9 de mayo de 2025

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN. La UNICEN recibió elementos para seguir trabajando en el cuidado del ambiente

"El trabajo articulado que hacen estos tres espacios de investigación de nuestra universidad son un ejemplo de todo lo que puede lograr en materia ambiental con personal comprometido y diálogo entre las áreas", expresó Iparraguirre

La subsecretaria de política ambiental, Tamara Basteiro, visitó el campus de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires junto al diputado nacional, Rogelio Iparraguirre, el rector Marcelo Aba y la vicerrectora de la UNICEN, Alicia Spinello, y otras autoridades de la Universidad. Durante la visita se hizo entrega de dos composteras comunitarias, dos composteras plásticas, una biblioteca ambiental, bancales con kit de huertas y nueve bicicletas para que los investigadores y trabajadores del laboratorio de Germoplasma, el ARCA y el vivero de plantas nativas sigan trabajando de manera articulada en el cuidado del ambiente.

El Área de Restauración y Conservación Ambiental (ARCA) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) fue sede de una jornada de apoyo a la sustentabilidad y la investigación ambiental. Durante la mañana del viernes, se entregaron dos composteras comunitarias para el campus, dos composteras plásticas para los espacios de investigación, bancales con kits de huerta para promover la producción de alimentos de manera ecológica y nueve bicicletas, destinadas a facilitar la movilidad sostenible dentro del área. También se hizo entrega de una biblioteca ambiental para el ARCA, con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación ambiental.

El rector de la UNICEN, Marcelo Aba, puso en valor el reconocimiento de la provincia y el ministerio hacia la universidad, expresando su agradecimiento tanto a la subsecretaria como al diputado Iparraguirre por las gestiones realizadas y el apoyo brindado. Por su parte, la subsecretaria de política ambiental, Tamara Basteiro, destacó: "Desde el ministerio entendemos que tenemos que trabajar en dotar de recursos y herramientas aquellos espacios que son de gran valor para nuestra Provincia, como lo es la universidad, los investigadores y los centros de investigación. Desde el ministerio buscamos acompañar los proyectos y políticas que impulsen esta labor fundamental, sobre todo en este contexto en el que el gobierno nacional no solo desfinancia sino también desprestigia todo el trabajo que se hace en la universidad pública". Y agregó: "Agradezco a Rogelio que siempre está pensando y proponiéndonos cosas para fortalecer mucho del trabajo ambiental que realizan desde la UNICEN, y motorizando proyectos que sirvan para preservar el ambiente natural y fortalecer las políticas educativas en torno al ambiente".

El diputado nacional Rogelio Iparraguirre resaltó que "el profundo sentido educativo que encierran la huerta, las composteras y la biblioteca para este espacio. Asimismo, quiero destacar principalmente la articulación que se genera entre los diferentes centros acá en la UNICEN, que creo que no solo es muy valioso sino también algo destacable en tanto no sucede muy habitualmente. Creo que todo lo que vemos desarrollado y todos los proyectos que nos cuentan cada vez que nos acercamos dan cuenta del potencial que tiene la UNICEN no solo por sus investigadores y personal, sino también por la sinergia que se genera en el diálogo entre los diferentes espacios".

Uno de los anuncios destacados fue la confirmación de un contrato por parte del Ministerio de Ambiente para asegurar la continuidad de personal especializado en el laboratorio de germoplasma, lo que representa un fuerte apoyo a la investigación en la universidad. "En la última visita la ministra de ambiente, Daniela Vilar, receptó la necesidad de este laboratorio de poder generar recursos y sostener el personal tan valioso que tiene actualmente trabajando, por lo que barajamos diferentes alternativas para brindar una solución; la beca es resultado de esto", expresó Basteiro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Dadatina: "Tandil es uno de mis lugares favoritos en Argentina"

10 de mayo de 2025 19:05

Dadatina, la reconocida influencer de skincare, recorrió Tandil durante tres días y grabó un video mostrando su paso por la ciudad. Mostró como quedó encantada con todo lo que pudo disfrutar.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Choque entre auto y dos motos dejó a dos personas heridas

10 de mayo de 2025 18:05

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista con fractura tras choque

10 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El precio de la vida cotidiana aumenta sin cesar. ¿Por qué?

9 de mayo de 2025

HUMOR Y EMOCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

HUMOR Y EMOCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HUMOR Y EMOCIÓN.
Se presentó el libro de las "Memorias del Bar Ideal"

9 de mayo de 2025

AUTONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTONOMIA.
Los intendentes radicales lograron varios acuerdos en el Foro desarrollado en Tandil

9 de mayo de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Taller gratuito: "Romper la ciencia: Narrativas para el Conocimiento"

9 de mayo de 2025

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Proyectan película sobre el detrás de escena para obtener una Denominación de Origen

9 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291