17 de junio de 2016

CULTURA

CULTURA. Eduardo Giménez: "El teatro es sanador, hermoso, un placer"

por
Brando Bruni

(Por Brando Bruni - Fotos Nicolás Procopio - Gracias al staff del Teatro Municipal del Fuerte)

Eduardo es uno de los referentes más importantes de la producción teatral en nuestra ciudad. Es normal ver a Tandil empapelada con afiches que anuncian obras con grandes elencos llenos de figuras a nivel nacional, y detrás de la mayoría de esas producciones está de alguna manera la mano de Producciones EG. Encima, le sumó hace unos años shows musicales con bandas de muchísimo renombre.

 

"VI LUZ Y ENTRÉ"

Este tipo de entrevistas se suelen plantear en un café o en la redacción, pero siempre es mejor ir al lugar de los hechos. Ahí las emociones emanan de otra manera, el tema en cuestión sobrevuela todo el tiempo. Entonces, decidimos encontrarnos con Eduardo en un teatro, y no caben dudas que el más emblemático por estas fechas es el Del Fuerte. Un martes por la tarde, lo tuvimos todo para nosotros solos. Sentado en la primera fila de esas casi 500 butacas, comenzó a contar su historia con la producción.

Nos dijo que allá por 1977 todo arrancó casi de casualidad, "vi luz y entré", mencionó con una sonrisa.

"Con mi esposa y en familia, hace más de 40 años que vamos a Mar del Plata. Íbamos por los espectáculos, casi no pisábamos la playa. Con las nenas chicas fuimos a Necochea. Vimos que se promocionaba la obra "Pijamas de Seda", con Susana Campos y Rudy Carrié. Teníamos a un amigo grafólogo de Mar del Plata, y por él habíamos conocido a Susana. Me animé a acercarme y decirle si querían venir a Tandil. Lo hablamos y Rudy se instaló una semana, me indicó un montón de cosas, comprábamos las entradas en La Minerva, hasta salimos a pegar los afiches nosotros", relata sobre aquel primer paso y agrega que "fue en el Auditorio del Museo, todos mis primeros espectáculos fueron ahí, era la única sala que había. Se programaron cinco funciones. Una no se pudo hacer el domingo, y como era la semana anterior al 25 de mayo, volvieron el 24 y fueron nuevamente dos funciones llenas".

Ese primer envión hizo que comience a girar una rueda que aun no para: "Después me llamó un amigo que era actor amateur y escribía algunas cosas para televisión, contándome que estaban haciendo una obra con José María Langlais, Thelma Stefani, María Rosa Fugazot, entre otros. Y encaramos, traje eso. A todo esto, con un amigo con quien estábamos de representantes de una financiera trajimos a beneficio a Borocotó y su Familia. Todo esto en un par de años, eran todas figuras grosas, de cine inclusive".

 

"ERA OTRO TANDIL"

Eduardo recuerda también que aquella ciudad de sus comienzos entre bambalinas, "era otro Tandil absolutamente, y en algunas de las cosas hasta no hace mucho. Primero, venía solo la gente grande. Como anécdota, cuando traje "Sexo, Droga y Rock N Roll" con Gerardo Romano, me contó que cuando se asomó a espiar y vio todas cabezas blancas, no sabía que iba a pasar". Y un detalle marca a las claras las diferencias: "Tenía un listado en cuaderno cuadriculado de varias carillas, y estaba dos o tres días llamando por teléfono invitando gente".

Dice también que las visitas de ciertas figuras "eran todo un acontecimiento" y que "era otra forma de producir, era otra gente, no eran estos costos. Las luces, eran par 500 lo más groso, después empezaron a caer los primeros Par 1000, hoy no bajan de 1000, robóticas y leds".

Hoy se asombra con ciertos cambios, como la cantidad de gente joven que se acerca a las obras "de 28 o 30 para arriba, cuando antes eran de 60. Después, según el espectáculo, mucho universitario u otros jóvenes. Me sorprendo con The Beats o Larralde, donde los hijos motivan a los padres".

 

LA PREGUNTA TRÁGICA

El curriculum de Eduardo en cuanto a producción es inmenso, por eso es casi imposible que pueda elegir una obra sobre otra. Dice que "¿cuál lo conformó?" es una pregunta trágica, pero de todos modos, menciona que a nivel de lo grande que fue no podía creer lo que pasó con el famoso musical Drácula: "Fijate la escenografía que tenía que a los candelabros hubo que sacarle los pies, dos estaban en el hall de ingreso y otras dos o tres cosas en la sala porque no cabían en el escenario".

Después, relata que se maravilló con algunas figuras, como Miguel Ángel Solá, y se le hace un nudo en la garganta cuando cuenta cuando puso en escena "La Piaf" de Virginia Lago. "A veces me pongo a pensar y me quiero morir", exclama.

 

"HAY PÚBLICO PARA TODO"

Hoy, la actividad artística tandilense está sin dudas en uno de sus puntos más altos. Basta con repasar la agenda del fin de semana para notar la enorme cantidad de propuestas, tanto locales como foráneas. Tanto es así, que a veces los shows de gran convocatoria se terminan superponiendo: "Me pasa a mi. Fijate que tengo el mismo día Divididos y The Beats, y en agosto también tengo dos obras, el año pasado me pasó lo mismo. No es fácil para los armadores de gira combinar sala, productor local y la zona, porque hoy no podes pensar en traer una obra solo para una localidad, el transporte es carísimo. Hoy nada de baja de un micro doble piso".

