26 de marzo de 2025
El Honorable Concejo Deliberante de Tandil distinguirá como Personalidad Destacada de la Cultura a Santiago "Minuto" Calvo, por su incansable labor en la construcción y preservación de la memoria colectiva en torno a la Guerra de Malvinas
Este próximo jueves, el Honorable Concejo
Deliberante de Tandil distinguirá como Personalidad Destacada de la Cultura a
Santiago "Minuto" Calvo, por su incansable labor en la construcción y
preservación de la memoria colectiva en torno a la Guerra de Malvinas y su
incalculable aporte a la identidad histórica de la ciudad.
La iniciativa fue presentada por el bloque de
concejales de Alternativa Tandil, integrado por Rosana Florit, Oscar García
Allende y Matías Meli, y reconoce el compromiso personal de Calvo con la causa
de Malvinas, materializado en la creación del Museo Malvinas Tandil, el único
museo dedicado a la temática que fue creado incluso antes del inicio formal del
conflicto bélico de 1982.
La concejal Rosana Florit expresó con emoción:
"Para nosotros, distinguir como personalidad destacada de la cultura a Santiago
Calvo es un enorme honor. Él se animó a hablar de Malvinas cuando caía un manto
de silencio sobre este tema. Porque de eso no se hablaba y Santiago no solo
hablaba, sino que también coleccionaba objetos que hacían que entraran en su
corazón y en su casa".
Durante casi 35 años, el museo funcionó en su
propio hogar, donde Calvo llegó a albergar visitas de hasta 80 personas,
retirando muebles para hacer espacio y luego volviendo a armar todo junto a sus
amigos. En 2016, gracias al apoyo de la familia Vulcano, logró trasladar el
museo a un espacio físico en Gardey, donde se formalizó su apertura en marzo de
2017.
Florit resaltó: "Durante años, el museo
funcionó en su domicilio y eso habla de su grandeza, su obstinación y
compromiso con Malvinas. Él fue entonces parte del proceso de malvinización
cuando hubo uno de desmalvinización".
El museo cuenta hoy con más de 2.000 objetos
originales, distribuidos en cinco salas y un patio con alero. Entre ellos se
destacan una turbina de avión Mirage III, uniformes originales, cascos de
combate y pertenencias del primer caído en Malvinas, Edgardo Giachino, donadas
por su viuda. Además, ha sido un punto de encuentro emocional: en una ocasión,
dos veteranos se reencontraron allí por primera vez, tras haber estado en la
misma unidad sin conocerse.
"Santiago encarnó esa posibilidad de memoria
-enfatizó Florit-, que hace que las Islas Malvinas estén presentes en
conversaciones cotidianas y, de alguna manera, también generó un espacio que
nos permite conocer a los héroes, verlos, escucharlos, que conversen entre
ellos, y a muchas otras personas que si bien no fueron a combatir, adhieren a
la causa de Malvinas".
La edil también recordó sus palabras en la
sesión: "Las Islas Malvinas no son la pérdida Perla Austral. Son parte de
nuestro territorio y confiamos en su recuperación por la vía pacífica en no tanto
tiempo. Así que Santiago se merece este reconocimiento porque encarna esta
memoria colectiva -desde 17 días antes de la guerra- en su persona un enorme
desafío, que fue hablar de lo que no se hablaba, junto con otros, porque nadie
llega solo a ningún lugar".
El proyecto de resolución fue aprobado en el
Concejo Deliberante y establece que se entregue a Santiago Calvo un presente de
estilo, reconociendo su legado cultural, educativo y patriótico. Su historia,
como la de Malvinas, es parte del ADN tandilense, y su compromiso es ya un
símbolo de lucha, perseverancia y amor por la patria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de marzo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de marzo de 2025