13 de marzo de 2018
por
Brando Bruni
Días pasados, Tandil apareció llena de afiches
pertenecientes a una campaña en contra del aborto, firmados por el grupo "Mas
Vida".
La estrategia es similar a la que algunos usan para vender
autos o cuando se pierde una mascota: hacer hablar a algo que no habla, que
tenga conciencia de ser algo que no la tiene. "Tengo derecho a nacer", dicen
algunos de los carteles, mientras otros directamente hablan de un deseo,
"quiero nacer".
Eso, sumado a la amenazadora "Mi vida está en tus manos". Y
claro, puesto así, ¿qué clase de monstruo podría decirle que no a un bebé?
La aclaración, en grande, dice "tengo 8 semanas", ¿Qué
quiere decir esto?, ¿Quiénes pusieron los carteles están de acuerdo con matarlo
en la semana 6 o la 7?
Uno de los errores más grandes de la campaña es que ni
siquiera menciona el derecho de la mujer, cuando el debate tiene que centrarse
justamente ahí. El contexto es innegable, los abortos se hacen y se seguirán
haciendo, con leyes o sin ellas. Los puntos importantes tienen que ver con el
derecho de las mujeres sobre su cuerpo y, más urgente aun, con quienes mueren
por operaciones en los procedimientos clandestinos. Eso pasa hoy, aun cuando
hay marco legal que ampara la interrupción del embarazo bajo ciertas
circunstancias, pero en el Hospital local todos los médicos se refugian en
parámetros morales para negarse a hacerlos. "Objetores de conciencia", se
proclaman.
Por otro lado, se vuelve a confundir la discusión. La movida
que existe por estos días (desde hace mucho, pero ahora con más fuerza) entre
los legisladores y en las calles, no es "a favor del aborto" como tal, sino se
busca su despenalización, que no es para nada lo mismo. Se pretende enmarcar en
un cuadro legal algo que así como está mata a muchas mujeres, sobre todo de
bajos recursos. La discusión también es de clase. Por supuesto que hay que
acompañar todo esto de educación sexual apropiada y un montón de cosas, pero,
insisto mil veces, primero que nada, que no se mueran más pibas.
Estamos ante un debate de salud pública, no de ética y
moral. "Nadie está obligando a ninguna mujer a
abortar, pero hay varios que están obligando a todas las mujeres a no abortar",
leí hace poco en las redes, y me parece uno de los resúmenes más interesantes
de esta situación.
Si hablamos de "Más Vida", cuidemos a las que están vivas,
hay que decirlo así aunque suene obvio. Por eso, aborto legal, seguro y
gratuito ya mismo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025