4 de abril de 2023

ACTO CENTRAL

ACTO CENTRAL. "El bicentenario encuentra a la "Marca Tandil" en estado de gracia"

Como es habitual en cada aniversario, la cima el Parque Independencia fue el escenario del acto central por el Bicentenario de nuestra ciudad, al cual acudieron distintos directivos municipales, provinciales y nacionales; como así también autoridades de las Fuerzas Armadas, entre otros.

El acto tuvo como eje principal el discurso del jefe comunal, Miguel Lunghi, la entonación de las estrofas del Himno Nacional, las ofrendas florales y la reproducción en vivo de Tandil por la Zamba.

EL DISCURSO DEL INTENDENTE

Hace cien años, en este mismo lugar, al pie de la estatua del fundador, aquellos hombres que tomaron la palabra en 1923, el día del centenario de Tandil, aludieron a un concepto dominante en todos los discursos: la idea de que la ciudad había dejado la adolescencia y entraba en una pujante adultez.

Tandil cambiaba de ciclo con el primer siglo de vida cumplido y aquellos hombres y mujeres sentían que debían estar a la altura de tamaño acontecimiento. A la altura de la Historia, así, con mayúsculas.

Mentiría si no les dijera a todos ustedes que la emoción me atraviesa el corazón. Cada palabra, cada silencio, cada mirada con los vecinos en este día lleva implícita la poderosa voluntad de la historia en movimiento. Dicho esto, también necesito quitarle cualquier sesgo de personalismo a este discurso.

Aspiro a que esta voz que ahora les habla, se le permita ser las voces de todos aquellos que tenemos la fortuna de poder ser contemporáneos, este 4 de abril de 2023, al bicentenario de la ciudad.

La voz de la maestra que nos enseñó a leer y escribir. La voz de los albañiles que levantaron las casas de los otros. La voz de los emprendedores, la memoria de la voz de nuestros padres y abuelos inmigrantes. Las voces de nuestros queridos muertos. La voz de las enfermeras que cuidan a los pacientes. La voz de los trabajadores, de los deportistas, de los profesionales, de los industriales, de los estudiantes, de los chacareros, de los comerciantes, de los empresarios, de los jóvenes y de los ancianos.

La voz del barrio en el que nos criamos, del club, de la escuela, de las fábricas, de los amigos, de los que aún sueñan en voz alta y de los que perdieron los sueños. La voz que habita la memoria ancestral de las familias a lo largo de diez generaciones, el eco que viene del pasado y va cruzando con nosotros hacia el porvenir. Esa voz que es tandilense hasta la médula, esa voz que sobrevuela el valle abrazado por las sierras milenarias, es la voz que todos los días de cada día ha hecho el Tandil que tenemos.

Como aquellos hombres y mujeres del centenario, también creo que hoy empieza un nuevo ciclo en la historia, un nuevo punto de partida para la ciudad. Tenemos, entre otras complejidades, un enorme desafío por delante: que esa prosperidad que inspiró hace doscientos años el brigadier general Martín Rodríguez sea lo más horizontal y democrática posible. Que esa riqueza, que ese desarrollo, que ese bienestar llegue hasta la última casa que se divisa desde esta altura, el gran mirador de la ciudad.

El bicentenario encuentra a la "Marca Tandil" en estado de gracia. La ciudad en la que todos quieren vivir, la ciudad con índices de bienestar que son valorados y admirados, la ciudad que nos enorgullece porque somos de aquí, porque construimos identidad y pertenencia, aún en medio de la globalidad que marca esta época.

Pero también es la ciudad que nos demanda la obligación moral de estar más cerca de los sectores vulnerables y dar respuesta a sus necesidades. También de seguir fortaleciendo la alianza entre los sectores público y privado, porque así se construye gobernanza y progreso. Juntos, con todas las voces, con todas las ideas, en la pluralidad y en la diversidad, teniendo en cuenta que antes que nada somos hijos de esta tierra.

Los árboles que hoy nos regalan su sombra fueron plantados por las manos de hombres y mujeres que no pensaron en ellos. La sombra era para el porvenir, la sombra reparadora era para el futuro.

Pues bien: el futuro ha llegado. Está vívidamente frente a nosotros. Podemos verlo y tocarlo. El futuro puede ser muchas cosas, pero para mí representa dos cuestiones ante todo: el futuro es la energía del Trabajo y el valor de la Oportunidad.

Todos nos merecemos un trabajo, una salud digna, un techo, una familia que podamos sostener: darles a nuestros hijos una educación con ideales, con compromiso, con una ética para ir por esta vida. Todos nosotros, los que nacimos bajo este cielo, merecemos esa felicidad modesta, simple, sencilla, pero esa oportunidad de oro.

Señoras y señores: aprecio el bicentenario de Tandil con gratitud, con emoción, con humildad, porque nos permite poner en este acto, hoy, aquí y ahora, nuestra PALABRA DE HONOR para que sigamos haciendo de nuestro querido Tandil UNA TIERRA DE OPORTUNIDADES PARA TODOS.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Gobierno logró las firmas necesarias para avanzar con la suspensión de las PASO

5 de febrero de 2025 08:02

Los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca brindaron su apoyo al oficialismo de Milei, logrando las firmas necesarias para suspender las PASO.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta por tormentas para Tandil y la zona

5 de febrero de 2025 00:02

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina confirmó varios amistosos de pretemporada

4 de febrero de 2025 19:02

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Atropelló a un peatón y tenía la licencia de conducir vencida

4 de febrero de 2025

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUMENTO.
Vuelta a clases: la canasta escolar se incrementó hasta el 44% interanual

4 de febrero de 2025

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MISTERIOSA TANDIL.
Abren nuevos cupos para la recorrida nocturna en el Cementerio Municipal

4 de febrero de 2025

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO DEL FUERTE.
Se agotaron las entradas para el homenaje a René Lavand "Tandil Ilusiona"

4 de febrero de 2025

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE SEMANA.
Las divisiones inferiores de Santamarina jugarán un Torneo de AFA del interior

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291