31 de diciembre de 2024

TARIFAS

TARIFAS. Todos los aumentos que llegan en enero de 2025

En el inicio del nuevo año los argentinos sufrirán subas en varios rubros que aplicarán ajustes en sus precios. Esto incluye servicios públicos y combustibles, entre otros

A pesar de la desaceleración inflacionaria, el 2025 arranca con nuevos aumentos de precios que pondrán más presión al bolsillo. Los servicios públicos, los combustibles, los alquileres y las prepagas son algunos de los rubros donde se comenzarán viendo incrementos en los próximos días.

Luz y gas natural

En enero las boletas finales para los usuarios de luz aumentarán 1,6% y 1,8% las de gas natural. Dichas subas se ubican por debajo del Indice de Precios al Consumidor de los últimos meses debido a que el Gobierno busca moderar las expectativas y perforar el 2% mensual, pero al mismo tiempo continuar con la quita de subsidios.

Cabe mencionar en ese sentido que el IPC general mostró una suba 112% acumulado en el año, mientras que el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles sumó 230,7%

Durante el primer año de gestión de Javier Milei, 838.466 hogares dejaron de recibir subvenciones en sus tarifas de electricidad y 292.612 en el caso del gas natural, según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.

Combustibles

YPF ya anunció que aumentará el precio de sus combustibles un 1,75% promedio en todo el país y se verá reflejado en los surtidores recién desde el próximo viernes 3 de enero.

Con el aumento del 1,75%, la nafta súper pasará de $1.108 a $1.127, en tanto que el gasoil común saltará de $1.123 a $1.142 aproximadamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Por su parte, el litro de nafta premium, que hoy cuesta $1.370, llegará a $1.394 y el gasoil premium dejará de costar $1.123 para pasar a venderse a un valor en torno de $1.142 el litro.

No obstante, es importante mencionar que los valores pueden presentar variaciones significativas a lo largo del país.

Alquileres

Aunque la ley de alquileres se derogó a fines de 2023, todavía restan miles de contratos vigentes que se firmaron bajo la legislación previa, por lo que los inquilinos tendrán aumentos de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL).

Quienes hayan rubricado sus contratos en el marco de esa normativa sufrirán una suba del 190,69% el primer mes de 2025, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%). Por primera vez desde el pico histórico registrado en julio pasado, cuando los ajustes alcanzaron el 265% interanual, el ICL se ubicó por debajo del 200%.

A modo de ejemplo, aquellos que ajusten su contrato de locación respecto de enero de 2024, y paguen en la actualidad $100.000 mensuales, pasarán a abonar $290.900 hasta diciembre de 2025.

Prepagas

Mientras continúa la disputa entre las prepagas y el Gobierno por una presunta cartelización, con investigación en curso mediante; las empresas ya informaron a sus afiliados aumentos que rondan en promedio el 3 por ciento.

Agua y cloacas

Las boletas de agua potable y cloacas de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos ( AySA) para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán desde enero un 1% respecto a los valores de diciembre.

Así lo definió este lunes la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, dependencia que limitó el incremento del Coeficiente de Modificación K que debía ser del 3,29% mensual según se desprende de una resolución publicada en el Boletín Oficial.

FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Clases: se definirá a primera hora la realización del turno mañana

30 de marzo de 2025 21:03

Ante la posibilidad de algunos eventos climáticos, desde Jefatura Distrital confirmaron que a primera hora de este lunes se definirá la realización o no del turno mañana

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil festejará sus 202 años con una fiesta en la estación de Trenes

30 de marzo de 2025 21:03

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Granja Gardey: un emprendimiento que no sabe sobre abatimiento

30 de marzo de 2025 20:03

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Tandil será sede de importante encuentro de salud de la Provincia

30 de marzo de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina perdió de local con Kimberley

30 de marzo de 2025

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
Cómo es la experiencia de viajar en Crucero: razones por las que nunca pasa de moda

29 de marzo de 2025

SHOW GRATIS EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SHOW GRATIS EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SHOW GRATIS EN MACANUDO.
Bochi, de Las Pastillas del Abuelo: "Me gusta salir de la zona de confort"

29 de marzo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio comenzó a instalar el primer semáforo con sistema de energía solar

29 de marzo de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Lunghi insistió en la creación del Departamento Judicial de Tandil

29 de marzo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291