13 de septiembre de 2024

UNICEN

UNICEN. Alumnos y docentes de la Facultad de Arte participaron del festival de cine de la Provincia

Un grupo de docentes de la carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN participaron de la sección "Otras miradas: políticas de producción audiovisual" que se realizó en el marco del 2° Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires -FICPBA- en coordinación con la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). 

De los paneles que comprendieron diversos debates vinculados a las políticas territoriales y desarrollos académicos relacionados a la realización audiovisual participaron Yanina Jensen, Matías Petrini, María Emilia Zarini y Carla Martínez, junto con pares de otras universidades nacionales.

"Nuestra participación estuvo estructurada en 4 ejes: la Universidad como garante de la formación, producción, extensión e investigación y como un actor fundamental en todo lo que respecta a la producción audiovisual, en su promoción, estímulo y desarrollo. Quisimos destacar el rol de la Facultad de Arte en su dimensión regional, el crecimiento de su oferta académica y la importancia de la formación de recursos técnicos profesionales con una mirada local y/o regional, con sus propios rasgos e identidad. En cuanto a la producción propiamente dicha, también explicamos el trabajo que realizamos en el armado de la plataforma de contenidos audiovisuales de nuestra Facultad -www.artexver.tv- una ventana fundamental de exhibición del trabajo de estudiantes, graduados y docentes, con ejes que comprenden diversas categorías y secciones disponibles. También nos referimos a ABRA TV, el canal de la UNICEN y finalmente abordamos cuestiones vinculadas al trabajo de la extensión, principalmente en el modo en que la Universidad se conecta con la comunidad a partir de lo audiovisual desde el espacio INCAA UNICEN. Por último, hablamos de la investigación como uno de los ejes importantes donde se puede trabajar lo audiovisual, no solo desde las publicaciones de libros y revistas académicas sino también desde toda la labor que llevan a cabo los núcleos de investigación que van generando jornadas y encuentros", sintetizó Matías Petrini.

Yanina Yensen subrayó el potencial de nuestra ciudad como set de filmación, no solo por sus particularidades estéticas y geográficas, sino por la existencia de grupos de trabajo que pueden producir contenidos desde Tandil, ya sea de consumo local o contratados por producciones que vienen de afuera. "La formación técnica-profesional en los alumnos y su potencial como posibles realizadores y trabajadores del área fue una temática presente a lo largo de todo el panel, al igual que la posibilidad de trabajar en la investigación o en la docencia: pensar en los estudiantes de manera integral como técnicos, realizadores, artistas, docentes o investigadores", reafirmó la docente.

 "Como docentes, consideramos fundamentales estos espacios de intercambio que también funcionan como un paraguas para hablar sobre lo que está sucediendo a nivel nacional con las políticas del cine, constatar que a todos nos están atravesando las mismas problemáticas y que la presencia de las políticas públicas son sustanciales para el acompañamiento de los recorridos académicos de todos los estudiantes para poder brindarles herramientas en el comienzo de su trayectoria profesional", coincidieron.

ENSEÑAR AUDIOVISUAL

Carla Martínez y María Emilia Zarini fueron parte de la mesa "Pedagogías audiovisuales" junto con otros referentes de la región. Martínez se refirió a las diplomaturas con las que actualmente cuenta la Facultad de Arte mientras que Zarini propuso una dinámica de intercambio en relación a lo que significa ser docente y enseñar arte audiovisual, ser estudiante de ese tipo de disciplinas, además de una reflexión sobre las pedagogías, su aprendizaje y enseñanza.

"Nos parece que es importante ampliar sobre las opciones que se están buscando para estudiar audiovisual y cuáles son las distintas salidas laborales. En particular, pudimos dar un pantallazo sobre los alcances de la Diplomatura de Animación 3D, de carácter virtual y con la ventaja de poder cursarla desde cualquier lugar del país o de Latinoamérica; sus incumbencias académicas planteadas desde una mirada integral desde el guión, la realización, la producción y las nuevas tecnologías que vienen a complementar lo que se utiliza para esos trabajos y trayectos formativos, en proyectos propios o colaborativos", destacó Martínez.

En el marco del Festival también se llevó a cabo el Encuentro Provincial de Estudiantes de Cine, un espacio de formación e intercambio que contó con la participación de casi 600 alumnos pertenecientes a diferentes casas de estudios de la Provincia y que incluyó a representantes de la Facultad de Arte. El propósito de este encuentro fue poner en valor la mirada de los jóvenes como futuros profesionales del sector. 

El 2° Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) se lleva a cabo hasta mañana, en la ciudad de La Plata.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un aprehendido por robar en un comercio

1 de mayo de 2025 12:05

Había ingresado a Bartolo Empanadas, ubicado en Quintana al 200

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Macanudo lanza "Juegos, Birra y Papas", el nuevo plan dominguero

30 de abril de 2025 20:04

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Chopi Izquierdo asumió y dirigió su primer entrenamiento

30 de abril de 2025

SUBASTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SUBASTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SUBASTA.
Faro Verde el único inscripto para la adquisición del predio de Santamarina al 400

30 de abril de 2025

CAPACITACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAPACITACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAPACITACION.
Se realizan cursos gratuitos de RCP neonatal abiertos a la comunidad

30 de abril de 2025

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DECISION.
ANSES suma nuevos puntos de atención en los barrios

30 de abril de 2025

EN SAN LUIS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SAN LUIS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SAN LUIS.
El Club Atlético Oficina participará de las finales de la Liga Nacional de Fútbol Senior

30 de abril de 2025

245 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

245 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
245 MILLONES.
El Municipio inició los procesos licitatorios para obras en las escuelas primarias 21 y 25

30 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291