24 de noviembre de 2023
La Biblioteca Popular Paula Albarracín de Sarmiento cumplió 25 años en julio, pero lo celebrará con toda la comunidad el próximo 1° de diciembre, en su sede de Tucumán 562.
Nació por iniciativa de un grupo de vecinos del Barrio San Juan que tenían como objetivo contar con un espacio que cubriera la demanda educativa y cultural que existía en la zona.
Desde su San Juan natal, hacía unos años había llegado Mary Sánchez, una de esas vecinas que se convirtió en referente de aquel espacio que se transformó en un punto más de encuentro para aquella barriada en expansión. En poco tiempo, la institución generó férreos lazos de pertenencia y comenzó a crecer en convocatoria y presencia: así lo destacan sus responsables.
¿Cómo ha sido ese crecimiento territorial como referente del barrio?
Se comenzó a trabajar en el acervo de material bibliográfico actualizado que año a año se ha ido incrementando. Desde sus inicios, la Biblioteca ha sido un espacio abierto a cada institución que requiera realizar actividades interdisciplinarias con el único objetivo de cubrir las demandas culturales, educativas y sociales de la comunidad y de las distintas instituciones que a ella acuden.
¿Qué actividades se realizan?
A lo largo de estos 25 años de historia, en la Biblioteca se han dictado diversidad de cursos y talleres. Hoy contamos con el Programa Redes, que tiene como objetivo brindar un espacio de acompañamiento pedagógico a los alumnos del nivel primario y secundario de la comunidad; un taller lúdico teatral, un taller de arte para niños y un taller navideño. Además, ofrecemos diversos servicios como asesoramiento en la búsqueda de información, "valijas viajeras" de material bibliográfico para instituciones educativas y trámites online.
LOS FESTEJOS
El viernes 1° la celebración de los 25 años tendrá como epicentro la sede de la Biblioteca. A las 17, se llevará a cabo la apertura de los actos, con la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, habrá palabras alusivas de su presidenta, Mary Sánchez y de la bibliotecaria Sonia Noguera. Se continuará con un descubrimiento de placas y lectura de escritos (frases, cuentos y dichos populares) a cargo de la bibliotecaria Lilian Vivas.
MUESTRA PLASTICA
Quienes asistan también podrán apreciar un recorrido fotográfico y trabajos realizados por alumnos del Taller de Arte Lúdico Teatral y Taller Navideño que funcionan en la Biblioteca. Finalmente habrá un brindis y a las 18:30, show y cierre con la presentación de grupos murgueros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025