10 de abril de 2024

Cultura

Cultura. "Buenos Aires Ballet puede pasar de los grandes clásicos a cosas contemporáneas, neoclásicas y tango"

Cisnes del Tercer Acto y tangos de Piazzolla.

Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón y fundador de BAB, comentó a El Diario de Tandil que en Tandil será el comienzo de esta nueva gira con este espectáculo, que los llevará a recorrer gran parte del país y el exterior.

El elenco cuenta con la participación de primeras figuras del Teatro Colón. Además del propio Fernández, bailan Rocío Agüero, Lola Mugica y David Gómez, entre otros.

"No suelen bailarse clásicos en giras por el interior, haber logrado construir esta Suite me parece que es algo muy bueno e interesante para el público", detalló Federico y contó que "una de las cosas distintivas de Buenos Aires Ballet es que puede pasar de los grandes clásicos a cosas contemporáneas, neoclásicas y tango. Piazzolla es muy nuestro y el Lago de los Cisnes también, no hay una sola persona que no haya escuchado alguna parte. Todo esto lo vuelve dinámico y para todo público"

Afirmó que llevar el ballet por todo el país "lo vivimos siempre con mucho entusiasmo, si hay algo que nos gusta es llegar a todas partes y en especial a teatros que no estén tan vinculados a la danza. Lamento que vaya poca danza a recorrer nuestro país, es uno de los espíritus de Buenos Aires Ballet. Esperamos que el público acompañe pero sobre todo se vaya con una buena experiencia".

También habló de cierta imagen "elitista" que tiene históricamente el ballet y remarcó que "lo que rompe eso son las políticas culturales. Cuando no hay políticas culturales desarrollistas, un hecho artístico de ballet termina siendo excluyente para la gran mayoría y solamente lo terminan reproduciendo solo los teatros líricos más grandes".

"En mi caso personal, tengo una vocación para que eso se construya y desde nuestro espacio pretendemos eso. Nuestra política en BAB es llegar a todos lados, que la gente pueda elegir si le gusta o no el ballet, que no se sienta excluido de la danza por no haberlo vivido", añadió.

Y hablando de políticas culturales, no se podía evitar repasar lo que sucede hoy por hoy con una actualidad donde discute fuertemente el rol del Estado. Confesó que esta realidad "nos atraviesa a todos. El contexto me parece espantoso, estamos en un estado de gravedad que desde el regreso de la democracia no hemos vivido, el desarme de toda la estructura cultural de nuestro país. Se necesita apoyo, desarrollo, contenido y cuidado a nuestro espacio para poder visibilizar las diferentes culturas. Si no está acompañado del Estado, es muy difícil que se pueda mantener. Lo despidos masivos que vemos ahora en el Estado y también en el ámbito cultural, nos lleva a una degradación nefasta como país, que va a tardar mucho tiempo en reconstruirse".

"Tenemos que salvar este presente espantoso y poder retener los espacios culturales que haya, que no solamente son fuentes de trabajo, sino que también fuente de desarrollo y para mantener nuestras diversas identidades", sumó.

También se refirió al papel relevante del ballet argentino del mundo, diciendo que "así fue toda la vida. Mucho antes de Julio Bocca o Maximiliano Guerra, hubo primeras figuras del Teatro Colón que han bailado en todo el mundo representando a nuestro país. Muchos pudieron llegar a ser grandes bailarines porque pudieron estudiar gratis en una escuela pública como la del Teatro Colón. Una política cultural ha permitido que nos hayamos podido formar y se lo podemos devolver en este momento tan complejo donde lo público está en la cuerda floja".

Por último, y volviendo a esa imagen de clase que se le ha dado erróneamente a género, lo consultamos acerca del protocolo para ir a ver una función de ballet. Confesó que no es la primera vez que le preguntan cómo ir vestido a uno de sus espectáculos, pero resumió diciendo que "como vas al cine o a cualquier lugar a sentarte en una butaca para disfrutar de una función. No hay nada de nuestra parte que genere algo excluyente y mucho menos la vestimenta. Obviamente, no van a entrar tomando vino o comiendo papas fritas, pero porque hay que disfrutar lo que pasa el escenario. La luz va a estar apagada, nadie va a mirar lo que tienen puesto. Tiene que ver con esa construcción cultural de un ballet para pocos y pocas, me gustaría romper con eso y que se entienda que lo importante es poder disfrutar la función".

Buenos Aires Ballet se presenta este sábado 13 de abril a las 21 horas en el Teatro del Fuerte (Fte. Independencia 360). Las entradas se consiguen en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873) u online a través de TodoPass.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMUNICADO.
Árbitros tandilenses repudiaron un hecho de violencia en un partido de futbol infantil

25 de noviembre de 2025

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

DECIBELES
solo suscriptos

Solo suscriptos

45 motos secuestradas y 295 infracciones en los controles de tránsito realizados en la última semana

25 de noviembre de 2025 13:11

Durante ese periodo se realizaron operativos diurnos y nocturnos se concretaron en diferentes zonas de la ciudad, que incluyeron controles de alcoholemia y decibeles.

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
Nueva ronda de negocios acercó a emprendedores locales con representantes de Carrefour

25 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291