Sabe también que además de sus propuestas dirigidas a grandes convocatorias, existe un under con el cual se convive bien. "Hay público para todo. Hay gente a la que le gusta el teatro pero no puede ir a tres obras por mes. Algunos son muy teatreros y al no poder pagar estas entradas va a ver el teatro local, a otros realmente le gusta y apuestan a lo local porque hay cosas realmente buenas. Sobresale claramente el Club de Teatro, que hacen producción. Hace 30 años atrás hablaba con algunos directores y había celos, no se juntaban para poner producción. Aún no estaba la cultura del teatro", señala.

 

QUE SEA ROCK

Hace un tiempo, a Giménez se le amplió el panorama cuando empezó a meterse en un rubro que para él hasta el momento era impensado, el rock. "Hubo una sociedad de productores, uno del teatro y otro del rock, que me hablaron para hacer algo y les dije que si. No coproduzco directamente porque no es mi palo, me gusta, hay onda. Hago la gestión, fue como apoyo a dos amigos jóvenes", explica y añade que con una movida como la de Divididos en el Anfiteatro "no me puedo mover tanto, tengo mi trabajo, y acá en Divididos viene una técnica de arriba de 100 mil pesos y hasta la seguridad es de afuera, son como 70 personas".

Dice que esta movida "me encanta me gusta mucho la cosa social, entonces veo lo que crea eso, esa energía, toda la gente saltando y veo lo lindo que es. Más allá de la banda que no se cual es mejor o peor, me puede gustar o no pero no tengo oído. Estoy muy a gusto, cuando traíamos a Museo me quedaba todo el show".

 

"PARA SER PRODUCTOR TE TIENE QUE CALENTAR EL ARTE"

Conocedor del ambiente, sabe el momento económico que se está atravesando y como muchos deciden recortar primero por el lado del entretenimiento. Pero no se achica y dice que "para ser un productor de espectáculos, básicamente teatral que es lo que puedo hablar, tenés que amar el teatro, te tiene que calentar el arte. Si no te calienta, vas a ser un burócrata. Y hay que correr riesgos, yo he traído obras sabiendo que no iba a venir gente, con algunas me he sorprendido pero no la pego siempre".

"Hay productores como Carlos Rottemberg que realmente quieren a los actores, yo me identifico mucho con él. Cuando vienen a Tandil van a uno de los mejores hoteles, vamos a comer a uno de los más concurridos restoranes, y podría hacer diferencia ahí, pero respeto a la gente que trabaja. Esto se vive de lo que resulte, pero hay que seguir. Ysiempre traigo de calidad, veo todo y sino tengo 10 referencias. Tengo muchos actores y productores amigos que recomiendan", explica.

Dice también que lo se juega "es mucho dinero por lo que uno maneja y lo que te cuesta recuperar, con esto no se hace plata. Se hace si sos Faroni que haces 15 obras, si fallaron cinco tenés 10 más, y cuando ganaste es en serio. Algunas de sus obras hace seis años levantaban 50 mil pesos por noche".

El amor y la pasión por el teatro se le notan, incluso estuvo entre sus proyectos manejar uno propio: "Sería como la juguetería para un nene. Además, podrías traer muchas muy buenas que no se pueden traer ahora por los costos, porque en Tandil son muy caras las salas. Lo pensé, es más, tuve dos propuestas para el Cervantes, que no me dieron pelota. Es parte de los tandilenses creer que alguien solo va a poder arreglar algo a ese nivel".

Hablando entrecortado por la emoción cuenta que "en los programas hace muchos años que pongo algo así como "Invierta en salud, concurra al teatro". Es sanador, es hermoso, es un placer. Es un sueño, me encanta entrar a un teatro. Por eso entiendo a los actores sin haber subido nunca a un escenario, me daría vergüenza. Los entiendo cuando estado mal, con fiebre o peleados entre ellos, y no les pasa nada".

Y aunque no le guste mucho eso de aparecer y subir a las tablas, para la foto sabe que no le queda otra y encara la escalerita sin problemas.


NOTA PUBLICADA EN EL SEMANARIO EL DIARIO DE TANDIL DEL SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

Carlos Fernando Navarro Montoya dejó de ser el técnico de Santamarina

28 de abril de 2025 19:04

La decisión se adoptó tras la derrota del domingo en Cipolletti y se terminó de concretar en la tarde de este lunes cuando se reunieron las partes.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Aprehenden a un hombre tras sustraer una cacerola de un comercio céntrico

28 de abril de 2025 18:04

RESULTADOS Y POSICIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se jugó la sexta fecha del Torneo Apertura del Futbol Agrario

28 de abril de 2025 18:04

POSTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

POSTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POSTURA.
Nélida Sereno: "El desmantelamiento del INTA es un ataque a la producción y al campo"

28 de abril de 2025

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OPINION.
Nuestro Totó

28 de abril de 2025

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DECISION.
Desde mayo no se cobrará estacionamiento medido los días sábados

28 de abril de 2025

PRESENTACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENTACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENTACION.
La búsqueda y rescate en zonas serranas de Tandil, ahora tiene Protocolo

28 de abril de 2025

PROGRAMA "SE VOS"
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROGRAMA "SE VOS"
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROGRAMA "SE VOS".
"Educación e Innovación: Estrategias desde lo Local", Tandil fue considerado exitoso

28 de abril de 2025

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
Robaron en Alimentos Tandil y piden que el Municipio intervenga sobre calle Fangio

28 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291