9 de diciembre de 2022
Argentina se metió entre los cuatro mejores
del Mundial de Qatar 2022 y jugará el martes que viene con Croacia en
semifinales, al vencer a Países Bajos por 4 a 2 en la definición con tiros
desde el punto del penal tras empatar 2 a 2 al cabo de los 90 minutos y los 30
de tiempo suplementario, con Emiliano "Dibu" Martínez como héroe, al
igual que Sergio "Chiquito" Romero ante el mismo rival en Brasil
2014.
El arquero le tapó los dos primeros envíos al
capitán neerlandés Virgil Van Dijk y a Steven Berghuis, lo que encaminó un pase
de ronda sentenciado por Lautaro Martínez en la quinta y última ejecución.
En los festejos de la clasificación,
"Dibu" Martínez y Lionel Messi se cruzaron con el DT neerlandés Louis
Van Gaal, que por segunda vez en su carrera soportó la frustración de una
despedida por penales ante la "Albiceleste".
La victoria en el período reglamentario
parecía asegurada con tantos de Nahuel Molina (35m.PT) y Messi (28.ST), de
penal, pero Países Bajos alcanzó un inesperado 2-2 con doblete del ingresado
Wout Weghorst (38m.y 56m.ST), lo que forzó una prórroga de 30 minutos.
Messi, que también anotó el penal en la
definición, igualó a Gabriel Batistuta como mayor anotador argentino en la
historia de la Copa del Mundo (10).
Argentina jugará su quinta semifinal
mundialista el próximo martes ante Croacia, desde las 16 (hora argentina) en
Lusail, colmado este viernes con más de 80 mil fanáticos que estallaron de
júbilo tras el angustiante desenlace.
El lateral izquierdo Marcos Acuña no estará
disponible por haber acumulado hoy su segunda amonestación. Lo mismo ocurrirá
con el marcador de punta derecho, Gonzalo Montiel, quien fue sancionado con una
tarjeta amarilla una vez que ingresó por Molina.
Tenso, trabajado, táctico: así transcurrió el
partido ante la apertura del marcador, con dos equipos estudiosos de cada
movimiento -propio y ajeno- para no dar un milímetro de ventaja en una
instancia sin mañana.
Juegos de esas características, aseguran los
especialistas, se destraban con gambetas y a su juego llamaron a Messi para fabricar
una situación de gol en el sector por el que eligió moverse mayoritariamente
durante la parte inicial.
El capitán argentino recogió una pelota por el
sector de Frenkie De Jong, lo dejó fuera de cuadro y se abrió espacio para
avanzar. Nathan Aké fue a su encuentro como cada vez que el astro intervino por
su zona, pero esta vez, quedó a destiempo por una amague sutil.
Recién en ese instante Messi decidió que era
momento de soltar una filosa habilitación para Molina, que había iniciado la
jugada y la terminó dentro del área con un anticipo frente al arquero Noppert.
Si lo de Messi fue una inspiración, lo de
Scaloni resultó un acierto de visionario porque minutos antes, cuando el juego
no tenía resquicio por ningún sector del campo, se acercó a la línea para
pedirle al lateral del Atlético de Madrid: "¡Andá!".
Y Molina fue, porque en ese sector, a espaldas
de Daley Blind, había un indicio de progreso con un Rodrigo De Paul que no
evidenció rastros de la molestia sufrida el miércoles y un Messi iluminado para
aprovechar la primera chance que le diera el partido.
FUENTE: TELAM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025