7 de septiembre de 2016
por
Tarde o Temprano - Radio Mitre Tandil FM 93.1 - Lunes a viernes de 16 a 17 hs.
La semana
pasada los tandilenses recibimos la grata noticia, una pareja de vecinos
llegaron a la final del Mundial de Tango. Alejandro Lazzaro y Gabriela Gallese
lograron estar entre los mejores en la categoría Tango Pista, bailando en su
última instancia en el Luna Park.
En "Tarde o Temprano", Lazzaro explicó que "fue una experiencia increíble, son esos
momentos que quedan grabados para siempre. Estamos muy contentos de haber
representado a la ciudad en un escenario tan importante como el Luna Park".
Hablando
sobre la categoría en la que compitieron, Tango Pista, aclaró que "es lo más parecido a lo que puede ver uno
bailando en una milonga o en una pista de baile. Básicamente, es una
improvisación. En la final, subíamos de a 10 parejas al escenario, y en ese
momento recién nos enterábamos que tres temas íbamos a bailar. El jurado va
evaluando el abrazo, la circulación de la pista, la musicalidad, entre otras cosas".
También
contó que pasaron primero por las llamadas preliminares, que son unas 30 en
todo el mundo, Alejandro y Gabriela ganaron la realizada en Pinamar, pasando
directamente a la semifinal del mundial. De unas 1000 parejas participantes,
ellos lograron ubicarse en el puesto 31: "para
nosotros fue realmente una sorpresa, más allá que uno obviamente se prepara. El
sueño de todo bailarín de tango en todo el mundo, es pisar alguna vez el Luna
Park en la final de un mundial".
Sobre la
experiencia agregó que "nos cruzamos con
gente de todo el mundo. Rusia, Francia, Alemania, Colombia, Venezuela y muchos
argentinos. Es algo maravilloso, en el mundial uno se da cuenta la importancia
que le dan al tango fuera del país. Viene gente de todo el mundo exclusivamente
a bailar".
"nosotros tratamos de compartir experiencias
con gente de todo el mundo, uno se da cuenta que afuera se lo valora mucho más
que acá y a uno eso le duele un poquito. Si vos decía fuera del país que te
dedicas a bailar tango, nadie se sorprende; acá en el interior te preguntan de
qué trabajas", añadió.
Por último,
mencionó que "en los primeros años del
mundial no se anotaban los profesionales. Pero el mundial abre tantas puertas
que genera mucho trabajo después. Por eso los últimos años se profesionalizó
mucho y el nivel es impresionante. Llegar a la final da un poquito de chapa,
genera más laburo y da más exposición en el ambiente".
ESCUCHÁ LA
NOTA COMPLETA:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025