. Por eso Tandil es un ejemplo para la
Argentina, que todos resaltan, de cualquier signo político que sea".
"Tandil no va a parar de desarrollarse
por este modelo de gestión asociada que hemos consolidado, por esta comunidad
maravillosa y emprendedora que tiene. Tenemos muchas más obras y proyectos
planificados y que estamos seguros que se van a ir concretando con el esfuerzo
de todos", reafirmó el intendente.
En este sentido, precisó que "sin dudas
como lo he dicho el futuro pasa por un nuevo sistema de tratamiento de los
residuos, para convertir la basura en energía, algo que estamos gestionando y
tenemos esperanza de avanzar con acciones concretas y financiamiento en el
corto plazo. También en la ampliación de toda la infraestructura de servicios
para el gran crecimiento que tiene la ciudad, como este caso de la ampliación
de las plantas depuradoras".
"También tenemos planificado y proyectado
avanzar en las energías renovables, como lo estamos haciendo, en un nuevo
esquema de movilidad urbana, todos aspectos que también se han trabajado en el
Acuerdo del Bicentenario, y por supuesto también en la generación de suelo
urbano, que tiene ya como proyectos concretos la urbanización Sans Souci con el
aporte de la Nación y Provincia y la urbanización Carrasco a partir de la
articulación entre el estado local y el sector privado", resumió Lunghi.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025