10 de abril de 2019

Papel

Papel. LADO B: "RAFA" ALBERTO FALABELLA MONOPOSTO F5

"La simplicidad es la máxima sofisticación y la sabiduría hija de la experiencia."

Leonardo Da Vinci 


En Alberdi al 1200 "Molinos El Lucero" lleva 62 años de taller y comercio. Llegado de Rauch, el dinamarqués incansable y duro Don Knudsen, decidió que ese taller que había comenzado en 1940, tenía que mudarse de Rauch a Tandil para seguir creciendo. Por entonces ALBERTO RAFAEL FALABELLA, era un aprendiz de 17 años y también se vino a estas sierras. Solito y solitario, como siempre fue.


Acá, vivía en el galpón, con su amigo Rodolfo Suhubiette -un vasco con la tenacidad que dan los Pirineos- ambos habían construido una especie de taller fuera de El Lucero, donde fuera de hora hacían soldaduras, arreglaban chapas de techos con una máquina para recuperar las láminas retorcidas, invento del "Rafa".


Knudsen no tenía herederos, y les vendió la fábrica de molinos a sus dos empleados; eso significó liquidar el galpón donde reparaban las chapas y consolidarse como SOCIOS. "El Lucero" tras tantos años ya tenía marca propia y buena clientela. Corría 1977, y Rafa seguía con ese amor a la mecánica y ese afán de experimentar: "las cosas llegan cuando deben llegar, nunca me sobró el tiempo y la vida me obligó a encorvarme sobre el trabajo, hoy tengo 79 años y siento ese profundo amor a la mecánica... como el primer día. Amo la sofisticación de la sencillez, así como la máquina de un molino: básicamente genial y concebida para que la maravilla del concepto mecánico se vea completo, no esconda nada, esa es la mayor genialidad; y eso ...me fue llevando por un camino que allá por 1978, trajo a Tandil ALDO CARNEVALE. Porque esta ciudad siempre fue tuerca, muy fierrera, y sigue siendo fierrera. Me enganché con los F5, el formato "monoposto" más sencillo, más pequeño, con motor de moto y con limitada posibilidad de hacer modificaciones... todo un desafío. Y aquí sigo, corriendo y haciendo podio cada tanto. Soy el más veterano y me hace feliz poder seguir corriendo".


Rafa se preocupa en dejar claro que solo tiene 6°grado, oye radio todo el tiempo, no ve TV ni tiene celular y el mail "es el que usamos para el negocio, idea de mi hijo menor Hernán que trabaja conmigo"


El Lucero, produce molinos de viento rurales, de alta calidad y una reconocida experiencia. En el enorme taller, se destacan las torres de perfiladas con soldaduras y remaches, las partes "estampadas" y las piezas de fundición: "son moldes nuestros pero las fundiciones más elementales -como estas que usamos- ya están desapareciendo, ahora hay aleaciones y otras novedades; un molino es una sofisticada pieza por la sencillez del sistema, dos engranajes, un reductor, dos levas y manera hidráulica de generar vacío para elevar el agua de una perforación, el viento es la energía. Sigue siendo una maravilla justo porque no tiene grandes pretensiones".


Al entrar, lo primero que asombra es la cantidad de trofeos de las carreras corridas por Rafa, allí tomo las fotos y me demoro en un cuadro de su monoposto en pista, y la única publicidad que lleva su auto: Molinos EL LUCERO.

1966: "NACIDA PARA GANAR"

 A fines de los '70 la F5 metropolitana, se corría en tierra y en el circuito de El Tropezón. Era lo más pequeño para armar, Rafa empezó con uno de chapa y un motor de motoneta, nada de aerodinámica... Luego pasó a un motor de GILERA Hiro 250cc, para el reglamento era mucho, por tanto, había que agregar "camisa" y reducir "pistón" para llegar al máximo de 215cc. "los reglamentos siempre fueron estrictos y creo que eso es lo más valioso: válvulas y botadores originales, pistón, aros, biela, cigüeñal ...sin tocar lo mismo el block. Bujía convencional y la nafta debe ser comercial y super, en caso de motor 2 T, el aceite debe ser comercial sin otros aditivos, nada de mezclas raras. Las gomas de 4" adelante y 6" atrás, imaginate que la pisada y el diámetro bajan el centro de gravedad, esto lo hace estable y muy veloz. El mínimo peso incluyendo al piloto es de 280 kilos. Las cosas más geniales las hizo el "Fósforo" Montero como preparador... un tipo superdotado"

Ahora la modernidad permitió más novedades y este modelo que corre Rafa, tiene aerodinamia, y mucho trabajo en la suspensión, porque ese rubro es LIBRE, y no es algo menor... sino que permite mejorar sensiblemente la dirección y la "tenida" en pista. 

