15 de mayo de 2024
por
Brando Bruni
Este sábado, llega a nuestra ciudad el
marplatense Pepo San Martín para presentarse de manera solista.
En diálogo con El Diario de Tandil, contó que
en esta modalidad, se presenta con guitarra acústica y loop, para permitirse
grabar y acompañarse a sí mismo. Así, repasa canciones de su disco "Ministerio
del Interior" y suma versiones de temas de su banda Científicos del Palo.
Pepo está volviendo a la actividad en vivo después
de un tiempo de silencio. Además de esta gira en solitario, con CDP agotaron
enseguida cuatro shows donde repasarán su disco "La Histeria Argentina" y
también sacó a la luz un disco realizado junto a Ariel Minimal. Tratando de
explicar el porqué de este regreso con todo, confiesa que "no se bien que pasó.
Después de la pandemia quedé medio afectado en términos de no salir de mi casa.
Me gustó mucho la cuarentena, a pesar que fue un periodo nefasto para la
humanidad. Se me fue la ansiedad de tener que estar en la ruta y ver si la banda
crecía, empecé a disfrutar de lo que ya había. Me pasé un poco de rosca y pasé
a casi no tener ganas de tocar".
"En diciembre, nos separamos en grandes
términos de nuestro baterista, y teníamos fechas pactadas para junio de este
año. Se me ocurrió tocar "La Histeria Argentina" en vivo, que no lo hicimos
nunca. La gente se volvió loca, se agotaron enseguida las entradas para los
cuatro shows. En el medio, encontré un disco rígido donde estaba el disco con
Ariel Minimal, se hizo la mezcla de eso que estaba latente. Y también me dieron
ganas de tocar, hice fechas en Capital y más al sur. Una cosa fue empujando a
la otra, se dio un efecto dominó", añadió.
Sumó que "no me estoy reconociendo, porque
viajar solo no era algo que hiciera a menudo, estoy aprendiendo incluso a nivel
humano. También agradezco que la gente, en el tamaño que sea, conozca las
canciones y esté atenta a un tipo tocando la guitarra a cualquier lugar donde
voy. Escuchar gente que sabe canciones de un disco que grabé solo en mi pieza,
es conmovedor".
A toda esta actividad musical, se le suma su
faceta Youtuber, donde junto a Pablo Martín hacen "Doble Bobina", donde además
de hablar de guitarras y sus complementos, lograron entrevistar a músicos de
primer nivel nacional e internacional. Pepo comenta que "es increíble. Nace de
un proyecto delirante, ya van cinco años y me sigue entreteniendo, me ayudó
mucho a mejorar como guitarrista. La exigencia de estar produciendo contenido,
me hizo estar entrenado y me hizo me dar cuenta que me gusta mucho más la
guitarra de lo que me acordaba. Me veía más como un hacedor de canciones que
como guitarrista".
"No se puede creer. He desarrollado relaciones
con rockstar de nuestro país y es muy entretenido. Un poco de cholulaje debe
haber, pero también conocerlos, saber que vean el programa, conocer gente nueva.
Encontramos una forma de hablar muy poco, que los tipos se pueden expresar más.
Creo que hay algo de que un tipo de excentricidad les da hablar con Argentina,
deben creer que es África. Deben estar un poco más predispuesto, por ejemplo,
con Steve Vai nos morimos risa, tuvo toda la predisposición para dar la nota. Encontramos
un código. Se genera algo interestelar, estamos hablando idiomas diferentes,
somos malísimos con el inglés y nos entendemos".
Volviendo a lo musical propiamente dicho y a
sus recitales repasando "La Histeria Argentina" a 10 años de su lanzamiento. En
ese disco, repasando gran parte de la historia nacional, con una mirada
totalmente personal. Declarado desde el principio como peronista y con muchas
de sus letras totalmente explicitas en ese sentido, la situación actual del
país se cruza de manera evidente con el éxito de estos recitales. San Martín reconoce
que "sería muy boludo si no viera la relación. Espero que no sea ese el único
ítem aglomerante del público. A veces es difícil manejar la ansiedad de la
gente, una vez tocamos en La Trastienda a los pocos días que ganó Macri y todo
era emocionante, todo eso está bueno pero se puede ir para otro lado. A veces
hay que educar al público, no es un acto, vamos a tocar canciones. Tengo que estar más lucido que nunca para
arriarlos. Entiendo lo que pasa, yo también estoy re caliente, sería muy fácil
hacerme eco de eso y llevar todo a un lugar de demagogia y peronismo frenético,
pero yo soy músico, me gusta tocar la guitarra y hacer canciones. A la tercera
vez que cantan la Marcha Peronista, tengo que recordarle a la gente a que
vinimos".
Adelantó también sobre la banda que está muy
avanzado el trabajo sobre el disco en vivo "Justicialista Vol. 3", que saldría
en septiembre u octubre, mientras preparan un show grande a fin de año en
Buenos Aires.
Por último, habló sobre su decisión de no
haberse mudado nunca de Mar del Plata, teniendo en cuenta que para lo artístico
la ciudad de Buenos Aires suele ser el centro de operaciones de cualquiera: "es
terquedad en no mudarse y una falta de necesidad de meterse en lugares donde
supongo que no voy a ser feliz. Nunca le dimos la chance a mudarnos, somos
felices acá con el circuito que tenemos. Nunca me motivó, aunque no tengo la
menor duda que todo hubiera funcionado más rápido. También es como pensar que
si no hubiésemos hecho letras políticas, hubiésemos llevado más gente, pero no
se sabe. Contrafácticamente, hubiera sido más inteligente ir a Buenos Aires,
pero no se dio. Llegando a los casi 50 años, estoy cada vez más feliz con los
que nos tocó".
Pepo San
Martín se presenta este viernes 17 de mayo a las 21 horas en Macanudo (Rodríguez
459). Por entradas anticipadas escribir al 2494686092.
Previo al
recital, a las 19 horas, ofrecerá una clínica de guitarra en Manhattan
Instrumentos Musicales (Chacabuco 873)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
DEL 16 AL 19 DE MAYO
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de febrero de 2025