25 de noviembre de 2024

Nacionales

Nacionales. El Gobierno dio a conocer el aumento de jubilados para diciembre

El Gobierno estableció este lunes que los
haberes mínimos y máximos para las jubilaciones de ANSES en el mes de diciembre
tengan un aumento del 2,69% y así se fijó el último aumento del año para los
jubilados que también afecta a pensionados y a otras prestaciones sociales.

De esta manera, en la Resolución 1122/2024 de
la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que lleva la firma
de Mariano de los Heros, estableció que "el haber mínimo garantizado vigente a
partir del mes de DICIEMBRE de 2024, dispuesto de conformidad con las
previsiones de los artículos 8° de la Ley N° 26.417 y 2° del Decreto N° 274/24,
será de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO CON
SETENTA Y SEIS CENTAVOS $ 259.598,76?. En tanto, los haberes máximos alcanzará
$1.746.853,91.

Por otra parte, a partir de diciembre de 2024,
las bases imponibles se fijan en un mínimo de $87.432,81 y un máximo de
$2.841.525,42, conforme a lo establecido por la normativa vigente.

En cuanto a las prestaciones previsionales, la
Prestación Básica Universal (PBU) será de $118.754,58, y la Pensión Universal
para el Adulto Mayor (PUAM) se establece en $207.679,01.

 

¿Cuánto
cobrarán los jubilados en diciembre 2024?

La oficialización de la jubilación mínima en
$259.598,76, no incluye el bono de 70.000 pesos que el Gobierno viene otorgando
para compensar la pérdida en el poder adquisitivo de las prestaciones. Tal como
ocurrió durante todo el año, este extra se seguirá cobrando para quienes
perciben el haber mínimo y otras prestaciones como la PUAM y las PNC. Sumando
este extra, el monto final que recibirán los jubilados de la mínima alcanzará
los $329.598,76.

Por otro lado, la jubilación máxima se ubicará
en $1.746.853,91, sin bonos adicionales. Los beneficiarios de la PUAM cobrarán
$207.681,01, a lo que se sumarán los $70.000 de refuerzo, totalizando
$277.681,01. Para quienes reciben pensiones no contributivas, el haber será de
$181.718,09, también con el refuerzo incluido, resultando en un total de $251.718,09.

 

¿Cuánto
vale la canasta básica de un jubilado?

En Argentina, la Canasta Básica para un jubilado
alcanzó un costo de $912.584 mensuales en octubre, según un relevamiento de la
Defensoría de la Tercera Edad. Este monto es más de tres veces el haber mínimo,
que incluye un refuerzo extraordinario de $70.000 y se sitúa en $329.598,76,
afectando a más de 4,5 millones de jubilados.

Los rubros más significativos en el gasto de
los adultos mayores son alimentos ($236.873), vivienda ($198.000) y
medicamentos ($145.268), representando en conjunto más del 60% del total de la
canasta, detalló la Defensoría.

A pesar de los ajustes en los haberes, el
incremento no logra cerrar la brecha entre los ingresos de los jubilados y el
costo real de vida. Esta situación afecta de manera crítica a quienes dependen
únicamente de la jubilación mínima, insuficiente para compensar el impacto de
la inflación en productos y servicios esenciales.

 

La
fórmula de movilidad y su impacto en las jubilaciones

Desde julio de 2024, la fórmula de movilidad
que ajusta las jubilaciones y prestaciones sociales se basa en la inflación
mensual, según lo establecido por el DNU 274. Este esquema reemplazó el
mecanismo anterior, que actualizaba los haberes de manera trimestral en función
de los salarios y la recaudación fiscal. Con el nuevo sistema, los aumentos
mensuales siguen los datos del INDEC, buscando que los ingresos de los
beneficiarios se mantengan alineados con el alza de precios.

Durante el año, el aumento acumulado para la
jubilación mínima fue del 146%, pasando de $105.713 en enero a $259.624,35 en
diciembre, cifra que incluye bonos adicionales otorgados por el Gobierno. El
más reciente, de $70.000, se sumará nuevamente en diciembre como medida
paliativa frente a la pérdida de poder adquisitivo. Este bono también aplica a
la AUH y la Asignación por Embarazo (AUE), que llegarán a $93.289,60 con el
último ajuste.

Sin embargo, a pesar de estos incrementos, los
haberes siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas,
especialmente en un contexto de inflación acelerada. Según los jubilados, los
ajustes mensuales no alcanzan para contrarrestar el encarecimiento de bienes y
servicios esenciales, lo que refleja la persistente brecha entre ingresos y
costo de vida, incluso con medidas extraordinarias como los bonos de refuerzo y
el aguinaldo de fin de año.

 







































FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DISTRITO AVELLANEDA.
Comenzó el Mercado Gastronómico: dos días para saborear lo mejor de Tandil

15 de noviembre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Nahuel Di Leva y Sofía Gómez ganaron la Tandilia 2025

15 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una joven resultó herida tras un choque en Actis y Darragueira

15 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta meteorológico para la noche del sábado

15 de noviembre de 2025 12:11

Se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil celebró una nueva edición del Folklorazo en el Anfiteatro

15 de noviembre de 2025 01:11

SIGUE SÁBADO Y DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con miles de asistentes, Villa Gaucho para la Familia tuvo una excelente primera jornada

15 de noviembre de 2025 01:11

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DISTRITO AVELLANEDA.
Mercado Gastronómico: el sábado comienza la fiesta del sabor

14 de noviembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
Bitcoin a dólar: cómo las tasas de EE.UU. influyen en la cotización global del BTC

14 de noviembre de 2025

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCEJO DELIBERANTE.
Distinguen al atleta tandilense Diego Simón por su destacada trayectoria

14 de noviembre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Charla sobre emprendedurismo y empleo para estudiantes de la Escuela Técnica 6 de Fulton

14 de noviembre de 2025

DE 16 A 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 16 A 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 16 A 20.
El domingo habrá Música Electrónica en la Plaza del Tanque

14 de noviembre de 2025

EL SABADO DESDE LAS 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO DESDE LAS 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO DESDE LAS 18.
Dieron a conocer el cronograma de cortes de tránsito para la realización de la Tandilia

14 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291