En estos 42 años de trayectoria, Rafa Falabella tuvo más de 10 autos distintos, con motores diversos y cambios que podían hacerse en tanto se fue modificando el reglamento. La web oficial sorprende: http://formula5metro.com.ar/   

Los que corrían en moto saltaban a las 4 ruedas con la F5, que tuvo -allá en su inicio por 1966- muchos nombres que vale recordar, todos llegados del mundo de las motos, preparadores, protagonistas, que todavía cuentan una historia: Los Kissling, Torrese, Tito Silva, Carmelo Congiusti, los Di Palma, el "Diente" Pernigotte, Bessone... algunos hoy se dan el lujo de largar un Dakar.

La F5 se corre en el Autódromo Mouras de La Plata, en el de Buenos Aires, en "El Orejano" de Roque Pérez, en el Autódromo de Dolores. 

Los fierros son fierros, no importa la edad. Y siendo pequeños autos es increíble que logren grandes performances, y entusiasman porque no siendo tan costosos, hacen posible el sueño de un monoposto. Rafa viene haciendo podio en cada carrera: 2,3, 3, 2 ... pero en 2018 no tuvo ninguna "pole". Dice que este 2019 será más exitoso.

Falabella se asume amante de la soledad, pero no solitario. Me acerca un poema que escribió para definirse, "estar en soledad no es estar solo" ...


Amigos y amantes de la mecánica lo asisten y se juntan para las carreras, sigue trabajando como si tuviera 30 años, es ágil y versátil, este hombre no corre con el calendario, corre con los sueños.


Rescata esos valores olvidados como el saludo y las buenas palabras, cree que los límites y las reprimendas nos hacen mejores "no nos gusta cumplir las leyes, escapamos creyendo que ser libres es incumplir todo, y es exactamente al revés. Sin ley no tenes libertad. Es como no ser puntual o no cumplir con la palabra dada, si querés ser buena gente... tenes que hacer los deberes. Nosotros nos criamos sabiendo lo que estaba BIEN y era lo que debíamos hacer, y que lo que estaba MAL...no se hacía porque venía el castigo. No es tan difícil ¿verdad?.


Yo insistí en una buena foto del monoposto, sacada desde arriba, ahí nomás trajo una escalera y buscamos el mejor ángulo.


Rafa eligió a su gusto: "en esta se ve bien, pensá que el mínimo largo por reglamento es de 1,50 de eje a eje, este es más largo y tratamos de mejorar el alerón que no puede superar los 80 cm del suelo al borde de fuga ¡OJO! Tenemos que llevar matafuego de 1KG, cinturones de seguridad tipo arnés, buzo anti flama y casco homologado FIA, guantes, botas, protector cervical. La estructura bastidor tiene que ser de caños estructurales soldados no abulonados, lleva dos espejos laterales y usamos sensores que se llaman LISSO, una pequeña consola que envía señales al tablero para informar al piloto si hay emergencia en pista, bandera roja o si el propio auto esta penalizado. Y un "transponder" reglamentario que toma los tiempos de manera automática y válida".

Fue una charla placentera con temas que me han sido comunes desde que nací, porque vengo de familia mecánica y fierrera, mi padre decía "el ingenio cambia de rubro, puede pasarse a otra disciplina, pero siempre será ingenio", y esto a Rafa Falabella, le cae como anillo al dedo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Una multitud vibró en la segunda jornada del Roca Rock con Iván Noble como invitado especial

27 de abril de 2025 02:04

El Roca Rock 2025 vivió una gran segunda jornada: miles de personas disfrutaron de más de 15 bandas locales y la participación de Iván Noble como invitado especial. Este domingo, el festival sigue con otra maratón de música en el Paseo de los Españoles.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Volvieron a robar en La Mata y crece la preocupación entre los vecinos

26 de abril de 2025 11:04

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tragedia en Ruta 74: un muerto y cuatro heridos

26 de abril de 2025 10:04

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Se realizó la primera jornada del Roca Rock, interrumpida por la lluvia

25 de abril de 2025

VIVIENDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIVIENDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIVIENDAS.
Provincia y Municipio realizaron un nuevo acto de firma escrituras

25 de abril de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Se juega la sexta fecha del Torneo Apertura del Futbol Agrario

25 de abril de 2025

INDUSTRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

INDUSTRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INDUSTRIA.
Quedó inaugurada la fábrica de Mozzarella de Coopagro en el Parque Industrial

25 de abril de 2025

AUTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOS.
Locos x Los Fierros Tandil: motores, pasión y solidaridad

25 de abril de 2025

EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN TANDIL.
Mauricio Macri: "Juntos por el Cambio se está reconstruyendo"

24 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291