25 de enero de 2017

STAND UP

STAND UP. La risa más grande del país se va a escuchar en Tandil

por
Brando Bruni

El 18 de febrero, Tandil será sede de algo totalmente novedoso a nivel nacional. En el Anfiteatro se va a realizar lo que se denominó "Sierra Comedy Fest", y tiene que ver con el primer festival de stand up con grosos del género, de primera línea en Argentina.

Detrás de semejante proyecto, no podía estar otro que Andrés Erro, de Backstage Producciones, quien desde su emprendimiento logró imponer este formato en Tandil, trayendo a todas las figuras y transformando a las sierras en una plaza importante.

 

EL FESTIVAL

"La idea es juntar a todos los comediantes que han pasado durante estos tres años en una noche y hacer un show largo en formato de festival. Lo hacemos en el Anfiteatro y queremos que haya todo lo que existiría en un espacio cerrado, como comida, bebida y ambientarlo escénicamente en este entorno genial", resume en primer término Andrés para El Diario de Tandil. Cuenta también que el proyecto "nace por mi amigo Franco Pomponio, quien se encarga de la parte gráfica en la productora. Me dijo que ya estábamos preparados para hacer algo así, me quemó la cabeza durante un año y llegó un punto en el que no lo vi imposible. Total, de última se suspenderá, no va a pasar otra cosa. También sabía que si tenía el Ok de todos los seleccionados, tiene que estallar".

Así, confirmó la presencia de nombres como Radagast, Magalí Tajes, Fede Cyrulnik, Nico de Tracy, Laila Roth, Gonzo Vizan, Fede Simonetti, Juan Barraza, Martín Pugliese, y por supuesto nuestro talento local, Fernanda Metilli, que estará en la conducción. Además, como si estás más de cuatro horas de show fueran poco, habrá food trucks, drinks stands, Photo box, entre otras cosas.

Para que la fiesta, auspiciada nada menos que por Comedy Central, sea un éxito, las entradas tienen un precio popular, comenzando en $120 anticipadas (en Total Look - 9 de Julio 425), y el día del show ascenderán a $200. Precio igual o menor que el de cualquier otro espectáculo con un solo humorista en escena.

 

FRUTO DEL TRABAJO

El Sierra Comedy Fest sería imposible de realizar si Andrés y el equipo de Backstage no hubieran hecho todo el trabajo que hicieron durante los últimos años. Cuando el stand up apenas era algo que veíamos en la tele, comenzaron a traer a los referentes del género, teniendo que educar al público local y por otro lado convencer a los humoristas de que Tandil era una plaza interesante.

"Ningún comediante vendría a un festival de estas características si nunca hubiese pisado la ciudad. La predisposición que tienen los comediantes es única, he trabajado con varios artistas y los humoristas son gente muy piola, que viene muy de abajo, son muy talentosos, humildes. Son hasta amigos, muchos me dicen que cuando vaya a Buenos Aires me quede en la casa", cuenta Erro.

Sin dudas, el otro nombre fuerte en esto de imponer el Stand Up en Tandil es el de Fernanda Metilli, quien se posicionó hace un tiempo en el ambiente a nivel nacional y hoy es nuestra gran representante en esto de hacer humor de pie. Andrés dice que Fer "está desde el primer momento, siempre digo que es como la madrina de Backstage. El primer espectáculo que hicimos con la productora fue el suyo. Ella el próximo que me recomendó fue Martín Rocco y después los espacios nos fueron quedando chicos. Empezamos en el Club de Teatro, nos trasladamos a Ginebra, porque ese era el entorno del Stand Up, sucedía en un bar. Luego pasamos otros lugares como la Sala Incaa o el Teatro del Fuerte, generando movidas los espacios me empezaron a habilitar la agenda". Agradece también a mucha otra gente que lo bancó, como Alejandra Casanova y Marcela Juárez, del Club de Teatro, y de todos los que fue aprendiendo.

Dice que ahora "Tandil se ha posicionado como una plaza interesante, sino los llamo yo, me llaman ellos, pero quieren pasar por acá".

"El público se acostumbró, además ha habido un crecimiento del género y una transformación en las plataformas. Cuando empezamos no existía otra cosa que Facebook, ahora hay Instagram, Snapchat, entre otras cosas a las que tiene acceso otra gente. Cuando arrancamos, quien iba a ver Stand Up tenía de 40 para arriba, y ahora van pibes de 13 años. Es re loco, tiene que ver con las redes sociales, es increíble que una storie de Instagram, que dura 24 horas, que tenga semejante repercusión. Pero más allá del acostumbramiento, siempre hemos hecho un análisis del público. Nuestra política fue siempre hacer una gestión de público y una sistematización de esa información. Queríamos saber donde vivían quienes consumían las propuestas escénicas, sabes cuando cumple años, regalarle algo. Y eso lo seguimos haciendo", va explicando sobre quienes van a ver los shows.

