6 de marzo de 2024
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado
(ATE) Seccional Tandil - Juárez, se expresaron sobre el intempestivo cierre de
los Centros de Referencia (CDR), dependencias del Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación que se encargan de la articulación de las políticas
públicas en los distritos.
Desde el sindicato estatal resaltaron que el
cierre y el despido de los trabajadores del organismo "profundiza la catástrofe
social en Tandil" y expone que "el Estado Nacional desprecia a los pibes, a los
viejos, a los pobres y a los trabajadores" al tiempo que eliminan el programa
"que brinda cobertura en remedios oncológicos para los sectores excluidos, la
provisión de herramientas para quienes emprenden, los alimentos en los hogares
estatales de los viejos más pobres y la promoción y protección de derechos para
las infancias"
El documento difundido a través de las redes
sociales del gremio, resalta que el Centro de Referencia que funciona en la
calle Las Heras 784 de nuestra ciudad cuenta con trabajadores y trabajadoras
del ex Ministerio de Desarrollo Social de Nación; la Secretaría Nacional de
Niñez Adolescencia y Familia (SENNAF), la Agencia Nacional de Discapacidad
(ANDIS) y el Ministerio de Mujeres que "han tenido durante años la responsabilidad
de acompañar a la población más vulnerada en la restitución de derechos a
través de las políticas sociales existentes" y advierten que "el Estado
Nacional no genera instancias de diálogo, plantea el cierre del CDR, la
destrucción de las políticas públicas de carácter social y echar a los y las
trabajadoras"
Las y los Estatales de Tandil y Juárez, cerraron el documento resaltando que "frente a este nuevo ataque reaccionario y unitario, tenemos que defender la presencia del Estado Nacional en todas las provincias y en el interior profundo de nuestro país. Con la eliminación de los Centros de Referencia el gobierno muestra toda su crueldad abandonando a los sectores sociales más vulnerables de la sociedad. Esta decisión no tiene nada qe ver con achicar el gasto público, se trata de una política planificada para aumentar la pobreza y provocar desintegración social"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025