8 de noviembre de 2016
Hace
unos días vimos una solicitada del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de
Buenos Aires que denunciaba una situación irregular en su área. Cuéntenos como
está la situación en Tandil, por favor.
Es un tema que viene de hace mucho, no es algo que empezó a pasar estos días. Pero resulta que con la denuncia en contra de las empresas de internación domiciliaria salieron a la luz muchas irregularidades que nosotros venimos denunciando desde hace tiempo.
Nosotros hablamos de intrusismo, porque sentimos que se meten contra nuestra orbita de trabajo. Pero es mucho más grave el problema, pensando que hay gente que no está preparada y se encuentra trabajando con pacientes muy delicados.
Este problema no es nuevo, pero en los últimos años se incrementó muchísimo el número de denuncias que llegan al Colegio sobre personas que se ofrecen como auxiliares de kinesiología, masajistas, o rehabilitadores y que no cuentan con la formación y habilitación legal para realizar este tipo de procedimientos.
Aceptamos que hay una cierta confusión o entrecruzamiento de áreas que habilita esta situación, pero también pasa que muchas empresas se sirven de esto para sacar una ventaja, que generalmente es económica.
¿Usted
dice que le pagan menos a un masajista que a un kinesiólogo?, por ejemplo.
Ese es un punto, pero no es el único. Las empresas de internación domiciliaria, que hoy están tan de moda, se aprovechan de esta situación.
A un profesional de grado, como el kinesiólogo, le tienen que pagar más que a un masajista. Una sesión de un profesional puede estar rondando los 200 o los 300 pesos y terminan pagando 80 o menos, según el caso.
Otro problema es que las empresas fijan el precio de la atención sin tener en cuenta a los profesionales. Por eso empezamos a juntarnos y queremos discutir estos temas.
¿Por
qué se mete en la misma bolsa a los profesores de educación física?
Como te decía antes, este es un problema que viene desde siempre. Pero en Tandil se agravó cuando el Instituto de Educación Física puso la materia denominada "Rehabilitación". Esto hizo que muchos estudiantes o profesores comenzaran a prestar un servicio por el que no cuentan con habilitación.
Hay una diferencia que es muy gráfica y notoria. El profesional de la salud tiene un aval del Ministerio de Salud y el profesor de educación física del Ministerio de Educación.
Los kinesiólogos atendemos pacientes o personas que presentan distintas patologías, mientras que los profesores pueden tener alumnos o clientes en el caso de un gimnasio. No es lo mismo.
Yo siempre digo que luego de detectada una patología, los primeros tres meses de rehabilitación son del kinesiólogo. No hay otra. Somos los que estamos preparados para acompañar el proceso de rehabilitación que demande el paciente.
¿Los
médicos tienen responsabilidad en este tema?
Muchas veces sí, porque derivan a los pacientes a un gimnasio o a lugares donde no hay kinesiólogos.
No es lo mismo hacer pilates o yoga que una rehabilitación responsable. Nosotros como profesionales de la salud estamos matriculados, tenemos un seguro de mala praxis, un consultorio habilitado por todas las de la ley, instalaciones acordes y permisos como requiere el Colegio de Kinesiólogos.
¿Hay
alguna ley que los ampare?
Claro que sí, quedó un poco desactualizada después de tantos años, pero está clara la diferencia. El Ministerio de Salud es quien debe controlar y frenar esta situación. Nosotros como kinesiólogos podemos accionar como agentes de denuncia, pero es el Ministerio quien toma las medidas y continúa con las denuncias.
En los últimos años se multiplicaron las denuncias que llegan al Colegio de La Plata. Estamos cada vez peor.
¿Qué
papel cumplen las obras sociales en este tema?
Se hacen las desentendidas y miran para otro lado. Claro, pero el que más pierde es el paciente, porque no recibe un tratamiento como corresponde. La mayoría de las veces son engañados. Porque piensan que están siendo tratados por un profesional y en verdad no es así.
Hay situaciones alarmantes. Con patologías respiratorias, post quirúrgicos o alteraciones neurológicas que requieren una determinada capacitación. Para recuperar un ACV los primeros seis meses son cruciales y muchas veces se pierden por que no los atendió un profesional competente.
Hay gente que todavía está pagando las consecuencias. Le restan posibilidades de recuperación al paciente.
Los familiares no saben o no se dan cuenta de esto, pensá que están pasando por un momento feo y no se dan cuenta lo que puede pasar. La familia quiere que mejore su ser querido y no piensa que la empresa de internación lo vaya a engañar.
¿Por
qué decís que con la denuncia del caso Tamburelli se destaparon muchas
irregularidades?
Porque ahí quedó expuesto el negocio de estas empresas con las obras sociales. Muchos de nuestros colegas ven esta situación a diario en las empresas.
Se manipulan los legajos. Como te decía antes, derivan a masajistas o profesores, en vez de kinesiólogos. Son muchas anomalías que pasan a diario.
En Tandil ya se conocieron muchas denuncias. Hay gente que inventa credenciales de "auxiliar de kinesiólogo" y esto no tiene ninguna validez. No hay una carrera intermedia. Solo está el título de grado.
Hay institutos que inventan cursos o talleres para que trabajen de auxiliar. La gente tiene que saber que es una estafa.
Nosotros, como asociación, no estamos en contra de nadie, pero queremos que cada uno trabaje en su área de incumbencia. Para lo que está preparado y habilitado.
Escuchamos
por ahí que pueden ir a un paro contra estas empresas, ¿esto es verdad?
Es una posibilidad. Se sumaron muchos jóvenes a la asociación y comenzaron a reclamar por esta situación. Queremos sentarnos a hablar con las empresas y buscar una solución. Esperamos no tener que tomar una medida tan severa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025