Sabe también que a los espectadores "hay que atenderlos, todos tienen diferentes necesidades. El público de la señora grande, te demanda que cuando llega al teatro la bajes del auto, que la acompañes. Los adolescentes te queman la cabeza por Whatsapp y te pregunta hasta la hora del show cuando ya lo tiene publicado mil veces. Te tenes que ir acostumbrando".

 

A POR MÁS

A pesar de pasar por un año complicado para armar shows, llegar a realizar este Festival demuestra un crecimiento exponencial de su productora y del género en Tandil. Incluso la intención es que esa sea la primera edición de muchas más.

"Estaría buenísimo que dispare a algo más groso. Cuando me preguntan como me metí en la producción, no tengo otra respuesta que solo trabajando. Cuando empecé fue porque me encontré actuando y no me gustaba ser contador público, no le iba a resolver la vida a los demás sin resolver la mía primero. Hice dos, tres y me propuse vivir de esto. Si te dedicas ocho horas por día, como cualquier laburo, es sostenible, hay que ser lo más profesional posible y cuidar con la gente que laburas. Yo me metí en el ambiente artístico antes que en la producción, entonces conozco la demanda del artista detrás de los telones. Mi valor de propuesta en la producción siempre estuvo más en el cuidado del artista que en lo que hacía para afuera", cuenta Andrés.

Sin problemas, reconoce que "en todas me la mandé, en todas arriesgué, y sabía que lo peor que te puede pasar es que te vaya mal esa fecha, tampoco es tan grave. Se trabajará otro año para pagar las deudas. Eso es una característica que tengo, ser mandado, pero si no lo hago así, si tengo resuelta la comodidad me largo a chanta. Mi forma de laburar es bajo presión".

 

LO PÚBLICO Y LO PRIVADO

Como todos los productores locales, Andrés tiene que articular su trabajo con la parte estatal, ya sea para conseguir habilitaciones o cualquier otro tipo de cuestión en conjunto.

Explica que "no quiero herir susceptibilidades, pero el sector público tiene sus tiempos, su burocracia, y desde lo privado tenés otras demandas y necesidades. Es bastante complejo. Yo trato de tener buena relación con el sector público y hasta tenerlos de socios, estamos trabajando para la ciudad. Estos días he tenido reuniones importantes con autoridades y les dije que un teatro con 500 personas, equivale a tres restaurantes llenos, playas de estacionamiento llenas, remises en la puerta, gente que va a la peluquería antes. Son cosas que ni nos enteramos, me cayó la ficha cuando el dueño de un local gastronómico me preguntó cuando venía Malena Guinzburg para comprar más comida. Si no lo vemos y lo transmitimos, es difícil de ver. Cuando te entienden está bueno".

"Tandil es una ciudad llena de oportunidades en lo que respecta a artes escénicas, tenemos una movida cultural muy grande. Si sigue en esta línea siempre se va a crecer. Pero hay cosas que por cuidar las hormigas se les escapan los elefantes. Tiene que ver con lo tradicional y a veces hay una resistencia al cambio, pero no es propio de Tandil, es en general. Lo desconocido siempre da miedo. En este momento tengo miedo, pero no el suficiente", analiza el productor.

 


Fernanda Metilli, la madrina del stand up tandilense 

Fer no podía faltar en lo que será este hito en el humor nacional que se realizará en Tandil. Charlamos con ella sobre el Sierra Comedy Fest, su actualidad y ese video en las redes que apareció en todas partes.

 

Una persona que fue (y es) esencial para que el stand up haya crecido en Tandil y nos hayamos convertido en consumidores fieles del género, es Fernanda Metilli. Instalada hace años en Buenos Aires, nuestra vecina logró hacerse un espacio en las grandes ligas del humor y ayudó a ir trayendo a los mejores para estos pagos.

Por supuesto, a la hora de armar el "Sierra Comedy Fest" tenía que ser una parte fundamental del asunto.

