7 de diciembre de 2023
Se sabe que las quemaduras solares en la
infancia son un factor de riesgo importante. "Los protectores solares en
niños se usan a partir de los seis meses de edad, por lo tanto no se aconseja
exponer a los bebés menores al sol.
Desde los seis meses se debe usar un protector de amplio espectro (UVB -
UVA) que sea especial para bebés o niños 50+. Mientras que a partir de los 3
años se debe usar un protector solar especial para niños. Es importante
recordar que el protector debe ser resistente al agua, dado que los niños pasan
muchas horas jugando en el agua. El mismo se debe aplicar treinta minutos antes
de exponerse y reponer cada dos horas", arrancó diciendo la Farmacéutica
Liliana de Araquistain.
Más tarde, recordó que "hay que tratar
que los niños no se expongan al sol en el horario de 12 a 16 horas. Se debe
intensificar la aplicación en cara, hombros y brazos, zonas donde el sol llega
a pleno. Por eso, se recomienda ante cualquier duda consultar".
PROTECCION
CONTRA INSECTOS EN BEBES Y NIÑOS
Por otro lado, la directora de Farmacia La
Mutual hizo referencia a otro tema importante como lo es el riesgo de contraer
Dengue en nuestro país. Por ese motivo, se encargó de explicar sobre el uso
adecuado de repelentes en niños. "La importancia del uso adecuado de
repelentes en bebés y niños es clave ya que en el hogar se debe proteger al
bebé con barreras físicas. La más común es usar mosquiteros en ventanas y
puertas, como también cubrir la cuna con tul".
La profesional también indicó que "los
repelentes se aplican sobre las zonas expuestas del cuerpo. Hay en forma de
spray, crema y aerosol, con la diferencia que aquellos en formas de spray y
aerosol permite colocar sobre la ropa. Para los bebés a partir de los dos
meses, podes aplicar un repelente con aceite de citronela, que es natural y
debe reponerse cada una hora. En cambio, niños a partir de los 2 años están los
repelentes Kids, específicos para niños con DEET al 7 o 10% que se deben
reponer cada dos horas".
A su vez, Liliana de Araquistain aseguró que
"los repelentes con icaridina son los más efectivos y prácticos, cuya
repelencia se extiende hasta diez horas. A partir de los 12 años se puede
aplicar repelentes con DEET al 10 o 15% que son los repelentes familiares y su
acción perdura por alrededor de seis horas. En tanto que también están los
repelentes con DEET al 25%, cuya acción dura alrededor de doce horas".
COMO
APLICAR EL REPELENTE
La responsable de Farmacia La Mutual manifestó
que "los repelentes deben ser aplicados sobre piel expuesta, no por debajo
de la ropa (su uso en piel cubierta como en zona del pañal puede aumentar su
absorción). Si se trata de un producto aerosolizado, debe ser aplicado por un
adulto y en ambientes ventilados. Para la protección de la cara se recomienda
colocar el producto sobre las manos y luego esparcirlo, evitando las zonas
alrededor de los ojos y boca".
Luego agregó que "en caso que se utilicen
protectores solares, éstos deben aplicarse antes del repelente, teniendo en
cuenta que su eficacia se verá afectada, se recomienda usar productos con alto
índice de protección solar".
Cabe recordar que debe repetirse la aplicación
del repelente luego de entrar al agua o con sudoración profusa o cuando se
evidencia disminución de su eficacia. Además, al retornar al domicilio, se
recomienda retirar el producto restante mediante limpieza con agua y jabón para
reducir la exposición al repelente cuando ya no es necesario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025