22 de abril de 2025

DECLARACIONES

DECLARACIONES. La doctora Monserrat dio definiciones del Foro de la Justicia de Familia Provincial

La Magistrada confió que "la expansión del Derecho de Familia es consecuencia de las demandas y desafíos que ha impuesto la sociedad".

El uso de la Inteligencia Artificial en el Fuero de Familia fue la temática central del 40° Encuentro del Foro de la Justicia de Familia de la Provincia que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata, en consonancia con los 30 años de su puesta en funciones en el territorio bonaerense.

El encuentro contó con un gran número de participantes y de destacados disertantes especialistas en la materia que analizaron, a lo largo de dos jornadas, las posibilidades de utilización y límites a la publicidad de los procesos, el sistema de seguridad de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires (SCBA) que garantiza el uso de los datos que circulan, las normativas vigentes y el panorama nacional en relación a esas regulaciones que buscan, al igual que en el resto del mundo, proteger los datos personales.

También se puso en relieve la importancia de la introducción de la tecnología en los procesos judiciales, lo que posibilitó que el funcionamiento del Fuero no se viera afectado por la instauración del aislamiento sanitario que rigió durante la pandemia de COVID 19 (2020) permitiendo operar con total normalidad a magistrados y equipos, de manera remota, sin vulnerar el servicio de justicia.

TRABAJO DISCIPLINARIO

"Hace 30 años, se ponían en funcionamiento en el Departamento Judicial de La Plata, los primeros tribunales colegiados especializados en Derecho de Familia, que hasta entonces formaba parte del Derecho Civil. Con el tiempo, se fueron instalando en distintos lugares de la Provincia, robusteciendo una especialización autónoma y sostenida en el trabajo interdisciplinario de magistrados y otros profesionales", resumió la Dra. Silvia Monserrat, presidenta del Foro organizador, durante las palabras de bienvenida. La magistrada también subrayó que la expansión del Derecho de Familia es una consecuencia de la demanda de la sociedad que, a través de sus cambios, ha ido desafiando a los jueces especializados en la búsqueda y aplicación de un derecho que requiere de mediación y de un trabajo interdisciplinario. "No se puede concebir que esta demanda en permanente crecimiento -se calcula que cada 7 ú 8 años se duplica el número de causas del Fuero- tenga una respuesta favorable si no es a través del diálogo interdisciplinario entre el derecho, la psiquiatría, la psicología y el trabajo social", ratificó.

LAS CAMARAS ESPECIALIZADAS

Cuando se decidió hacer la reforma organizacional a través de la cual se implementó el sistema de promoción y protección de los Derechos del Niño también se determinó que los jueces a cargo de ésas y otras competencias fueran jueces unipersonales con doble instancia, es decir que lo que resolvieran sería apelable ante cámaras especializadas.

Este sistema se puso en marcha a través de la designación de jueces de primera instancia, pero no se han instalado las cámaras especializadas en Derecho de Familia, a pesar de que ya han transcurrido 17 años desde la puesta en funcionamiento de juzgados unipersonales.

Se ha argumentado que la cantidad de causas que llegan a segunda instancia todavía es insuficiente pero, sin perjuicio de ello, vale recordar que para el Fuero Contencioso Administrativo, cuyo volumen de apelación es bajo, se crearon cámaras regionales que abarcan más de un Departamento: ésa podía ser la solución para dar cumplimiento con lo que la ley exige, tal como se propuso desde la mesa de expositores.

Finalmente, magistrados, funcionarios y disertantes que fueron parte del 40° Encuentro coincidieron en un aspecto clave vinculado al uso de datos y difusión de fallos del Fuero de Familia: el acceso público a todos es de imposible implementación porque es prioridad reforzar y garantizar la protección de los datos personales de los grupos vulnerables.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Roca Rock 2025 cerró con una exitosa última jornada y consolidó una edición histórica

28 de abril de 2025 01:04

El Roca Rock 2025 se consagró como un éxito total: tres días de música local, Iván Noble como invitado, una producción impecable, respeto por los horarios y una infraestructura de primer nivel marcaron una edición histórica en el Paseo de los Españoles.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Ferro bajó a Sarmiento y ahora Gimnasia lidera la URD

27 de abril de 2025 20:04

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina sufrió una dura derrota ante Cipolletti

27 de abril de 2025 17:04

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Integrantes del CIAM del barrio Palermo tuvieron una salida recreativa

27 de abril de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Una multitud vibró en la segunda jornada del Roca Rock con Iván Noble como invitado especial

27 de abril de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Volvieron a robar en La Mata y crece la preocupación entre los vecinos

26 de abril de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tragedia en Ruta 74: un muerto y cuatro heridos

26 de abril de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Se realizó la primera jornada del Roca Rock, interrumpida por la lluvia

25 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291