28 de septiembre de 2017

HISTORIA DE EMPRENDEDORES

HISTORIA DE EMPRENDEDORES. Felipe Verellen, estufas, truchas y el arte más fino en concreto

por
Mauro Carlucho

Los Verellen llegaron a Tandil después de la Gran Guerra  y recién en 1953 fundaron la empresa constructora que permanece hasta la actualidad. La historia cuenta que Pablo fue el que hizo los primeros planchones en Argentina. Ese fue el comienzo de una dinastía que continúa hasta nuestros días.

Felipe es el segundo hijo de Verellén y Ana María Alewaerts, otro apellido asociado con el empresariado y la tradición serrana. Pero este emprendedor supo hacer un camino propio dentro de la ingeniería familiar.

La historia cuenta que quería estudiar arquitectura, pero su padre lo alentó a que se quede a su lado en la empresa familiar. A su lado es una forma de decir, porque en verdad tuvo que empezar bien de abajo, trabajando como aprendiz de plomero.

Nuestro #Emprendedor de la semana se presenta como un creativo o inventor. Así lo rubrican las muchas licencias que fue presentando en tantos años de trabajo.

Su expertiz estuvo íntimamente relacionada con el mundo de la construcción, pero también supo incursionar en otros menesteres, como por ejemplo un criadero de truchas en medio de estas sierras milenarias.

Tampoco llama la atención este rotulo de creativo. Si hurgamos en el árbol genealógico de la familia, encontramos una línea importante de arquitectos y decoradoras. Los trabajos que Felipe está realizando en este momento tienen mucho de arte y diseño.

Podríamos pensar que este presente fue diseñado por su padre. Quien lo hizo pasar por varios oficios y lo rodeó de verdaderos maestros. Felipe le contó a ElDiarioDeTandil que sus principales maestros fueron el plomero, el mecánico y los constructores que lo acompañaron aquellos años en la empresa familiar.

Luego su padre le delegó un lugar jerárquico en la constructora, pero no se quedó allí y fue buscando un camino que le permita cumplir sus propias metas.

Dentro de la empresa familiar, generó muchas ideas e inventó piezas que significaron un gran avance. Pero sin dudas, su obra culmine (hasta ahora) son las salamandras o estufas a leña que trascendieron la provincia y llegaron a cada punto de este extenso país.

Las salamandras Verellen tienen características especiales.  Un pulmón recuperador de calor, vitrocerámico, con robustez y potencia que las hacen distintas en el mercado nacional e internacional. Él dirá que quería una estufa para leños grandes, que duren toda la noche. Pero los detalles fueron mucho más allá.

Felipe cuenta que un día compró una estufa y la casa se le llenó de humo. Ahí mismo se desafió a que podía construir algo mejor. Tenía los conocimientos en herrería y toda una fábrica para llevar adelante un nuevo proyecto.

Según sus palabras, "la creatividad es una mezcla de arte e inteligencia". No alcanza con tener los recursos. Después intervienen otros factores que no se compran con dinero.

La salamandra de Felipe fue un éxito. Sus familiares y amigos le empezaron a pedir una y así el boca en boca se hizo imparable. No había redes sociales ni publicidades ostentosas. Empezaron a llegar pedidos de otras ciudades y rápidamente las salamandras Verellen se hicieron famosas nacionalmente.

Otro hito en su carrera como creador fueron los ladrillos ecológicos con base de material reciclado (poliestireno expandido). Con el clásico telgopor generó un producto que ofrece mayor resistencia mecánica, excelente comportamiento a la  intemperie y gran aislamiento térmico y acústico.

Hubo también otro emprendimiento novedoso. No tenía nada que ver con la construcción. Pero le puso el mismo ahínco. Aprovechando la extraordinaria locación familiar, en cercanías del cerro Punta Aguirre, Felipe instaló un criadero de truchas que a la postre le trajo más dolores de cabeza que satisfacciones.

Con el tiempo fue dejando cada proyecto, algunos lo continuaron sus hijos y otros quedaron en stand by. Pero no puede quedarse quieto. En el fondo de su casa levantó un tallercito que invita a quedarse mirando su trabajo. Él lo presenta como arte en concreto. Una combinación exquisita de arte y construcción.

No quiere hablar de retiro o jubilación, siente que tiene muchas ideas por seguir adelante. Todavía sueña con que alguien siga su legado. Es el afán de alguien que no se detiene, un creador que ve desafíos donde otros ven dificultades.

Lee mucho, viaja más y es un curioso por naturaleza. Le gusta soñar proyectos, ponerlos en práctica y darle vida. Luego sigue su camino. Es un creativo incansable. Un promotor. Un hombre de su tiempo que dejará una marca insoslayable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Una multitud vibró en la segunda jornada del Roca Rock con Iván Noble como invitado especial

27 de abril de 2025 02:04

El Roca Rock 2025 vivió una gran segunda jornada: miles de personas disfrutaron de más de 15 bandas locales y la participación de Iván Noble como invitado especial. Este domingo, el festival sigue con otra maratón de música en el Paseo de los Españoles.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Volvieron a robar en La Mata y crece la preocupación entre los vecinos

26 de abril de 2025 11:04

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tragedia en Ruta 74: un muerto y cuatro heridos

26 de abril de 2025 10:04

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Se realizó la primera jornada del Roca Rock, interrumpida por la lluvia

25 de abril de 2025

VIVIENDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIVIENDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIVIENDAS.
Provincia y Municipio realizaron un nuevo acto de firma escrituras

25 de abril de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Se juega la sexta fecha del Torneo Apertura del Futbol Agrario

25 de abril de 2025

INDUSTRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

INDUSTRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INDUSTRIA.
Quedó inaugurada la fábrica de Mozzarella de Coopagro en el Parque Industrial

25 de abril de 2025

AUTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOS.
Locos x Los Fierros Tandil: motores, pasión y solidaridad

25 de abril de 2025

EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN TANDIL.
Mauricio Macri: "Juntos por el Cambio se está reconstruyendo"

24 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291