22 de septiembre de 2025

Nacionales

Nacionales. Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

El gobierno nacional dispuso que no le cobrará retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. La medida busca generar una mayor oferta de dólares luego de varios días de suba que llevaron la cotización oficial a $1.515 y le provocaron pérdidas de más de USD 1.100 millones en las reservas del Banco Central.

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni.

"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin", anticipó el funcionario.

Voceros del Ministerio de Economía detallaron que la medida alcanza a la soja, el maíz, el trigo, la cebada, el sorgo y el girasol.

El anuncio oficial tomó por sorpresa al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien se enteró del cambio regulatorio mientras daba una entrevista a Radio Mitre.

"Me acabo de enterar por ustedes. Seguramente los hacedores de granos tienen que ver esta medida", reaccionó el dirigente ruralista.

Consultado respecto al impacto que puede llegar a tener el anuncio, Pino apenas pudo hacer estimaciones preliminares.

"No hay números exactos, pero los diarios hablaban de 10 millones de tonelada de soja. Habría que sentarse ahora y analizar cómo pega esto y de qué dinero se está pensando", comentó.

"Estoy sorprendido con la medida, no saqué cuentas. Pero pedí desde La Rural me tengan al tanto", agregó.

También la industria cerealera dio su visto bueno a la decisión.

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo", expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras.

Por su parte Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, calificó como "una sorpresa" la eliminación transitoria de las retenciones a los granos y afirmó que se trata de "un reclamo histórico que venía haciendo el sector". Si bien remarcó que la medida tiene fecha límite, sostuvo que puede ayudar a evidenciar que "es un impuesto tan injusto" para los productores agropecuarios.

Consultado sobre el impacto en la liquidación de divisas, Castagnani señaló que resulta difícil estimar el volumen de granos que podría salir al mercado, ya que "cada productor tomará la decisión de aprovechar esta ventana de las retenciones en cero para dimensionar la venta". Explicó que muchos productores guardan parte de su cosecha como "moneda de cambio" para afrontar compromisos hasta la próxima campaña, por lo que la respuesta dependerá de cada caso particular.

Castagnani también destacó que una parte significativa del stock de granos ya se encuentra en poder de los exportadores. En este sentido, consideró que el nuevo escenario puede incentivar operaciones: "Quizás vean una oportunidad para liquidar el grano", lo que podría traducirse en un aumento de la oferta de dólares en el corto plazo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un motociclista resultó herido tras un accidente en avenida España y Paz

7 de noviembre de 2025

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESIGNACION.
Paula Lafourcade integrará el Consejo Directivo de la Asociación de Defensores del Pueblo

7 de noviembre de 2025

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMBIO CLIMATICO.
Tandil expuso sus políticas de emprendimiento verde en una jornada nacional

7 de noviembre de 2025

SABADO Y DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realiza una nueva edición de la Feria de la Comunidad Emprendedora en Plaza Moreno

7 de noviembre de 2025 17:11

Se anuncia la presencia de unos 150 emprendedores durante sábado y domingo, estando previsto que ocupen la Diagonal Illia.

SIN ACTIVIDAD MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por el Día del Trabajador Municipal, el lunes no habrá servicio de recolección de residuos

7 de noviembre de 2025 17:11

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
El Municipio intimó a Corredores Viales por el mantenimiento de la Ruta 226

7 de noviembre de 2025

LGBTIQ+.
solo suscriptos

Solo suscriptos

LGBTIQ+.
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LGBTIQ+..
Tandil tendrá su Marcha del Orgullo el 13 de diciembre

7 de noviembre de 2025

15 Y 16 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

15 Y 16 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
15 Y 16 DE NOVIEMBRE.
Mercado Gastronómico: ya está todo listo para un noviembre a puro sabor

7 de noviembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
¿Llegan los supermercados a Av. Brasil y Fleming?

7 de noviembre de 2025

ORGANIZADA POR LA EES Nº 5
solo suscriptos

Solo suscriptos

ORGANIZADA POR LA EES Nº 5
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ORGANIZADA POR LA EES Nº 5.
El domingo se realizará la Fiesta del Dulce de Leche en Vela

6 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El programa de Terapia Asistida con Animales tuvo una presentación especial en FLAMA 2025

6 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291