17 de febrero de 2024
"El gobierno de la Provincia sigue demostrando
la responsabilidad que tiene con el crecimiento y desarrollo de Tandil, incluso
cuando el gobierno nacional nos propone el desfinanciamiento a las provincias y
municipios", remarcó Iparraguirre en cuanto a los avances y la planificación de
las distintas obras públicas y de viviendas que se están desarrollando en la
ciudad.
El Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre,
continúa con las gestiones ante el gobierno bonaerense para avanzar con las
obras estratégicas para el crecimiento de la ciudad: el Desarrollo Urbanístico
de Sans Souci, las más de 300 viviendas a través de diferentes proyectos y
convenios en ejecución en la ciudad, y la nueva Planta Depuradora Norte. Entre
el jueves y viernes, el legislador tandilense se reunió con la ministra de
Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y con el ministro de
Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, para seguir trabajando
en la continuidad de la obra pública que se viene desarrollando en Tandil.
Estas obras que están en desarrollo en Tandil
son parte de la política de Estado de la gestión del gobernador Axel Kicillof,
y que se comprometió a sostener a pesar del ajuste que lleva adelante el
gobierno nacional. Asimismo, estas obras son un motor que empujan la economía y
que tiene un impacto positivo en la sociedad. "De lo que de mí dependa voy a
trabajar incansablemente y gestionar todo lo que pueda para hacer que las
consecuencias de este nuevo escenario sean lo menos grave posible para los
tandilenses, sobre todo en aquellas cosas que venimos trabajando hace tiempo y
con tanto impacto para el desarrollo futuro de nuestra ciudad", manifestó
Iparraguirre.
En el encuentro con la Ministra de Hábitat y
Desarrollo Urbano, el diputado nacional revisó el avance de las diferentes
obras de vivienda que se encuentran en curso y que siguen en marcha gracias a
la decisión política del gobernador Axel Kicillof, quien a pesar de lo adverso del
contexto que atraviesa nuestro país, se comprometió a resolver el principal
problema de la ciudad: la falta de acceso a la vivienda propia. Batakis e
Iparraguirre dialogaron sobre la importancia de avanzar con la licitación de
las obras que dotarán de infraestructura de servicios el predio de Sans Souci,
donde ya comenzaron los trabajos de las primeras 156 viviendas que ejecuta el
Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). "El contexto de incertidumbre ante
las medidas del gobierno nacional y el cambio en las reglas de financiamiento a
las provincias hace que el esfuerzo del gobierno provincial sea aún más
destacable; porque incluso cuando el presidente nos propone un corrimiento del
Estado, Axel nos demuestra que el compromiso para resolver los problemas de los
bonaerenses es lo más importante", manifestó Iparraguirre.
El legislador tandilense también se reunió con
el titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense,
Gabriel Katopodis, para avanzar en los trabajos de la nueva Planta Depuradora
Norte, la inversión más importante de infraestructura de las últimas décadas
para Tandil, la cual garantiza y posibilita el crecimiento ordenado para los
próximos 20 años. "Esta obra es clave para el crecimiento ordenado y
planificado de nuestra ciudad, ya que ampliará la capacidad de la planta en un
100% y permitirá la urbanización del desarrollo en Sans Souci y los futuros
proyectos del Predio Carrasco y el barrio De Corazón Tandilense IV. La obra es estratégica, ya que hace
posible seguir proyectando el crecimiento urbanístico de la zona norte de
Tandil, que es el lugar para el que debe crecer según el Plan de Desarrollo
Territorial", manifestó Iparraguirre.
El Gobierno de la Provincia también lleva
adelante la construcción de más de 300 viviendas en Tandil. Por un lado se
encuentran las primeras 24 casas del barrio Arcoíris a través del convenio con
el municipio, en un proyecto que contempla un total de 48 viviendas para
familias tandilenses. Además, continúan los trabajos en las casas del convenio
con el sindicato de Trabajadores Municipales, donde a fines de 2023 fueron
entregadas 30 unidades. También se destacan los proyectos de los barrios De
Corazón Tandilense IV y V y las primeras 156 viviendas del Proyecto Urbanístico
de Sans Souci.
Con la obra pública nacional totalmente
parada, las consecuencias se evidencian tanto con la falta de fondos como con
la baja de puestos de trabajo. Sin embargo, el esfuerzo del gobierno provincial
está puesto en sostener una agenda de obras públicas para poder llevar adelante
mejoras en la vida de millones de vecinos y vecinas. "En un contexto económico
por demás complejo, la decisión de Axel Kicillof es seguir poniendo en marcha
obras, desde el territorio, hablando con cada uno de los intendentes y las
empresas adjudicatarias", expresó el diputado nacional Rogelio Iparraguirre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025