PRESENCIA

Presentan los resultados del Plan de Reordenamiento y de Trabajo 2024-2025 de porcinos

21/05/2024

Estará presente el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez. Tendrá lugar en la sede del Colegio de Veterinarios, Garibaldi 1048.

Como parte de la "Semana de la prevención de la triquinosis", este miércoles se realizará la presentación de los resultados 2022-2023 y el plan de trabajo 2024-2025 del Plan Integral de Ordenamiento Porcino.

El encuentro contará con la participación del Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y se llevará a cabo desde las 17 en la sede del Colegio de Veterinarios (Garibaldi 1048).

La presentación estará a cargo de integrantes del Cluster Porcino de Tandil y autoridades del Municipio.

El Plan Integral de Ordenamiento Porcino consiste en un conjunto de medidas, actividades en territorio y estrategias, coordinadas para cumplir algunos objetivos básicos, que se pueden resumir en: alentar el crecimiento genuino de la cadena porcina local, y prevenir la aparición de enfermedades derivadas del consumo de productos derivados del cerdo.

Nace en 2017, en el marco de la Mesa de Zoonosis, que fue un espacio de articulación de instituciones públicas y privadas, interesadas en proteger la salud humana, evitando las zoonosis (enfermedades transmitidas a las personas desde animales contagiados). Desde ese momento, el Cluster Porcino de Tandil en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio, llevan adelante todos los años estas acciones destinadas a la prevención de triquinosis, protegiendo la cadena de valor porcina, y el estatus sanitario de la zona.

Estas acciones consisten en: dar charlas de prevención de triquinosis en escuelas rurales y urbanas de Tandil, con la intención de abordar desde los espacios educativos las distintas maneras en que las familias pueden prevenir esta enfermedad, ya sea como consumidores adquiriendo únicamente productos con etiquetas (esa etiqueta, ese rótulo certifica origen, y asegura control y calidad), o como familias elaboradoras de chacinados o embutidos, haciendo el análisis de laboratorio correspondiente.

Además, se hacen recorridas en 20 parajes rurales del Partido de Tandil, en las que un equipo de veterinarios, estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias (a través de las prácticas socio educativas que tiene la carrera) y agentes de desarrollo, realizan asesoramiento técnico sobre cuestiones básicas de producción porcina (cómo almacenar alimentos, la forma de alimentar los animales, manejo productivo, instalaciones).

En esas mismas visitas se hacen encuestas para contar con un relevamiento territorial que permite generar un mapa de riesgo. Cuando resulta necesario, se facilita la formalización de las producciones de traspatio: mediante la inscripción en registros como el RENSPA, que se utiliza para identificar todas las producciones animales y vegetales.

Finalmente, y no menos importante, en estas visitas se aplica un plan sanitario a los cerdos, aplicando vacunas para Mycoplasma, Parvovirus, Leptospira y Erisipela, antiparasitario, tomando muestras de sangre para determinar brucelosis, parasitosis, y estas muestras se reservan en el laboratorio de la Facultad, para determinar triquinosis mediante técnica ELISA, que básicamente es un ensayo para detectar triquinosis en los animales vivos.

Este trabajo de recorrer las granjas y producciones porcinas muy chiquitas, familiares, que decimos de traspatio, es fundamental porque en su conjunto la cantidad de animales relevados, distribuidos en más de 20 parajes rurales, equivale al tamaño de tres granjas medianas de Tandil, o la mitad de la mayor granja porcina de nuestro lugar. Se recorren más de 3.500 km para tratar de llegar a todas las producciones que pueden representar un riesgo sanitario, al no tomar los cuidados necesarios.


Envia tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento


2008 - 2024 © www.eldiariodetandil.com | Todos los derechos reservados