30 de mayo de 2025

COMBUSTIBLES

COMBUSTIBLES. La nafta y el gasoil volverán a aumentar desde este domingo

El primer paso lo dará la petrolera estatal YPF y en las próximas horas se sumarán sus competidoras. El Gobierno definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar la inflación

El precio de la nafta y el gasoil aumentará 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF a partir del domingo 1 de junio para compensar la suba de un impuesto que definió el Gobierno, según anticiparon a Infobae fuentes de la compañía. Se espera que las demás petroleras apliquen subas similares a los dispuestos por la empresa de mayoría estatal.

"YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de sus productos: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles", precisó la empresa.

Según los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de YPF reportados por el portal Surtidores, los valores en CABA para junio quedarán de la siguiente manera:

Súper: $1.184 (antes $1.173)

Premium: $1.403 (antes $1.389)

Gasoil: $1.190 (antes $1.178)

Euro: $1.374 (antes $1.360)

La decisión se conoce luego de que el Gobierno postergara la actualización correspondiente de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y solo aplicara una suba del 1%, que, según estimaciones de la consultora Economía y Energía, implica un costo fiscal mensual superior a los USD 200 millones. En marzo se habían recuperado el ajuste pendiente por la inflación deel último trimestre de 2023, pero quedan pendientes los cuatro trimestres de 2024 y el primero de 2025.

YPF había anunciado a inicios de mayo una baja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, movimiento al que luego se sumaron sus competidoras, debido a la caída que marcaron los valores internacionales del petróleo en medio de la guerra comercial por los aranceles que impulsó Donald Trump. A mediados de mes, la petrolera estatal definió una leve suba, de entre 0,2% y 0,46%, para compensar un incremento en los biocombustibles que aplicó el Gobierno.

La venta de combustibles creció por segundo mes

La venta de combustibles al público en todo el país alcanzó en abril de 2025 un total de 1.323.216 metros cúbicos entre naftas y gasoil, lo que representa un incremento del 2,1% respecto al mismo mes de 2024. Se trata de la segunda suba mensual consecutiva tras quince meses seguidos de caídas. Sin embargo, en comparación con marzo se observó una contracción del 6%, según un informe de la consultora Politikon Chaco elaborado en base a datos oficiales.

Del total comercializado, el 57% correspondió a naftas y el 43% a gasoil. Las naftas mostraron una suba interanual del 5,0%, impulsadas principalmente por el segmento premium, que creció un 19,8%. La nafta súper, en tanto, registró una leve, pero significativa alza del 0,7%, que marcó el fin de cinco meses consecutivos de caídas. Por el contrario, el gasoil presentó una baja interanual del 1,6%. Dentro de este segmento, el gasoil premium tuvo un crecimiento del 11,3%, mientras que el común retrocedió un 8,1%.

YPF mantuvo su liderazgo en el mercado con una participación del 55,4% y un crecimiento interanual del 3,4%. Shell le siguió con el 24,4% del mercado y una suba del 7,7%. Axion explicó el 12,5% de las ventas totales, con un incremento del 5,5%, mientras que Puma Energy alcanzó una participación del 6,1% y se destacó con un alza del 13,1%. En contraste, Gulf Combustibles representó el 1,6% del total y mostró una caída del 1,2% interanual.

A nivel subnacional, 13 de las 24 jurisdicciones provinciales registraron aumentos interanuales en abril. Las mayores subas se dieron en Formosa (15,0%), Tierra del Fuego (11,1%) y Santiago del Estero (10,6%). En el otro extremo, 11 distritos presentaron caídas interanuales, siendo CABA (-10,4%) y Tucumán (-11,2%) los de mayores retrocesos.

La nafta fue el combustible más vendido en 21 provincias, alcanzando su mayor concentración en CABA, donde representó el 78,1% del total. En cambio, el gasoil predominó en Córdoba, Mendoza y La Pampa.

En la categoría naftas, 17 provincias mostraron incrementos interanuales, con Buenos Aires (11,3%) y Formosa (10,1%) entre las más destacadas. La mayor baja se observó en CABA (-8,2%). La nafta súper creció en nueve distritos, mientras que la premium aumentó en todas las jurisdicciones, sobresaliendo Tierra del Fuego con un 47,1%.

El gasoil tuvo subas en 11 provincias, con Formosa (24,1%), Tierra del Fuego (20,6%) y Santiago del Estero (19,6%) liderando los aumentos. CABA registró la mayor baja con un -17,4%. El gasoil común sólo aumentó en cuatro distritos, mientras que el premium lo hizo en 21, encabezados por Formosa (27,7%) y San Luis (25,1%).

FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un motociclista resultó herido tras un accidente en avenida España y Paz

7 de noviembre de 2025

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESIGNACION.
Paula Lafourcade integrará el Consejo Directivo de la Asociación de Defensores del Pueblo

7 de noviembre de 2025

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMBIO CLIMATICO.
Tandil expuso sus políticas de emprendimiento verde en una jornada nacional

7 de noviembre de 2025

SABADO Y DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realiza una nueva edición de la Feria de la Comunidad Emprendedora en Plaza Moreno

7 de noviembre de 2025 17:11

Se anuncia la presencia de unos 150 emprendedores durante sábado y domingo, estando previsto que ocupen la Diagonal Illia.

SIN ACTIVIDAD MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por el Día del Trabajador Municipal, el lunes no habrá servicio de recolección de residuos

7 de noviembre de 2025 17:11

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
El Municipio intimó a Corredores Viales por el mantenimiento de la Ruta 226

7 de noviembre de 2025

LGBTIQ+.
solo suscriptos

Solo suscriptos

LGBTIQ+.
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LGBTIQ+..
Tandil tendrá su Marcha del Orgullo el 13 de diciembre

7 de noviembre de 2025

15 Y 16 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

15 Y 16 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
15 Y 16 DE NOVIEMBRE.
Mercado Gastronómico: ya está todo listo para un noviembre a puro sabor

7 de noviembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
¿Llegan los supermercados a Av. Brasil y Fleming?

7 de noviembre de 2025

ORGANIZADA POR LA EES Nº 5
solo suscriptos

Solo suscriptos

ORGANIZADA POR LA EES Nº 5
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ORGANIZADA POR LA EES Nº 5.
El domingo se realizará la Fiesta del Dulce de Leche en Vela

6 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El programa de Terapia Asistida con Animales tuvo una presentación especial en FLAMA 2025

6 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291