20 de septiembre de 2023
por
Brando Bruni
Este fin de semana, Seba Saavedra llega a
Tandil con su "Homenaje Único al Rock Nacional".
Actuará el domingo en las instalaciones Brothers
Bar.
En diálogo con El Diario de Tandil, explicó
que "no es solamente un show de música, sino que también de historia. En Buenos
Aires, también trabajo como periodista en Radio Pop hace tres años, contando
historias de canciones. En vivo, lo que hago es un repaso histórico, un viaje
en el tiempo, donde además de cantar, cuento las historias de los temas, con
audios de los artistas".
"La búsqueda es que la gente pueda, a través
del show, ir repasando su propia vida. Inevitablemente, hay emoción, por los
temas que tratan las canciones, pero a cada uno le pega de manera diferente. La
idea es que la gente pueda terminar de darle vuelo a las canciones que viene
cantando toda su vida", explicó Saavedra.
Sobre la elección de las canciones para el espectáculo,
entre la inmensidad de himnos que tiene el rock argentino, detalló que "al ir
todas las semanas a la radio, voy teniendo como un bagaje muy grande de
canciones. Me cuesta elegirlas, lo primero que pienso es en el concepto del
show completo. Trato de armar distintos climas y ahí se va haciendo una
depuración. Por ahí termino eligiendo canciones que no las pondría, pero
entiendo que aportan una cuota de sensibilidad o riqueza histórica. Siempre lo
hago para que el show sea dinámico".
"Yo también viajo en el tiempo, no es que a mí
el rock nacional me toca de costado. Por ejemplo, el otro día cuando en Vélez,
Ciro invitó a Piti Fernández, ex guitarrista de Los Piojos, busqué canciones de
cuando estaban peleados, y me acordaba cuando era chico e iba a verlos. Mi vida
está metida en esas canciones. Algunas cosas me pegan mucho más de cerca que
otras, yo la curtí a esta música", añadió.
Analizando lo que nos pasa a los argentinos
con este género, recordó que "el Rock Nacional nace como un grito de rebelión.
Que sea hijo de ese momento político de la historia argentina, hace que
inevitablemente tengamos como un arraigo, que sea algo que nos pertenece, que
significa rebeldía y cuando volvió la democracia pudo terminar de florecer. En
esos primeros momentos la música era una gran manifestación".
"Hay que entender que el Rock Nacional no
habla solamente de música. Acá hubo tanto sentido de pertenencia por cómo nace.
Tiene que ver con una cuestión de identidad, incluye a Los Redondos, a Charly y
a Pappo; los escuchás a los tres, no tienen nada que ver pero hay algo que nos
une. Hay una cuestión que tiene que ver con la cultura, más allá de los acordes".
Seba Saavedra se presenta este domingo 24 de septiembre a las 21 horas en Brothers Bar (Alem 661). Las entradas se consiguen en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873) o a través de TodoPass
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de febrero de 2025