En charla con El Diario de Tandil dijo sobre la movida que se viene el 18 de febrero que "es una apuesta nueva que hace Andrés (Erro) con Backstage Producciones, apuesta a llevar un festival de tres o cuatro horas, con 10 estandaperos, algo que nunca se hizo y a mi me encanta. Me gusta ir de la mano con Andy en las nuevas propuestas y arriesgar, esa es el desafío. Es hacer crecer a Tandil, apostar a nuestra ciudad natal que sabemos que siempre nos recibe con los brazos abiertos. Vamos con toda la expectativa y sabemos que va a estar buenísimo".

Deja bien claro que esto es algo único: "Se podría decir que algo parecido ocurre en Buenos Aires en Ciudad Emergente, pero es dentro de otro festival. Solamente de comedia no hay en otro lado".

Afirma que para nuestra ciudad "es el comienzo de un ciclo que puede durar muchísimo, también es darle una utilidad diferente al Anfiteatro. Es una espacio privilegiado que tenemos los tandilenses, los porteños cuando van para allá flashean mal. Es oro. Está buenísimo que se empiece a utilizar para un montón de otras cosas. En este caso es stand up, vamos todos comediantes de Buenos Aires, obviamente yo amadrinando y haciendo de presentadora de la ceremonia, como representante de Tandil. Pero también es un espacio para que después sea un festival de comedia de tandilenses o de algún estilo de música. Se apuesta a generar nuevos espacios. Además es un festival donde podes ir a comer algo ahí, eso también va a ser novedoso, con los food truck que están de moda. Uno se va a adaptando también".

Confiesa que entre quienes compartirán escenario con ella "hay mucha ansiedad y muchas ganas porque a todos les encanta Tandil. Todos ya fueron alguna vez. Juan Barraza, Fede Cyrulnik o Magalí Tajes, han ido en otras oportunidades en fechas más chicas y están chochos. Además dicen que vienen a relajarse el fin de semana y les encanta obviamente ir a comer salamín. Están super contentos y agradecidos de haber sido ellos los convocados. Aparte nos copa porque nos vamos a morir de risa, somos todos medios amigotes, te diría que todos los que vamos somos los que más afinidad tenemos".

 

2017 CON TODO

Fernanda comenzó el año a full. Además de presentarse seguido haciendo Stand Up por todos lados, cuenta que "arranqué el año muy fuerte, con mucha expectativa y agradecida, festejando todas las oportunidades que hay. En la tele con "¿En que mano está?" (Telefe), a partir del lunes 23;  en la Pop va a ser un año que estoy, súper contenta, amo la radio".

Pero sin dudas uno de los hitos que le van a quedar marcados este año tiene que ver con internet. Junto a su pareja, el comediante Radagast, que la tiene muy clara con la difusión de material por las redes sociales, crearon hace un tiempito un video que explotó. Todos habrán visto ese sketch en el auto donde él le dice que necesita vacaciones y ella recrea los sonidos de la playa a su manera. Hilarante. Si no lo vieron, búsquenlo, está en todas partes. Confiesa que "yo no soy muy de hacer videos, hago pero soy media hincha, vueltera con el guión, me gusta que esté prolijo. Ya le había dicho a Agustín más o menos lo que quería hacer. Lo teníamos hacía un mes en la cabeza, ese día empezamos a charlar y quedó en la segunda toma. Él, que sabe mucho más de lo que pega y lo que no, me dijo enseguida que ese video la iba a romper. Al otro día a las 10 de la mañana mis amigas de Tandil me decían que les había llegado tres veces por Whatsapp, listo, se viralizó".

Acá en nuestra ciudad, la repercusión fue obviamente fuertisimo, hasta cuenta que "el fin de semana pasado estuve en Tandil y todos los saludos eran por el videito".

Explica que las redes sociales "son la nueva tele, más independiente, uno hace todo lo que se le viene a la cabeza. Se te ocurre un guión, una coreo o lo que sea, y lo haces. Es una plataforma donde libremente mostrás tu contenido. Antes era solo la televisión. Claramente nos ayudó muchísimo a todos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chocaron con un caballo suelto en Avenida San Gabriel

28 de abril de 2025 06:04

Ocurrió el fin de semana. Los involucrados pidieron mayor responsabilidad por parte de los dueños.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Ferro bajó a Sarmiento y ahora Gimnasia lidera la URD

27 de abril de 2025 20:04

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina sufrió una dura derrota ante Cipolletti

27 de abril de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Integrantes del CIAM del barrio Palermo tuvieron una salida recreativa

27 de abril de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Una multitud vibró en la segunda jornada del Roca Rock con Iván Noble como invitado especial

27 de abril de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Volvieron a robar en La Mata y crece la preocupación entre los vecinos

26 de abril de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tragedia en Ruta 74: un muerto y cuatro heridos

26 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291